Eligen presidenta de NALEO a Pauline Medrano, la tesorera del Condado de Dallas

DALLAS -- La actual tesorera del Condado de Dallas, Pauline Medrano, resultó electa como presidenta de la Asociación Nacional de Oficiales Latinos Electos, (NALEO por sus siglas en inglés), durante la 33era conferencia de la organización, celebrada en Washington la semana pasada.

La Mesa Directiva de NALEO eligió de manera unánime a Medrano para servir un año como presidente de la organización .

"Me siento honrada de que mis colegas me hayan elegido para liderar esta organización durante una época tan emocionante y tan histórica para nuestra comunidad", declaró Medrano. También dijo que esperaba trabajar con la junta directiva y el resto de los miembros de NALEO "mientras la comunidad latina se prepara para tener un papel decisivo en la carrera por la Casa Blanca en 2016".

La Tesorera tendrá la oportunidad de ser la anfitriona de la próxima conferencia anual de NALEO, ya que se llevará a cabo en Dallas en 2017, otro anuncio que hizo la asociación desde la capital del país poco antes de concluir la conferencia. Medrano ha ocupado puestos de elección popular como vicealcaldesa de Dallas, vicealcaldesa suplente y varias veces como concejal de la ciudad. 


En este 2016, varios funcionarios denunciaron públicamente el desaire que recibieron de Hillary Clinton y Donald Trump, virtuales candidatos presidenciales, quienes decidieron no asistir al evento que reúne a más de 1,000 funcionarios latinos electos o designados de todo Estados Unidos.

El director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas, dijo en un comunicado que la ausencia de los presuntos candidatos presidenciales equivalía a una "bofetada en la cara a la comunidad (Latina)".

En las elecciones de 2012, Barack Obama derrotó a Mitt Romney tras recibir un 70 por ciento del voto latino, en contraste con un 27 por ciento de su contrincante republicano.

"El poder del electorado latino no debe tomarse por sentado", leía una pancarta en inglés que Carmen Pineyro, (concejal de la alcaldía de Freeport, Nueva York una de las participantes en la estrategia de planeación de la conferencia de 2017), publicó en Instagram, comentando que esperarán en el evento del próximo año al nuevo presidente del país.

LOS TRES AMIGOS
Tres funcionarios latinos prominentes con potencial para candidatos vicepresidenciales acudieron este año a la conferencia: el congresista de California, Xavier Becerra, el secretario del Departamento del Trabajo, Tom Pérez, y el secretario del Departamento de Vivienda, Julián Castro, éste último, es uno de los que más posibilidades reales tendría de ser reclutado por Clinton como compañero de fórmula para las elecciones de noviembre.

La Mesa Directiva de NALEO eligió de manera unánime a Medrano para servir un año como presidente de la organización .

"Me siento honrada de que mis colegas me hayan elegido para liderar esta organización durante una época tan emocionante y tan histórica para nuestra comunidad", declaró Medrano. También dijo que esperaba trabajar con la junta directiva y el resto de los miembros de NALEO "mientras la comunidad latina se prepara para tener un papel decisivo en la carrera por la Casa Blanca en 2016".

La Tesorera tendrá la oportunidad de ser la anfitriona de la próxima conferencia anual de NALEO, ya que se llevará a cabo en Dallas en 2017, otro anuncio que hizo la asociación desde la capital del país poco antes de concluir la conferencia. Medrano ha ocupado puestos de elección popular como vicealcaldesa de Dallas, vicealcaldesa suplente y varias veces como concejal de la ciudad. 


En este 2016, varios funcionarios denunciaron públicamente el desaire que recibieron de Hillary Clinton y Donald Trump, virtuales candidatos presidenciales, quienes decidieron no asistir al evento que reúne a más de 1,000 funcionarios latinos electos o designados de todo Estados Unidos.

El director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas, dijo en un comunicado que la ausencia de los presuntos candidatos presidenciales equivalía a una "bofetada en la cara a la comunidad (Latina)".

En las elecciones de 2012, Barack Obama derrotó a Mitt Romney tras recibir un 70 por ciento del voto latino, en contraste con un 27 por ciento de su contrincante republicano.

"El poder del electorado latino no debe tomarse por sentado", leía una pancarta en inglés que Carmen Pineyro, (concejal de la alcaldía de Freeport, Nueva York una de las participantes en la estrategia de planeación de la conferencia de 2017), publicó en Instagram, comentando que esperarán en el evento del próximo año al nuevo presidente del país.

LOS TRES AMIGOS
Tres funcionarios latinos prominentes con potencial para candidatos vicepresidenciales acudieron este año a la conferencia: el congresista de California, Xavier Becerra, el secretario del Departamento del Trabajo, Tom Pérez, y el secretario del Departamento de Vivienda, Julián Castro, éste último, es uno de los que más posibilidades reales tendría de ser reclutado por Clinton como compañero de fórmula para las elecciones de noviembre.