Rinden homenaje al señor Felix Lozada por su labor en West Dallas

DALLAS -- El domingo 3 de julio se oficializó el cambio de nombre del West Dallas Gateway, al de "Félix H. Lozada, Sr. Gateway", en honor al activista y defensor de la comunidad del oeste de Dallas, quien a sus 94 años de edad estuvo presente en la ceremonia.

Funcionarios de gobierno y residentes del oeste de la ciudad acudieron al evento, mismo que precedió las celebraciones del 4 de julio en el puente peatonal de la Avenida Continental, que recién fue rebautizado como "Puente Ronald Kirk".

El señor Lozada estuvo acompañado de sus hijos y decenas de vecinos de "La Bajada", el barrio en donde ha vivido desde 1961. Lozada Sr, también sirvió en la Naval de Estados Unidos por cuatro años.

"Estoy bien orgullosa de mi papá. Él ha sido un buen ejemplo para toda nuestra familia, para la comunidad. Siempre ha protegido y ayudado a toda la gente de la comunidad, nunca ha pensado solamente en él, sino en todos los demás", dijo María García, la menor de los cinco hijos de Lozada.

AGRADECIDO Y SORPRENDIDO
El señor Lozada Sr. agradeció la distinción, y pidió que los activistas comunitarios trabajen en conjunto y sean tolerantes. También le dijo a los reporteros que estaba sorprendido de que a los muchachos que guió y apoyó nunca cayeron en las drogas.

García recordó los múltiples viajes que su padre hizo a Washington para reforzar el proyecto de las clínicas de Barrios Unidos, que llevó servicios médicos a los residentes del área de West Dallas, así como su constante voluntariado en la iglesia Santa María.

"Mi papá le cortaba el pelo a los niños y a los ancianos sin cobrarles, porque también fue barbero", añadió García. Los valores de respeto, dignidad y compasión, se los inculcó su padre a temprana edad a García y a sus hermanos, comentó.

La vicealcalde Mónica Alonzo, opinó que el ponerle el nombre de Félix H. Lozada Sr. al puente es solo un detalle pequeño para agradecer todo lo que el activista ha hecho y sigue haciendo por su comunidad.

SIGUE ACTIVO
El señor Lozada de 1999-2001 integró el Consejo Directivo del Departamento de Parques Recreación y actualmente pertenece a la Comisión de Asuntos de Ancianos. También es un consumado golfista, el año pasado obtuvo el segundo lugar en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores. Su hija señaló que el béisbol y el golf han sido sus deportes favoritos.

INSPIRACiÓN
García compartió que la enseñanza más presente que tiene de su padre, son las siguientes palabras: "Tú no eres más que un indigente, ni menos que alguien que el presidente de Estados Unidos o la reina de Inglaterra. Todos somos hijos de Dios, nacimos y morimos de la misma forma".

El juez del condado de Dallas Clay Jenkins estuvo presente en la dedicatoria, lo mismo que el representante estatal Roberto Alonzo, la integrante de la mesa directiva de los Colegios Comunitarios de Dallas, Diana Flores, el señor Trinidad "Trini" Garza, y el congresista Marc Veasey, entre otros asistentes.

Funcionarios de gobierno y residentes del oeste de la ciudad acudieron al evento, mismo que precedió las celebraciones del 4 de julio en el puente peatonal de la Avenida Continental, que recién fue rebautizado como "Puente Ronald Kirk".

El señor Lozada estuvo acompañado de sus hijos y decenas de vecinos de "La Bajada", el barrio en donde ha vivido desde 1961. Lozada Sr, también sirvió en la Naval de Estados Unidos por cuatro años.

"Estoy bien orgullosa de mi papá. Él ha sido un buen ejemplo para toda nuestra familia, para la comunidad. Siempre ha protegido y ayudado a toda la gente de la comunidad, nunca ha pensado solamente en él, sino en todos los demás", dijo María García, la menor de los cinco hijos de Lozada.

AGRADECIDO Y SORPRENDIDO
El señor Lozada Sr. agradeció la distinción, y pidió que los activistas comunitarios trabajen en conjunto y sean tolerantes. También le dijo a los reporteros que estaba sorprendido de que a los muchachos que guió y apoyó nunca cayeron en las drogas.

García recordó los múltiples viajes que su padre hizo a Washington para reforzar el proyecto de las clínicas de Barrios Unidos, que llevó servicios médicos a los residentes del área de West Dallas, así como su constante voluntariado en la iglesia Santa María.

"Mi papá le cortaba el pelo a los niños y a los ancianos sin cobrarles, porque también fue barbero", añadió García. Los valores de respeto, dignidad y compasión, se los inculcó su padre a temprana edad a García y a sus hermanos, comentó.

La vicealcalde Mónica Alonzo, opinó que el ponerle el nombre de Félix H. Lozada Sr. al puente es solo un detalle pequeño para agradecer todo lo que el activista ha hecho y sigue haciendo por su comunidad.

SIGUE ACTIVO
El señor Lozada de 1999-2001 integró el Consejo Directivo del Departamento de Parques Recreación y actualmente pertenece a la Comisión de Asuntos de Ancianos. También es un consumado golfista, el año pasado obtuvo el segundo lugar en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores. Su hija señaló que el béisbol y el golf han sido sus deportes favoritos.

INSPIRACiÓN
García compartió que la enseñanza más presente que tiene de su padre, son las siguientes palabras: "Tú no eres más que un indigente, ni menos que alguien que el presidente de Estados Unidos o la reina de Inglaterra. Todos somos hijos de Dios, nacimos y morimos de la misma forma".

El juez del condado de Dallas Clay Jenkins estuvo presente en la dedicatoria, lo mismo que el representante estatal Roberto Alonzo, la integrante de la mesa directiva de los Colegios Comunitarios de Dallas, Diana Flores, el señor Trinidad "Trini" Garza, y el congresista Marc Veasey, entre otros asistentes.