Mueren baleados cinco policías en Dallas al final de protesta pacífica

DALLAS -- El Departamento de Policía de Dallas confirmó la muerte de un quinto oficial tras un ataque a tiros en el que otros agentes resultaron heridos el jueves, al final de una protesta pacífica en las calles del centro de la ciudad.

Alrededor de un millar de personas marcharon para repudiar la violencia policíaca contra afroamericanos en el país (Minnesota y Luisiana), pero  cuando el evento estaba a punto de culminar, el sonido de una ráfaga de disparos dispersó a la multitud, poco antes de obscurecer, alrededor de las 8:57 p.m.

Cuatro integrantes de la policía de Dallas y un agente de DART -Dallas Area Rapid Transit- fueron confirmados muertos tras ser impactados por los balazos provenientes de un atacante que al parecer abrió fuego desde un edificio en el centro de Dallas.

TRISTEZA
El reverendo Jeff Hood escuchó los tiros claramente, ya que estaba al frente de la protesta, dijo a HOY Dallas minutos después del ataque inicial, mientras la policía acordonaba un área contigua a la terminal de autobuses Greyhound cerca de la escena del crimen. Hood declaró que estaba triste por la forma en que terminó la demostración y opinó que no creía que él o los atacantes hubiesen sido parte de los cientos de manifestantes que marcharon de forma pacífica hasta antes de los disparos‬.

Dos civiles también resultaron heridos, informaron autoridades. El lunes 11, la cifra de policías heridos se había elevado a nueve.

La policía realizó el arresto de tres sospechosos, los cuales fueron desvinculados después de tener relación alguna con el principal sospechoso, identificado el viernes 8 como Micah Johnson, un afroamericano de 25 años.

INCOMUNICADOS
Dos menores de edad hispanos, Guillermo, de East Dallas y Ashley, de Mesquite, que llegaron a la manifestación por invitación de amigos, se quedaron hasta pasada la medianoche incomunicados y sin transporte ya que el vehículo en el que llegaron al centro quedó dentro de un área que la policía aseguró entre las calles Lamar y Griffin. Después de comprar un teléfono prepagado, ambos pudieron informarle a sus familiares que estaban con bien, no sin antes pasar varias horas de zozobra.

RAWLINGS Y BROWN
En una rueda de prensa a primera hora del viernes, el jefe policíaco de Dallas, David Brown, detalló que estaban negociando con el segundo sospechoso, que seguía apostado en el garage de El Centro College, pero poco antes de las 3 a.m., se confirmó que el atrincherado estaba muerto. El alcalde Mike Rawlings pidió unión y que se pensara en los policías de Dallas tras los ataques que sufrieron.

DART, por su parte reportó que esperaban la recuperación de tres de sus oficiales que resultaron heridos: Omar Cannon, 44; Misty McBride, 32; Jesús Retana, 39. También, antes, habían identificado al policía de su dependencia que no logró sobrevivir: Brent Thompson, de 43 años.

Mark Hughes, una persona que participó en la protesta y vestía una camisa camuflageada y portaba un rifle AR-15 se entregó a la policía por voluntad propia, después de que su foto circuló ampliamente en las redes sociales; un hermano del sospechoso, sin embargo, dijo que él no tenía nada qué ver con la balacera.

Poco después de  las 4 a.m. del viernes, el presidente Barack Obama condenó los ataques y dijo que  los tiroteos no ternían "una justificación posible."

La policía cree que los tiroteos fueron un acto premeditado, como lo sugiere el conocimiento que el atacante demostró tener de la trayectoria de la manifestación. Brown dijo que aún desconocía el motivo de la agresión a sus oficiales y que no se sentía confiado respecto a tener a todos los sospechosos de los ataques. 

CALLES BLOQUEADAS
Cierres de calles y edificios en Dallas programados para el viernes 8 de julio: http://bit.ly/29Dcycj 

EDIFICIOS CERRADOS
El juez del Condado de Dallas, Clay Jenkins, informó del cierre de varios edificios para el viernes e instó a quienes no nesitaran de transitar en la zona del centro de la ciudad cercana a la escena del crimen, que se abstuvieran de hacerlo. Estarán cerrados: George L. Allen, Sr. Courts Building, en 600 Commerce St; Old Red Museum: 100 S. Houston St.; Dallas County Administration Bldg. 411 Elm St. y Dallas County Records Bldg. 509 Main St.

Este artículo fue actualizado el lunes 11 de julio.

Alrededor de un millar de personas marcharon para repudiar la violencia policíaca contra afroamericanos en el país (Minnesota y Luisiana), pero  cuando el evento estaba a punto de culminar, el sonido de una ráfaga de disparos dispersó a la multitud, poco antes de obscurecer, alrededor de las 8:57 p.m.

Cuatro integrantes de la policía de Dallas y un agente de DART -Dallas Area Rapid Transit- fueron confirmados muertos tras ser impactados por los balazos provenientes de un atacante que al parecer abrió fuego desde un edificio en el centro de Dallas.

TRISTEZA
El reverendo Jeff Hood escuchó los tiros claramente, ya que estaba al frente de la protesta, dijo a HOY Dallas minutos después del ataque inicial, mientras la policía acordonaba un área contigua a la terminal de autobuses Greyhound cerca de la escena del crimen. Hood declaró que estaba triste por la forma en que terminó la demostración y opinó que no creía que él o los atacantes hubiesen sido parte de los cientos de manifestantes que marcharon de forma pacífica hasta antes de los disparos‬.

Dos civiles también resultaron heridos, informaron autoridades. El lunes 11, la cifra de policías heridos se había elevado a nueve.

La policía realizó el arresto de tres sospechosos, los cuales fueron desvinculados después de tener relación alguna con el principal sospechoso, identificado el viernes 8 como Micah Johnson, un afroamericano de 25 años.

INCOMUNICADOS
Dos menores de edad hispanos, Guillermo, de East Dallas y Ashley, de Mesquite, que llegaron a la manifestación por invitación de amigos, se quedaron hasta pasada la medianoche incomunicados y sin transporte ya que el vehículo en el que llegaron al centro quedó dentro de un área que la policía aseguró entre las calles Lamar y Griffin. Después de comprar un teléfono prepagado, ambos pudieron informarle a sus familiares que estaban con bien, no sin antes pasar varias horas de zozobra.

RAWLINGS Y BROWN
En una rueda de prensa a primera hora del viernes, el jefe policíaco de Dallas, David Brown, detalló que estaban negociando con el segundo sospechoso, que seguía apostado en el garage de El Centro College, pero poco antes de las 3 a.m., se confirmó que el atrincherado estaba muerto. El alcalde Mike Rawlings pidió unión y que se pensara en los policías de Dallas tras los ataques que sufrieron.

DART, por su parte reportó que esperaban la recuperación de tres de sus oficiales que resultaron heridos: Omar Cannon, 44; Misty McBride, 32; Jesús Retana, 39. También, antes, habían identificado al policía de su dependencia que no logró sobrevivir: Brent Thompson, de 43 años.

Mark Hughes, una persona que participó en la protesta y vestía una camisa camuflageada y portaba un rifle AR-15 se entregó a la policía por voluntad propia, después de que su foto circuló ampliamente en las redes sociales; un hermano del sospechoso, sin embargo, dijo que él no tenía nada qué ver con la balacera.

Poco después de  las 4 a.m. del viernes, el presidente Barack Obama condenó los ataques y dijo que  los tiroteos no ternían "una justificación posible."

La policía cree que los tiroteos fueron un acto premeditado, como lo sugiere el conocimiento que el atacante demostró tener de la trayectoria de la manifestación. Brown dijo que aún desconocía el motivo de la agresión a sus oficiales y que no se sentía confiado respecto a tener a todos los sospechosos de los ataques. 

CALLES BLOQUEADAS
Cierres de calles y edificios en Dallas programados para el viernes 8 de julio: http://bit.ly/29Dcycj 

EDIFICIOS CERRADOS
El juez del Condado de Dallas, Clay Jenkins, informó del cierre de varios edificios para el viernes e instó a quienes no nesitaran de transitar en la zona del centro de la ciudad cercana a la escena del crimen, que se abstuvieran de hacerlo. Estarán cerrados: George L. Allen, Sr. Courts Building, en 600 Commerce St; Old Red Museum: 100 S. Houston St.; Dallas County Administration Bldg. 411 Elm St. y Dallas County Records Bldg. 509 Main St.

Este artículo fue actualizado el lunes 11 de julio.