DALLAS -- Una serie de vigilias fueron celebradas el viernes a través de la ciudad para recordar las vidas de los cinco oficiales que perecieron tras ser atacados a tiros el jueves al final de una protesta pacífica en Dallas. Al mediodía, funcionarios locales y líderes religiosos lideraron a varios cientos de personas en la Thanksgiving Square en un acto de oración en memoria de los uniformados.
"La bondad es más fuerte que la maldad, el amor es más fuerte que el odio y la luz puede más que la oscuridad", fueron uno de los mensajes más contundentes dirigidos al público que asistió a compartir el luto que vive la ciudad, después de los mortales tiroteos que sacudieron a la población local y llamaron la atención a nivel nacional e internacional.
"Como ciudad, como estado y como país estamos batallando con problemas raciales", señaló el alcalde Mike Rawlings durante su intervención.
Las demostraciones de apoyo y simpatía a los policías presentes fueron abundantes y espontáneas. Varios grupos hicieron fila para fundirse en una abrazo o simplemente estrechar la mano de oficiales que estaban en el lugar.
"Les digo, Dallas y Estados Unidos, podemos abordar este problema. Tenemos a cada grupo étnico del país representado hoy. Necesitamos hacer nuestras diferencias a un lado y no permitir que esto vuelva a ocurrir otra vez", fue la reflexión del senador Royce West.
West pidió a los asistentes que prometieran que no dejarían que volviera a ocurrir algo así durante sus vidas. "¿Se comprometen, Dallas?", preguntó. La respuesta fue un "sí" rotundo. A lo que West añadió, "entonces le pedimos a Estados Unidos que haga lo mismo".
En la Catedral Santuario de Guadalupe se llevó a cabo una misa a las 8 p.m., mientras que en la sede de la Policía de Dallas, múltiples muestras de solidaridad y apoyo siguen teniendo lugar y un altar en memoria a los policías fallecidos sigue creciendo, con ofrendas florales y letreros con dedicatorios para ellos.
Entre las víctimas fatales del ataque la policía enlistó al oficial Patrick Zamarripa, un hispano de 32 años, los otros agentes eran Brent Thompson, de 43; Michael Krol, de 40; Lome Ahrens, de 48 y Michael Smith, de 55.
SOSPECHOSO
El sujeto sospechoso de dejar sin vida a 5 policías y que fue abatido tras más de 6 horas de atrincheramiento en un edificio del centro de la ciudad, fue identificado como Micah Johnson, de 25 años de edad, un afroamericano ex-militar, sin antecedentes criminales.El Departamento de Policía de Dallas informó que se trataba de un veterano del Ejército, considerado por algunos como un solitario. En su residencia detectives encontraron materiales para fabricar explosivos, chalecos antibalas, rifles, municiones y un diario personal de tácticas de combate.
Varias dependencias siguen investigando y asistiendo en las pesquisas tras los tiroteos que el 7 de julio dejaron heridas a 14 personas, 12 de ellas agentes de policías, de los cuales 5 perdieron la vida, mientras que dos heridos más eran civiles.
El presidente Obama anunció que abreviará su visita a España para hacer un viaje a Dallas a principios de la próxima semana, confirmó el alcalde Rawlings.
SIGUEN INVESTIGANDO
Hasta ahora, detectives en el caso han entrevistado a más de 200 oficiales de la Policía de Dallas y al parecer, por lo menos 12 agentes dispararon sus armas. Autoridades informaron que una porción de la escena del crimen en el centro de Dallas seguirá inaccesible para el público hasta el próximo miércoles.Brandon Waller, también de 25 años y de raza negra, fue arrestado por cargos no relacionados de armas en la escena el jueves 7 de julio.
La policía volvió a pedir a quien tenga información relacionada con los tiroteos, se comunique al 214-671-3584.
SOLIDARIDAD
AT&T donó $50,000 a United Way de Dallas para que sean dirigidos a las necesidades relacionadas con la tragedia. La compañía también anunció que sus clientes pueden textear "Dallas Strong" al 50555 para donar $10 al fondo de apoyo de United Way de Metro Dallas y apoyar a los afectados en la tragedia del 7 de julioEl fondo "Line of Duty" de la Dallas Foundation está recibiendo donativos para apoyar a los afectados del Departamento de Policía de Dallas y de DART, incluyendo a sus familias, por los hechos ocurridos el jueves al final de la protesta pacífica. Para hace un aporte, visite: www.dallasfoundation.org.
"La bondad es más fuerte que la maldad, el amor es más fuerte que el odio y la luz puede más que la oscuridad", fueron uno de los mensajes más contundentes dirigidos al público que asistió a compartir el luto que vive la ciudad, después de los mortales tiroteos que sacudieron a la población local y llamaron la atención a nivel nacional e internacional.
"Como ciudad, como estado y como país estamos batallando con problemas raciales", señaló el alcalde Mike Rawlings durante su intervención.
Las demostraciones de apoyo y simpatía a los policías presentes fueron abundantes y espontáneas. Varios grupos hicieron fila para fundirse en una abrazo o simplemente estrechar la mano de oficiales que estaban en el lugar.
"Les digo, Dallas y Estados Unidos, podemos abordar este problema. Tenemos a cada grupo étnico del país representado hoy. Necesitamos hacer nuestras diferencias a un lado y no permitir que esto vuelva a ocurrir otra vez", fue la reflexión del senador Royce West.
West pidió a los asistentes que prometieran que no dejarían que volviera a ocurrir algo así durante sus vidas. "¿Se comprometen, Dallas?", preguntó. La respuesta fue un "sí" rotundo. A lo que West añadió, "entonces le pedimos a Estados Unidos que haga lo mismo".
En la Catedral Santuario de Guadalupe se llevó a cabo una misa a las 8 p.m., mientras que en la sede de la Policía de Dallas, múltiples muestras de solidaridad y apoyo siguen teniendo lugar y un altar en memoria a los policías fallecidos sigue creciendo, con ofrendas florales y letreros con dedicatorios para ellos.
Entre las víctimas fatales del ataque la policía enlistó al oficial Patrick Zamarripa, un hispano de 32 años, los otros agentes eran Brent Thompson, de 43; Michael Krol, de 40; Lome Ahrens, de 48 y Michael Smith, de 55.
SOSPECHOSO
El sujeto sospechoso de dejar sin vida a 5 policías y que fue abatido tras más de 6 horas de atrincheramiento en un edificio del centro de la ciudad, fue identificado como Micah Johnson, de 25 años de edad, un afroamericano ex-militar, sin antecedentes criminales.
El Departamento de Policía de Dallas informó que se trataba de un veterano del Ejército, considerado por algunos como un solitario. En su residencia detectives encontraron materiales para fabricar explosivos, chalecos antibalas, rifles, municiones y un diario personal de tácticas de combate.
Varias dependencias siguen investigando y asistiendo en las pesquisas tras los tiroteos que el 7 de julio dejaron heridas a 14 personas, 12 de ellas agentes de policías, de los cuales 5 perdieron la vida, mientras que dos heridos más eran civiles.
El presidente Obama anunció que abreviará su visita a España para hacer un viaje a Dallas a principios de la próxima semana, confirmó el alcalde Rawlings.
SIGUEN INVESTIGANDO
Hasta ahora, detectives en el caso han entrevistado a más de 200 oficiales de la Policía de Dallas y al parecer, por lo menos 12 agentes dispararon sus armas. Autoridades informaron que una porción de la escena del crimen en el centro de Dallas seguirá inaccesible para el público hasta el próximo miércoles.
Brandon Waller, también de 25 años y de raza negra, fue arrestado por cargos no relacionados de armas en la escena el jueves 7 de julio.
La policía volvió a pedir a quien tenga información relacionada con los tiroteos, se comunique al 214-671-3584.
SOLIDARIDAD
AT&T donó $50,000 a United Way de Dallas para que sean dirigidos a las necesidades relacionadas con la tragedia. La compañía también anunció que sus clientes pueden textear "Dallas Strong" al 50555 para donar $10 al fondo de apoyo de United Way de Metro Dallas y apoyar a los afectados en la tragedia del 7 de julio
El fondo "Line of Duty" de la Dallas Foundation está recibiendo donativos para apoyar a los afectados del Departamento de Policía de Dallas y de DART, incluyendo a sus familias, por los hechos ocurridos el jueves al final de la protesta pacífica. Para hace un aporte, visite: www.dallasfoundation.org.