Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/locales/ver-oir-300.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Presentarán en Dallas libro sobre La Mara Salvatrucha

Presentarán en Dallas libro sobre La Mara Salvatrucha

La librería Wild Detectives en Oak Cliff vuelve a abrir sus puertas a las presentaciones de libros en español, en esta ocasión, para acoger a un joven antropólogo salvadoreño, quien compartirá el fruto de su trabajo de campo en las clicas (grupo operacional) de la Mara Salvatrucha.

Ese año entero en el que Juan José Martínez D'Aubuisson se adentró en la intimidad de los maras quedó plasmado en las páginas de "Ver, oir y callar". Un texto que pretende explicar el complejo y estrujante fenómeno de las pandillas en la región de Centroamérica contemporánea.

Sin necesidad de dictar juicios de valor, este diario de campo nos muestra las intimidades —la cotidianidad— de estas bandas de jóvenes —y su "guerra de niños"— tantas veces mitificadas, caricaturizadas, convertidas en espectáculo y, en definitiva, mal entendidas, apunta Wild Detectives en su invitación.

Juan José Martínez D’Aubuisson (El Salvador, 1986) es antropólogo. Desde 2008 se ha adentrado a profundidad en el fenómeno de las pandillas, con un interés primario en el papel de la violencia en las dinámicas de estos grupos.

El jueves 21 de julio el salvadoreño hará una lectura de su libro en Oak Cliff, a partir de las 7 p.m.
Ver, oir y callar
Jueves, 21 de julio, 7:30-9:00 p.m.
Wild Detectives
314 W 8th St, (Oak Cliff)
Dallas, TX

Ese año entero en el que Juan José Martínez D'Aubuisson se adentró en la intimidad de los maras quedó plasmado en las páginas de "Ver, oir y callar". Un texto que pretende explicar el complejo y estrujante fenómeno de las pandillas en la región de Centroamérica contemporánea.

Sin necesidad de dictar juicios de valor, este diario de campo nos muestra las intimidades —la cotidianidad— de estas bandas de jóvenes —y su "guerra de niños"— tantas veces mitificadas, caricaturizadas, convertidas en espectáculo y, en definitiva, mal entendidas, apunta Wild Detectives en su invitación.

Juan José Martínez D’Aubuisson (El Salvador, 1986) es antropólogo. Desde 2008 se ha adentrado a profundidad en el fenómeno de las pandillas, con un interés primario en el papel de la violencia en las dinámicas de estos grupos.

El jueves 21 de julio el salvadoreño hará una lectura de su libro en Oak Cliff, a partir de las 7 p.m.
Ver, oir y callar
Jueves, 21 de julio, 7:30-9:00 p.m.
Wild Detectives
314 W 8th St, (Oak Cliff)
Dallas, TX