DALLAS -- David Brown el actual jefe de la Policía de Dallas anunció su retiro de manera repentina el jueves.
Brown comunicó su decisión públicamente en la página web del Departamento de Policía. Su retiro entrará en efecto el 22 de octubre, dijo el jefe, quien en los últimos meses ganó notoriedad tras dar la cara por la ciudad después de la masacre en la que murieron asesinados cinco policías de Dallas al final de una protesta pacífica.
"Servir a los ciudadanos de Dallas en esta noble profesión ha sido un verdadero honor y una experiencia de humildad", expresó al inicio de su declaración.
Activista no respetó libertad condicional y fue sentenciado a prisión
Brown, quien se jubilará tras 33 años de servicio, agradeció a los funcionarios del Ayuntamiento de Dallas por darle la oportunidad de servir.
"Me convertí en un policía de Dallas en 1983 por el impacto de una epidemia de cocaína en mi barrio en Oak Cliff. Quería ser parte de la solución. Desde esa época me he sentido muy orgulloso de saber que siempre hemos sido parte de la solución y ayudado a hacer de Dallas la ciudad de clase mundial que es hoy", añadió.
También agradeció a los oficiales de policía y pidió tener presente a los que sacrificaron sus vidas el 7 de julio.
"Esta es una decisión difícil. Rezo por su comprensión y buenos deseos", dijo.
El alcalde Mike Rawlings opinó al respecto: "Egoístamente me gustaría que el jefe Brown se quedara hasta junio de 2019 cuando yo voy a salir, pero merece retirarse. Ha estado 33 años en servicio. Necesita pasar tiempo con su familia y hacer lo que desee".
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo sobre Brown que "su liderazgo ejemplar nunca fue más evidente que después del tiroteo a los agentes de policía en julio".
Brown comunicó su decisión públicamente en la página web del Departamento de Policía. Su retiro entrará en efecto el 22 de octubre, dijo el jefe, quien en los últimos meses ganó notoriedad tras dar la cara por la ciudad después de la masacre en la que murieron asesinados cinco policías de Dallas al final de una protesta pacífica.
"Servir a los ciudadanos de Dallas en esta noble profesión ha sido un verdadero honor y una experiencia de humildad", expresó al inicio de su declaración.
Activista no respetó libertad condicional y fue sentenciado a prisión
Brown, quien se jubilará tras 33 años de servicio, agradeció a los funcionarios del Ayuntamiento de Dallas por darle la oportunidad de servir.
"Me convertí en un policía de Dallas en 1983 por el impacto de una epidemia de cocaína en mi barrio en Oak Cliff. Quería ser parte de la solución. Desde esa época me he sentido muy orgulloso de saber que siempre hemos sido parte de la solución y ayudado a hacer de Dallas la ciudad de clase mundial que es hoy", añadió.
También agradeció a los oficiales de policía y pidió tener presente a los que sacrificaron sus vidas el 7 de julio.
"Esta es una decisión difícil. Rezo por su comprensión y buenos deseos", dijo.
El alcalde Mike Rawlings opinó al respecto: "Egoístamente me gustaría que el jefe Brown se quedara hasta junio de 2019 cuando yo voy a salir, pero merece retirarse. Ha estado 33 años en servicio. Necesita pasar tiempo con su familia y hacer lo que desee".
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo sobre Brown que "su liderazgo ejemplar nunca fue más evidente que después del tiroteo a los agentes de policía en julio".