Dallas Morning News: "Trump no merece tu voto"

La junta editorial del periódico The Dallas Morning News, que por décadas ha respaldado a candidatos republicanos a la presidencia, publicó un editorial esta semana rechazando la opción que tienen los votantes en Donald Trump, escribiendo que "solamente hay un candidato serio en la boleta presidencial de noviembre", refiriéndose a la demócrata Hillary Clinton.

"Donald Trump no está calificado para servir como presidente y no merece tu voto", escribió el DMN en un editorial publicado en dos partes. Bajo esa premisa, el diario no solamente descalificó al abanderado republicano, sino que hizo público su respaldo por Clinton, del Partido Demócrata, rompiendo una seguidilla de 19 ciclos electorales de recomendaciones a favor del GOP.

En la segunda parte de su escrito, el diario destaca los ocho años de Clinton en el Senado de Estados Unidos, un período en el cual desplegó alcance e influencia en asuntos exteriores. "Aunque los conservadores la pintan como netamente partidista, en el Capitolio la senadora se ganó el respeto de republicanos por ir del otro lado del pasillo: Dos tercios de sus propuestas tuvieron co-patrocinadores republicanos e incluyeron un terreno común con algunos de los legisladores más conservadores".

A diferencia de 1964, cuando el diario texano rehusó a respaldar a un candidato en la contienda entre Lyndon Johnson y Barry Goldwater, con Clinton fue más allá del respaldo e incluso elogió a la candidata.

"Como Secretaria de Estado de la administración Obama, ayudó a tomar decisiones fuertes en el Oriente Medio y en la compleja batalla contra el terrorismo islámico. No por accidente cientos de manos republicanas en la política exterior respaldan a Clinton. También tiene el apoyo de docenas de asesores de gobiernos republicanos anteriores, incluyendo Henry Paulson, John Negroponte, Richard Armitage y Brent Scowcroft. En esta lista también está el director ejecutivo del Instituto George W. Bush en Dallas".

En cuanto a las fallas de Clinton, el editorial señala que el periódico rechaza las políticas de destrucción personal. "Clinton ha cometido errores y mostrado mal juicio, pero sus yerros están claramente en un universo diferente al de de su oponente".

"Clinton sigue siendo perseguida por cuestiones acerca de su honestidad, su voluntad de albergar la verdad. Su uso de un servidor privado de correo electrónico como secretaria de estado es un claro ejemplo de su pobre juicio, señala el escrito. "Debe de tomar medidas adicionales para divorciarse de los alegatos de tráfico de influencias de la Fundación Clinton. Y también debe ser más directa con el público al llevar a cabo conferencias de prensa, contrario a apoyarse en un escudo de declaraciones cuidadosamente escritas y discursos.

"Esas son verdaderas deficiencias. Pero palidecen en comparación con la letanía de males de los que algunos oponentes la acusan. ¿Traición? ¿Asesinato? El ser absuelta de delitos investigación tras investigación no tiene ningún efecto sobre estas hienas políticas; se niegan a ver nada más que conspiraciones y encubrimientos.

"Los valores de Trump son contrarios al conservadurismo. Se apoya en el miedo -explotando los bajos instintos de la xenofobia, el racismo y la misoginia - para sacar lo peor de todos nosotros, en lugar de lo mejore. Su serie de cambios en cuestiones fundamentales revelan una asombrosa falta de preparación. Y sus insultos improvisados y tweets de medianoche exhiben una peligrosa falta de juicio y de control de los impulsos.

"Hillary Clinton ha pasado años en las trincheras haciendo el trabajo duro necesario alistándose para liderar nuestra nación. En esta contienda, en esta época, ella merece tu voto".

"Donald Trump no está calificado para servir como presidente y no merece tu voto", escribió el DMN en un editorial publicado en dos partes. Bajo esa premisa, el diario no solamente descalificó al abanderado republicano, sino que hizo público su respaldo por Clinton, del Partido Demócrata, rompiendo una seguidilla de 19 ciclos electorales de recomendaciones a favor del GOP.

En la segunda parte de su escrito, el diario destaca los ocho años de Clinton en el Senado de Estados Unidos, un período en el cual desplegó alcance e influencia en asuntos exteriores. "Aunque los conservadores la pintan como netamente partidista, en el Capitolio la senadora se ganó el respeto de republicanos por ir del otro lado del pasillo: Dos tercios de sus propuestas tuvieron co-patrocinadores republicanos e incluyeron un terreno común con algunos de los legisladores más conservadores".

A diferencia de 1964, cuando el diario texano rehusó a respaldar a un candidato en la contienda entre Lyndon Johnson y Barry Goldwater, con Clinton fue más allá del respaldo e incluso elogió a la candidata.

"Como Secretaria de Estado de la administración Obama, ayudó a tomar decisiones fuertes en el Oriente Medio y en la compleja batalla contra el terrorismo islámico. No por accidente cientos de manos republicanas en la política exterior respaldan a Clinton. También tiene el apoyo de docenas de asesores de gobiernos republicanos anteriores, incluyendo Henry Paulson, John Negroponte, Richard Armitage y Brent Scowcroft. En esta lista también está el director ejecutivo del Instituto George W. Bush en Dallas".

En cuanto a las fallas de Clinton, el editorial señala que el periódico rechaza las políticas de destrucción personal. "Clinton ha cometido errores y mostrado mal juicio, pero sus yerros están claramente en un universo diferente al de de su oponente".

"Clinton sigue siendo perseguida por cuestiones acerca de su honestidad, su voluntad de albergar la verdad. Su uso de un servidor privado de correo electrónico como secretaria de estado es un claro ejemplo de su pobre juicio, señala el escrito. "Debe de tomar medidas adicionales para divorciarse de los alegatos de tráfico de influencias de la Fundación Clinton. Y también debe ser más directa con el público al llevar a cabo conferencias de prensa, contrario a apoyarse en un escudo de declaraciones cuidadosamente escritas y discursos.

"Esas son verdaderas deficiencias. Pero palidecen en comparación con la letanía de males de los que algunos oponentes la acusan. ¿Traición? ¿Asesinato? El ser absuelta de delitos investigación tras investigación no tiene ningún efecto sobre estas hienas políticas; se niegan a ver nada más que conspiraciones y encubrimientos.

"Los valores de Trump son contrarios al conservadurismo. Se apoya en el miedo -explotando los bajos instintos de la xenofobia, el racismo y la misoginia - para sacar lo peor de todos nosotros, en lugar de lo mejore. Su serie de cambios en cuestiones fundamentales revelan una asombrosa falta de preparación. Y sus insultos improvisados y tweets de medianoche exhiben una peligrosa falta de juicio y de control de los impulsos.

"Hillary Clinton ha pasado años en las trincheras haciendo el trabajo duro necesario alistándose para liderar nuestra nación. En esta contienda, en esta época, ella merece tu voto".