La Ciudad de Dallas y HMK se acusan mutuamente; inquilinos se confunden

El sábado, dos reuniones comunitarias dejaron con más dudas que soluciones a la vista a inquilinos que enfrentan órdenes de desalojo en partes del oeste de Dallas.

Khraish Khraish, el hijo del dueño de HMK Ltd., que el 27 de septiembre envió cartas a inquilinos informándoles que tenían 3 días después del vencimiento de su contrato de renta (mes por mes) para desalojar sus viviendas, alegando que la ciudad de Dallas los orillaba a eso, se presentó y empezó a gritar en una junta convocada por la asociación de vecinos de Los Altos.

Khraish le dijo a los asistentes que la ciudad lo está haciendo quedar como el villano, "porque no quieren admitir que ya ninguno de ustedes pertenece a aquí", refiriéndose a la construcción de nuevos edificios de apartamentos cercanos al barrio donde rentan los inquilinos. La vicealcalde Mónica Alonzo, que estaba en la reunión, intentaba pedir orden y que el público hiciera fila para hablar de manera individual con él, pero Khraish siguió, e intercambió impresiones a gritos con una de las inquilinas afectadas.

LOS AVISOS
HMK le informó a sus inquilinos que después de que desocupen las viviendas las va a demoler o a dejar de utilizar para fines residenciales, afirmando que, "la Ciudad de Dallas nos obliga a tomar esta acción".

El gobierno de la ciudad publicó un aviso para los inquilinos de HMK en su página de Internet: http://www.dallascitynews.net/hmk, en el que declara que no está obligando a HMK a que desaloje a sus clientes o a demoler o dejar de usar sus viviendas, sino que busca que HMK cumpla con los estándares mínimos de vivienda destinados a proteger la salud y la seguridad de los residentes.

El mismo sábado por la mañana, hubo otra junta antes, en un centro de YMCA, a la que Khraish también acudió, refirió una de las inquilinas afectadas por las órdenes de desalojo. La madre soltera de tres hijos, declaró a Hoy Dallas que va a seguir intentando pagar la renta, como se lo volvieron a sugerir en la reunión, y a ahorrar el dinero si no se lo aceptan, en espera de que el pleito se alargue y no tenga que mudarse de su vivienda.

Claudia Ortega expresó estar confundida ante la orden de desalojo, pues considera que su vivienda está en buenas condiciones, e incluso recientemente le instalaron una cerca metálica. 

Ciudad de Dallas consigue orden temporal para impedir que desalojen a inquilinos

FRENO A LOS DESALOJOS
El 11 de octubre, los abogados de la ciudad obtuvieron una orden temporal que impide que HMK proceda a desalojar los inquilinos o se niegue a renovarles sus contratos de renta. Rawlings declaró el martes pasado que el juez que ordenó el freno de las expulsiones, fijó una audiencia para el 24 de octubre, y que esperaba que la ciudad pueda negociar con los representantes de HMK.

Rawlings acusó ese día a HMK de estar tomando represalias contra sus inquilinos -por haberlos demandado y haberse quejado de la desatención que sufren sus viviendas. También dijo que la ciudad no buscaba desplazarlos del área porque estuvieran pensando en apoyar la construcción de nuevos edificios de apartamentos.

RECURSOS
La Ciudad de Dallas designó a Adella Casarez, con el teléfono 214-670-5988 para atender dudas de los inquilinos de HMK.

También informaron que las siguientes organizaciones se han ofrecido para dar asesoría a los que recibieron las cartas de desalojo de HMK. El jueves y viernes atendieron a decenas de personas en el centro Mercy Street en el oeste de Dallas.

SMU Consumer Advocacy Clinic: (214) 768-1125 (Piden se identifique como inquilino de HMK).
Legal Aid of Northwest Texas: (214) 748-1234 (Piden se identifique como inquilino de HMK).

Khraish Khraish, el hijo del dueño de HMK Ltd., que el 27 de septiembre envió cartas a inquilinos informándoles que tenían 3 días después del vencimiento de su contrato de renta (mes por mes) para desalojar sus viviendas, alegando que la ciudad de Dallas los orillaba a eso, se presentó y empezó a gritar en una junta convocada por la asociación de vecinos de Los Altos.

Khraish le dijo a los asistentes que la ciudad lo está haciendo quedar como el villano, "porque no quieren admitir que ya ninguno de ustedes pertenece a aquí", refiriéndose a la construcción de nuevos edificios de apartamentos cercanos al barrio donde rentan los inquilinos. La vicealcalde Mónica Alonzo, que estaba en la reunión, intentaba pedir orden y que el público hiciera fila para hablar de manera individual con él, pero Khraish siguió, e intercambió impresiones a gritos con una de las inquilinas afectadas.

LOS AVISOS
HMK le informó a sus inquilinos que después de que desocupen las viviendas las va a demoler o a dejar de utilizar para fines residenciales, afirmando que, "la Ciudad de Dallas nos obliga a tomar esta acción".

El gobierno de la ciudad publicó un aviso para los inquilinos de HMK en su página de Internet: http://www.dallascitynews.net/hmk, en el que declara que no está obligando a HMK a que desaloje a sus clientes o a demoler o dejar de usar sus viviendas, sino que busca que HMK cumpla con los estándares mínimos de vivienda destinados a proteger la salud y la seguridad de los residentes.

El mismo sábado por la mañana, hubo otra junta antes, en un centro de YMCA, a la que Khraish también acudió, refirió una de las inquilinas afectadas por las órdenes de desalojo. La madre soltera de tres hijos, declaró a Hoy Dallas que va a seguir intentando pagar la renta, como se lo volvieron a sugerir en la reunión, y a ahorrar el dinero si no se lo aceptan, en espera de que el pleito se alargue y no tenga que mudarse de su vivienda.

Claudia Ortega expresó estar confundida ante la orden de desalojo, pues considera que su vivienda está en buenas condiciones, e incluso recientemente le instalaron una cerca metálica. 

Ciudad de Dallas consigue orden temporal para impedir que desalojen a inquilinos

FRENO A LOS DESALOJOS
El 11 de octubre, los abogados de la ciudad obtuvieron una orden temporal que impide que HMK proceda a desalojar los inquilinos o se niegue a renovarles sus contratos de renta. Rawlings declaró el martes pasado que el juez que ordenó el freno de las expulsiones, fijó una audiencia para el 24 de octubre, y que esperaba que la ciudad pueda negociar con los representantes de HMK.

Rawlings acusó ese día a HMK de estar tomando represalias contra sus inquilinos -por haberlos demandado y haberse quejado de la desatención que sufren sus viviendas. También dijo que la ciudad no buscaba desplazarlos del área porque estuvieran pensando en apoyar la construcción de nuevos edificios de apartamentos.

RECURSOS
La Ciudad de Dallas designó a Adella Casarez, con el teléfono 214-670-5988 para atender dudas de los inquilinos de HMK.

También informaron que las siguientes organizaciones se han ofrecido para dar asesoría a los que recibieron las cartas de desalojo de HMK. El jueves y viernes atendieron a decenas de personas en el centro Mercy Street en el oeste de Dallas.

SMU Consumer Advocacy Clinic: (214) 768-1125 (Piden se identifique como inquilino de HMK).
Legal Aid of Northwest Texas: (214) 748-1234 (Piden se identifique como inquilino de HMK).