Oficinas de Proyecto Inmigrante anuncian 10 días gratis de llenado de solicitudes de ciudadanía

FORT WORTH -- Mientras se mantiene la expectación de lo que traerá consigo la nueva administración federal, la organización Proyecto Inmigrante anunció que ofrecerá servicios gratuitos para llenar la solicitud de ciudadanía (N-400) durante 10 días en sus dos sedes.

Los servicios serán brindados en las oficinas de Proyecto Inmigrante ubicadas en Fort Worth y en Irving, a partir del día martes 10 de enero hasta el sábado 21 de enero de 2017.

Cifras del USCIS indican que en el primer cuatrimestre del año fiscal 2016, más de 740,000 residentes permanentes adquirieron la ciudadanía estadounidense y se estima que 8.8 millones de residentes permanentes siguen siendo elegibles para naturalizarse. De ellos, unos 250,000 viven en el norte de Texas.

"El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los Residentes Legales Permanentes (LPR's) a obtener su ciudadanía e impulsar la reunificación familiar," dijo Douglas Interiano, Director General de Proyecto Inmigrante.

La tarifa que hay que pagar a USCIS para someter la solicitud una vez que esté completa es de $640.00, más $85.00 para las huellas digiitales, sumando un total de $725.00.

Los residentes permanentes interesados en aprovechar esta oportunidad deben cumplir los siguientes requisitos:
-No tener antecedentes penales
-Tener 18 años de edad o más
-Ser residente permanente por lo menos 5 años o 3 años si está casado(a) con un ciudadano(a).
-No haber vivido fuera del país por más de 6 meses
-Tener buen carácter moral
-Hablar, leer y escribir inglés básico
-Tener conocimiento del gobierno e historia de los Estados Unidos

Las oficinas están abiertas de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Las personas que cumplan con los requisitos y estén interesadas en aprovechar este servicio gratuito deberán hacer una cita llamando al (1)-888-793-2182 ext. 201.

Nota importante: Proyecto Inmigrante recomienda que los interesados se presenten con una copia (ambos lados) de su tarjeta de residencia permanente, de su licencia de conducir, de su seguro social junto con los originales.  Es importante que también dispongan de las fechas y lugares de trabajo, al igual que las fechas de los viajes hechos afuera de los Estados Unidos en los últimos cinco años.  Los residentes permanentes son responsables de cubrir la cuota que requiere el servicio de inmigración (USCIS).

Los servicios serán brindados en las oficinas de Proyecto Inmigrante ubicadas en Fort Worth y en Irving, a partir del día martes 10 de enero hasta el sábado 21 de enero de 2017.

Cifras del USCIS indican que en el primer cuatrimestre del año fiscal 2016, más de 740,000 residentes permanentes adquirieron la ciudadanía estadounidense y se estima que 8.8 millones de residentes permanentes siguen siendo elegibles para naturalizarse. De ellos, unos 250,000 viven en el norte de Texas.

"El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los Residentes Legales Permanentes (LPR's) a obtener su ciudadanía e impulsar la reunificación familiar," dijo Douglas Interiano, Director General de Proyecto Inmigrante.

La tarifa que hay que pagar a USCIS para someter la solicitud una vez que esté completa es de $640.00, más $85.00 para las huellas digiitales, sumando un total de $725.00.

Los residentes permanentes interesados en aprovechar esta oportunidad deben cumplir los siguientes requisitos:
-No tener antecedentes penales
-Tener 18 años de edad o más
-Ser residente permanente por lo menos 5 años o 3 años si está casado(a) con un ciudadano(a).
-No haber vivido fuera del país por más de 6 meses
-Tener buen carácter moral
-Hablar, leer y escribir inglés básico
-Tener conocimiento del gobierno e historia de los Estados Unidos

Las oficinas están abiertas de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Las personas que cumplan con los requisitos y estén interesadas en aprovechar este servicio gratuito deberán hacer una cita llamando al (1)-888-793-2182 ext. 201.

Nota importante: Proyecto Inmigrante recomienda que los interesados se presenten con una copia (ambos lados) de su tarjeta de residencia permanente, de su licencia de conducir, de su seguro social junto con los originales.  Es importante que también dispongan de las fechas y lugares de trabajo, al igual que las fechas de los viajes hechos afuera de los Estados Unidos en los últimos cinco años.  Los residentes permanentes son responsables de cubrir la cuota que requiere el servicio de inmigración (USCIS).