ARLINGTON, Texas -- La exhibición de más de 40 obras de cerámica de Pablo Picasso continúa hasta el 12 de febrero en el Arlington Museum of Art.
Aunque Picasso, nacido en España (1881-1973), ganó fama internacional por sus pinturas, esculturas y gráficas, durante mucho tiempo estuvo intrigado por la cerámica.
Después de ver los trabajos de los ceramistas del taller de alfarería Madoura (Vallauris, Francia), en 1946 se puso de acuerdo con Georges y Suzanne Ramié, los dueños del estudio, para empezar a ensayar. Un año después inició una intensa actividad como ceramista, ejecutando dos mil piezas con innovaciones en las formas, las técnicas y la utilización de colores.
De 1947-1971 los Ramiés le dedicaron un espacio a Picasso para que trabajara a su ritmo. A cambio, el artista les permitió producir y vender piezas de cerámica de su creación en Madoura y retener todas las ganancias.
A lo largo de los años, Picasso y el estudio de Madoura produjeron 633 platones, tazones, jarros y jarrones diferentes, en ediciones limitadas, de 25 a 500. La participación de Picasso en la producción de los objetos fue variada. En algunos casos hacía los moldes de arcilla utilizados para los diseños, mientras que en otros pintaba en los platones o jarrones al secarse. Entre él y los artesanos después terminaban los prototipos y producían las ediciones.
"Pablo Picasso es uno de los artistas mejor conocidos del mundo, pero la mayoría lo conoce por sus pinturas. Nos emociona compartir otro aspecto del arte de Picasso con la comunidad del Norte de Texas", dijo Chris Hightower, director ejecutivo del Museo de Arte de Arlington.
Para mayor información y para adquirir boletos para la exhibición, visite: ArlingtonMuseum.org. El público también puede comprar las entradas en la puerta del museo: $8 adultos y $5 estudiantes y adultos mayores. El museo abre de martes a sábado de 10 a.m a 5 p.m. y los domingos de 1-5 p.m. Los lunes está cerrado.
Cerámicas de Picasso en el Arlington Museum of Art
Nov. a 12 de febrero de 2017
201 West Main Street
817.275.4600
Aunque Picasso, nacido en España (1881-1973), ganó fama internacional por sus pinturas, esculturas y gráficas, durante mucho tiempo estuvo intrigado por la cerámica.
Después de ver los trabajos de los ceramistas del taller de alfarería Madoura (Vallauris, Francia), en 1946 se puso de acuerdo con Georges y Suzanne Ramié, los dueños del estudio, para empezar a ensayar. Un año después inició una intensa actividad como ceramista, ejecutando dos mil piezas con innovaciones en las formas, las técnicas y la utilización de colores.
De 1947-1971 los Ramiés le dedicaron un espacio a Picasso para que trabajara a su ritmo. A cambio, el artista les permitió producir y vender piezas de cerámica de su creación en Madoura y retener todas las ganancias.
A lo largo de los años, Picasso y el estudio de Madoura produjeron 633 platones, tazones, jarros y jarrones diferentes, en ediciones limitadas, de 25 a 500. La participación de Picasso en la producción de los objetos fue variada. En algunos casos hacía los moldes de arcilla utilizados para los diseños, mientras que en otros pintaba en los platones o jarrones al secarse. Entre él y los artesanos después terminaban los prototipos y producían las ediciones.
"Pablo Picasso es uno de los artistas mejor conocidos del mundo, pero la mayoría lo conoce por sus pinturas. Nos emociona compartir otro aspecto del arte de Picasso con la comunidad del Norte de Texas", dijo Chris Hightower, director ejecutivo del Museo de Arte de Arlington.
Para mayor información y para adquirir boletos para la exhibición, visite: ArlingtonMuseum.org. El público también puede comprar las entradas en la puerta del museo: $8 adultos y $5 estudiantes y adultos mayores. El museo abre de martes a sábado de 10 a.m a 5 p.m. y los domingos de 1-5 p.m. Los lunes está cerrado.
Cerámicas de Picasso en el Arlington Museum of Art
Nov. a 12 de febrero de 2017
201 West Main Street
817.275.4600