DALLAS -- Un convenio a cinco años entre la Universidad de Texas y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), busca ampliar la colaboración entre académicos e investigadores de ambos lados de la frontera mexicoamericana a través de varias becas.
ConTex, con sede en San Antonio (UT), fue creado con la finalidad de reforzar y ampliar la colaboración entre el Conacyt y los 14 campus que integran el Sistema de la Universidad de Texas a través de todo el estado.
"Las profundas relaciones fronterizas entre México y Estados Unidos no van a depender de un solo movimiento histórico [como el complejo que se vive actualmente]", dijo René Zenteno, director ejecutivo del ConTex y vicerrector de Asuntos Internacionales de UT San Antonio, al señalar que iniciativas como ConTex seguirán construyendo puentes entre ambos países.
Zenteno señaló que las áreas de investigación que pretender fortalecer con el trabajo académico y de investigación binacional recaen en el desarrollo científico, y temas como energía, agua y salud.
DOCTORADOS EN TEXAS
El primero de los cinco programas de colaboración a partie de ConTex, otorgará becas a 150 estudiantes mexicanos de nivel doctorado para que se trasladen a cualquier campus de UT.Bajo esta categoría, 30 nuevos estudiantes por año serán seleccionados. Al ser aprobados, los solicitantes recibirán colegiatura, estipendio mensual y seguro médico por parte de Conacyt, los primeros cuatro años, y el quinto por cuenta de UT, de acuerdo al convenio.
POSDOCTORADOS O ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
El segundo programa busca otorgar 10 becas de posdoctorado o estancias de investigación anuales a candidatos de cualquiera de los dos países que se propongan investigar en áreas como ciencias ambientales, energía, desarrollo tecnológico, salud y ciencias sociales, ya sea en México o en Texas.Los interesados en solicitar esta beca, tienen hasta marzo para responder a la convocatoria, dijo Zenteno. Los seleccionados recibirán 47 mil 500 dólares de salario y seguro médico.
ConTex busca impulsar la movilidad de profesores e investigadores de ambos países, dijo Rodolfo Hernández Guerrero, director del Desarollo de Colaboraciones Internacionales de UT Dallas. “Porque la ciencia no conoce fronteras”.
El tercer programa destinará un millón de dólares para investigaciones propuestas en conjunto entre un investigador de UT y otro de alguna institución afiliada al Conacyt, con presupuestos de hasta $150 mil dólares en dos años para cada proyecto aceptado.
ConTex también contempla dar becas anuales a profesores, nueve por cada país, que recibirán un salario mensual de tres mil dólares. Los candidatos, mexicanos y pertenecientes al sistema UT, deberán desarrollar proyectos o concluir investigaciones que aborden o contemplen un componente transfronterizo.
Para mayor información sobre los plazos para responder a las convocatorias y acerca de más becas disposibles, los interesados de ambos países, pueden visitar el sitio de ConTex en el siguiente enlace: http://contex.utsystem.edu/
ConTex, con sede en San Antonio (UT), fue creado con la finalidad de reforzar y ampliar la colaboración entre el Conacyt y los 14 campus que integran el Sistema de la Universidad de Texas a través de todo el estado.
"Las profundas relaciones fronterizas entre México y Estados Unidos no van a depender de un solo movimiento histórico [como el complejo que se vive actualmente]", dijo René Zenteno, director ejecutivo del ConTex y vicerrector de Asuntos Internacionales de UT San Antonio, al señalar que iniciativas como ConTex seguirán construyendo puentes entre ambos países.
Zenteno señaló que las áreas de investigación que pretender fortalecer con el trabajo académico y de investigación binacional recaen en el desarrollo científico, y temas como energía, agua y salud.
DOCTORADOS EN TEXAS
El primero de los cinco programas de colaboración a partie de ConTex, otorgará becas a 150 estudiantes mexicanos de nivel doctorado para que se trasladen a cualquier campus de UT.
Bajo esta categoría, 30 nuevos estudiantes por año serán seleccionados. Al ser aprobados, los solicitantes recibirán colegiatura, estipendio mensual y seguro médico por parte de Conacyt, los primeros cuatro años, y el quinto por cuenta de UT, de acuerdo al convenio.
POSDOCTORADOS O ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
El segundo programa busca otorgar 10 becas de posdoctorado o estancias de investigación anuales a candidatos de cualquiera de los dos países que se propongan investigar en áreas como ciencias ambientales, energía, desarrollo tecnológico, salud y ciencias sociales, ya sea en México o en Texas.
Los interesados en solicitar esta beca, tienen hasta marzo para responder a la convocatoria, dijo Zenteno. Los seleccionados recibirán 47 mil 500 dólares de salario y seguro médico.
ConTex busca impulsar la movilidad de profesores e investigadores de ambos países, dijo Rodolfo Hernández Guerrero, director del Desarollo de Colaboraciones Internacionales de UT Dallas. “Porque la ciencia no conoce fronteras”.
El tercer programa destinará un millón de dólares para investigaciones propuestas en conjunto entre un investigador de UT y otro de alguna institución afiliada al Conacyt, con presupuestos de hasta $150 mil dólares en dos años para cada proyecto aceptado.
ConTex también contempla dar becas anuales a profesores, nueve por cada país, que recibirán un salario mensual de tres mil dólares. Los candidatos, mexicanos y pertenecientes al sistema UT, deberán desarrollar proyectos o concluir investigaciones que aborden o contemplen un componente transfronterizo.
Para mayor información sobre los plazos para responder a las convocatorias y acerca de más becas disposibles, los interesados de ambos países, pueden visitar el sitio de ConTex en el siguiente enlace: http://contex.utsystem.edu/