Ciudad de Dallas y Caridades Católicas se acercarán a inquilinos de HMK

DALLAS -- La ciudad de Dallas anunció el lunes que colaborará con Caridades Católicas para acercarse a una comunidad de inquilinos en crisis, con el objetivo de conocer sus necesidades y tener una idea de cómo los pueden ayudar.

Se trata de los clientes de HMK, unos 200 residentes de partes del sur y oeste de Dallas que recibieron como plazo hasta el fin de este año escolar para mudarse de sus casas, de donde su rentero los intentó desalojar repentinamente el año pasado.

El argumento de HMK fue que el estricto código de vivienda de la Ciudad los obligaba a retirar sus viejas viviendas (con rentas a bajo costo) del mercado.

La vicelcalde y concejal del Distrito 6, Mónica Alonzo, pidió a los inquilinos afectados de HMK en el área de West Dallas que por favor aceptarán la visita de Caridades Católicas, quienes planean visitarlos próximamente.

“Tienen preguntas que quieren hacer, para nosotros saber cómo les podemos ayudar en sus necesidades o si acaso tienen una inquietud. Vamos a trabajar con ellos [Caridades Católicas] para obtener esa información y después decidir para cuál departamento podemos ayudarles”, dijo Alonzo al final del anuncio oficial.

La encuesta o cuestionario que hará Caridades Católicas se puede leer en línea en la página de la ciudad de Dallas: https://www.surveymonkey.com/r/westdallas

Notas relacionadas:

 Acuerdo permite que inquilinos de HMK sigan en sus casas hasta el fin del año escolar: Ciudad de Dallas

West Dallas: Inquilinos de HMK se sienten presionados al ver la demolición de una vivienda

La Ciudad de Dallas y HMK se acusan mutuamente; inquilinos se confunden

Ciudad de Dallas consigue orden temporal para impedir que desalojen a inquilinos

Avisos de desalojo angustian a cientos de inquilinos en West Dallas

El alcalde Mike Rawlings hizo un breve repaso de la situación por la que atraviesan los inquilinos de HMK y consideró una victoria el que hayan acordado que se les diera hasta finales de junio para salir de las casas que rentan.

“La gente importa”, dijo la concejal del Distrito 4, Caroline King Arnold, "ellos necesitan nuestra ayuda”.

Rawlings dijo que consideraba posible destinar fondos para ayudarlos en su reubicación a los inquilinos, e incluso habló de la generosidad de la gente de Dallas, insinuando que podrían recurrir a la iniciativa privada para recabar dinero.

“Hay mucho dinero disponible en esta ciudad y no necesariamente en City Hall”, declaró el alcalde.

David Woodyard, jefe ejecutivo de Caridades Católicas de Dallas, acompañó a Rawlings, Alonzo y a otros funcionarios locales durante la rueda de prensa.

Alex García, activista de West Dallas, opinó que la colaboración con Caridades Católicas, no resolverá nada. “Hay muchas otras organizaciones sin fines de lucro en la comunidad y no han arreglado nada, qué les hace pensar a ellos que lo van a venir a resolver con un estudio”.

García dijo que la nueva Asociación de Vecinos que se está formando en el oeste de Dallas (aunque no ofreció detalles específicos sobre esta) es lo que podría traer soluciones concretas a los problemas de vivienda que enfrentan los residentes, entre otros asuntos.

El propietario de HMK Kraish Kraish se presentó a la rueda de prensa y descalificó los planes anunciados por Rawlings.

Al preguntársele por qué HMK le ha exigido el pago de la renta de octubre a sus inquilinos, Kraish afirmó que dicho mes "no fue perdonado", contradiciendo a la vicealcalde Alonso, quien el año pasado, en una carta le comunicó a los clientes de HMK de su distrito que bajo el acuerdo avalado por la corte, tenían la obligación de pagar la renta a más tardar el 11 de noviembre, y que el balance de octubre era de cero dólares.

En diciembre de 2016, HOY Dallas acudió a la oficina de HMK para pedirle un comentario a Kraish sobre el mismo tema, pero el propietario dijo que no hablaría más con la prensa sobre el caso.

Se trata de los clientes de HMK, unos 200 residentes de partes del sur y oeste de Dallas que recibieron como plazo hasta el fin de este año escolar para mudarse de sus casas, de donde su rentero los intentó desalojar repentinamente el año pasado.

El argumento de HMK fue que el estricto código de vivienda de la Ciudad los obligaba a retirar sus viejas viviendas (con rentas a bajo costo) del mercado.

La vicelcalde y concejal del Distrito 6, Mónica Alonzo, pidió a los inquilinos afectados de HMK en el área de West Dallas que por favor aceptarán la visita de Caridades Católicas, quienes planean visitarlos próximamente.

“Tienen preguntas que quieren hacer, para nosotros saber cómo les podemos ayudar en sus necesidades o si acaso tienen una inquietud. Vamos a trabajar con ellos [Caridades Católicas] para obtener esa información y después decidir para cuál departamento podemos ayudarles”, dijo Alonzo al final del anuncio oficial.

La encuesta o cuestionario que hará Caridades Católicas se puede leer en línea en la página de la ciudad de Dallas: https://www.surveymonkey.com/r/westdallas

Notas relacionadas:

 Acuerdo permite que inquilinos de HMK sigan en sus casas hasta el fin del año escolar: Ciudad de Dallas

West Dallas: Inquilinos de HMK se sienten presionados al ver la demolición de una vivienda

La Ciudad de Dallas y HMK se acusan mutuamente; inquilinos se confunden

Ciudad de Dallas consigue orden temporal para impedir que desalojen a inquilinos

Avisos de desalojo angustian a cientos de inquilinos en West Dallas

El alcalde Mike Rawlings hizo un breve repaso de la situación por la que atraviesan los inquilinos de HMK y consideró una victoria el que hayan acordado que se les diera hasta finales de junio para salir de las casas que rentan.

“La gente importa”, dijo la concejal del Distrito 4, Caroline King Arnold, "ellos necesitan nuestra ayuda”.

Rawlings dijo que consideraba posible destinar fondos para ayudarlos en su reubicación a los inquilinos, e incluso habló de la generosidad de la gente de Dallas, insinuando que podrían recurrir a la iniciativa privada para recabar dinero.

“Hay mucho dinero disponible en esta ciudad y no necesariamente en City Hall”, declaró el alcalde.

David Woodyard, jefe ejecutivo de Caridades Católicas de Dallas, acompañó a Rawlings, Alonzo y a otros funcionarios locales durante la rueda de prensa.

Alex García, activista de West Dallas, opinó que la colaboración con Caridades Católicas, no resolverá nada. “Hay muchas otras organizaciones sin fines de lucro en la comunidad y no han arreglado nada, qué les hace pensar a ellos que lo van a venir a resolver con un estudio”.

García dijo que la nueva Asociación de Vecinos que se está formando en el oeste de Dallas (aunque no ofreció detalles específicos sobre esta) es lo que podría traer soluciones concretas a los problemas de vivienda que enfrentan los residentes, entre otros asuntos.

El propietario de HMK Kraish Kraish se presentó a la rueda de prensa y descalificó los planes anunciados por Rawlings.

Al preguntársele por qué HMK le ha exigido el pago de la renta de octubre a sus inquilinos, Kraish afirmó que dicho mes "no fue perdonado", contradiciendo a la vicealcalde Alonso, quien el año pasado, en una carta le comunicó a los clientes de HMK de su distrito que bajo el acuerdo avalado por la corte, tenían la obligación de pagar la renta a más tardar el 11 de noviembre, y que el balance de octubre era de cero dólares.

En diciembre de 2016, HOY Dallas acudió a la oficina de HMK para pedirle un comentario a Kraish sobre el mismo tema, pero el propietario dijo que no hablaría más con la prensa sobre el caso.