Estudiantes de SMU pasarán receso primaveral asistiendo a inmigrantes detenidos en Texas

DALLAS -- Un grupo de estudiantes de la escuela de leyes de la Southern Methodist University pasará su receso primaveral prestando servicios gratuitos a decenas de indocumentados detenidos en Karnes City, que buscan obtener asilo en Estados Unidos.

Ubicado a una hora de San Antonio, el Centro de Detención Familiar de Karnes City alberga hasta 800 mujeres y niños por noche. La mayoría son centroamericanos que huyen de la violencia que impera en sus países de origen y muchos enfrentan la amenaza de deportación del nuevo gobierno federal, de no obtener la representación legal adecuada para sus casos.

“La mayoría de los detenidos en Karnes City viene del El Salvador, Honduras y Guatemala, huyendo de la violencia pandilleril, familiar o una combinación de ella”, dijo la profesora y experta en ley de inmigración Natalie Nanasi, quien estará a cargo de grupo de estudiantes durante el viaje.

Nanasi señaló que el viaje que hacen los migrantes es supremamente peligroso. “Muchos no llegan, y es algo importante de recordar; esta gente huye porque saben que si sus hijas se quedan allá, es seguro que serán violadas, y si sus hijos se quedan allá, es seguro que serán secuestrados por pandillas”.

Policía: Adolescente hondureña fue vendida por su tía en Texas

La profesora señaló que a pesar de lo peligroso que es el trayecto hacia Estados Unidos, “ese riesgo todavía es mejor que la incertidumbre de lo que les pasará si se quedan donde están”.

Los estudiantes trabajarán 12 horas diarias haciendo entrevistas a los detenidos y los van a preparar para que sepan expresar durante las entrevistas para establecer un "miedo creíble" por qué es peligroso que los regresen a sus países de origen. También ofrecerán una orientación previa a quienes vayan a ser liberados, informó SMU en un comunicado.

“Los estudiantes van a ver cuán inmportante son los abogados para asegurar la justicia”, añadió Nanasi. “Aprenderán como ser un abogad en una forma inter-cultural, aprenderán cómo presentar evidencia ante un adjudicador, aprenderán empatía y cómo trabajar duro por una causa importante. Tengo altas expectativas y esperanzas”.

"En vez de ir a la playa, ocho estudiantes de leyes acompañados por la profesora Natalie Nanasi se dirigen al Centro de Detención Karnes cerca de San Antonio para formar una clínica emergente para mujeres y niños inmigrantes", publicó en Facebook Abby Newman Ruth, trabajadora de SMU.

TARDADOS, LOS CASOS DE ASILO
Los casos de asilo pueden durar hasta dos o tres años de proceso antes de una cita en la corte. Si Nanasi y sus estudiantes pueden conseguir que dejen libre a los detenidos en Karnes City, los solicitantes una vez libres tienen que encontrar a un abogado que pueda empezar a construir sus casos para las cortes de asilo, que eventualmente tendrán que enfrentar. “La primera meta para estas mujeres y niños es permanecer (en Estados Unidos) mañana,” dijo Nanasi. La meta final es la ciudadanía, agregó.

El viaje es patrocinado por el Center para las Víctimas de Crímenes Contra Mujeres Hunter Center for Victims of Crimes Against Women de la escuela de Leyes Dedman de SMU.

El grupo estará publicando actualizaciones en Instagram en la siguiente cuenta: MustangBarSmuLaw

Ubicado a una hora de San Antonio, el Centro de Detención Familiar de Karnes City alberga hasta 800 mujeres y niños por noche. La mayoría son centroamericanos que huyen de la violencia que impera en sus países de origen y muchos enfrentan la amenaza de deportación del nuevo gobierno federal, de no obtener la representación legal adecuada para sus casos.

“La mayoría de los detenidos en Karnes City viene del El Salvador, Honduras y Guatemala, huyendo de la violencia pandilleril, familiar o una combinación de ella”, dijo la profesora y experta en ley de inmigración Natalie Nanasi, quien estará a cargo de grupo de estudiantes durante el viaje.

Nanasi señaló que el viaje que hacen los migrantes es supremamente peligroso. “Muchos no llegan, y es algo importante de recordar; esta gente huye porque saben que si sus hijas se quedan allá, es seguro que serán violadas, y si sus hijos se quedan allá, es seguro que serán secuestrados por pandillas”.

Policía: Adolescente hondureña fue vendida por su tía en Texas

La profesora señaló que a pesar de lo peligroso que es el trayecto hacia Estados Unidos, “ese riesgo todavía es mejor que la incertidumbre de lo que les pasará si se quedan donde están”.

Los estudiantes trabajarán 12 horas diarias haciendo entrevistas a los detenidos y los van a preparar para que sepan expresar durante las entrevistas para establecer un "miedo creíble" por qué es peligroso que los regresen a sus países de origen. También ofrecerán una orientación previa a quienes vayan a ser liberados, informó SMU en un comunicado.

“Los estudiantes van a ver cuán inmportante son los abogados para asegurar la justicia”, añadió Nanasi. “Aprenderán como ser un abogad en una forma inter-cultural, aprenderán cómo presentar evidencia ante un adjudicador, aprenderán empatía y cómo trabajar duro por una causa importante. Tengo altas expectativas y esperanzas”.

"En vez de ir a la playa, ocho estudiantes de leyes acompañados por la profesora Natalie Nanasi se dirigen al Centro de Detención Karnes cerca de San Antonio para formar una clínica emergente para mujeres y niños inmigrantes", publicó en Facebook Abby Newman Ruth, trabajadora de SMU.

TARDADOS, LOS CASOS DE ASILO
Los casos de asilo pueden durar hasta dos o tres años de proceso antes de una cita en la corte. Si Nanasi y sus estudiantes pueden conseguir que dejen libre a los detenidos en Karnes City, los solicitantes una vez libres tienen que encontrar a un abogado que pueda empezar a construir sus casos para las cortes de asilo, que eventualmente tendrán que enfrentar. “La primera meta para estas mujeres y niños es permanecer (en Estados Unidos) mañana,” dijo Nanasi. La meta final es la ciudadanía, agregó.

El viaje es patrocinado por el Center para las Víctimas de Crímenes Contra Mujeres Hunter Center for Victims of Crimes Against Women de la escuela de Leyes Dedman de SMU.

El grupo estará publicando actualizaciones en Instagram en la siguiente cuenta: MustangBarSmuLaw