ICE arrestó a 26 en Fort Worth que cumplían con servicio comunitario, por sospechar que son indocumentados

DALLAS -- Agentes del Sheriff del Condado de Tarrant le facilitaron a elementos del ICE el arresto de casi 30 personas que se reportaron para hacer servicio comunitario en Fort Worth el domingo por la mañana, informó primero la televisora local NBC.

Los 26 arrestados, fueron detenidos en el edificio de una cárcel del Condado de Tarrant, al norte del centro de Fort Worth, en la calle Cold Springs Road, bajo sospecha de ser indocumentados.

El sheriff del condado de Tarrant Bill Waybourn dijo a NBC que los detenidos habían sido hallados culpables de delitos como conducir en estado de ebriedad, robo y asalto y que los “dejaron salir” de la cárcel por error.

Al parecer no fueron puestos bajo el radar de ICE cuando los arrestaron originalmente por dichas ofensas, explicó David McClelland, de la oficina del Sheriff.

LA COLABORACIÓN
El Sheriff Waybourn declaró a NBC que su oficina colaboró en el operativo que llevó a cabo ICE. “Ellos vinieron y nos dijeron, revisamos la lista [de nombres] y sospechamos que algunos de ellos son extranjeros ilegales. Así que dijimos, 'lo que necesiten hacer'”.

La mayoría de los detenidos fueron revisados mientras los escoltaban a un autobús, y uno de los detenidos fue esposado. Un camarógrafo de NBC reportó que vio en el lugar dos camionetas van junto al bus.

Carl Rusnok, un vocero de ICE no dijo mucho sobre los arrestos en Cold Springs Rd., solo declaró que “los oficiales de ICE están conduciendo operativos de inmigración en el Norte de Texas” y “no hay más detalles disponibles hasta que concluya esta operación”.

EL CONSULADO
El Consulado de México en Dallas informó que "tomó conocimiento del operativo de ICE realizado en la ciudad de Fort Worth, condado de Tarrant y que el área de protección del Consulado General ya estaba en contacto con familiares de algunos de los arrestados durante el operativo, sin precisar la cantidad exacta de mexicanos que fueron detenidos.

SE PUEDE HACER POCO
María Robles, activista de Arlington con el grupo "Faith", declaró que, “desafortunadamente, en este tipo de situaciones se puede hacer poco o casi nada por el momento, pero hay mucho por hacer para empoderar a la nuestra comunidad ayudándoles a reconocer que también tienen derechos bajo nuestra Constitución, independientemente de su estatus migratorio”.

Aunque se informó que los detenidos por ICE fueron trasladados a un centro de detención en Dallas y sus familias han sido notificadas, hasta la noche de este domingo no había reportes que confirmaran el lugar a donde fueron llevados y si alguno había sido puesto en libertad.

Waybourn, quien asumió su cargo en enero de este año, abiertamente apoya la colaboración con ICE en la cárcel del condado de Tarrant, incluso solicitó inscribirse al programa federal 287 (g), también conocido como “Comunidades Seguras”.

Robles, por su parte, indicó que con su organización está lista para responder a las tácticas de Waybourn.

“Hoy más que nunca utilizaremos nuestras voces para organizar a nuestra comunidad y asegurar que nos solidaricemos, proporcionando más sesiones de Conoce Tus derechos", señaló la activista. 

Los 26 arrestados, fueron detenidos en el edificio de una cárcel del Condado de Tarrant, al norte del centro de Fort Worth, en la calle Cold Springs Road, bajo sospecha de ser indocumentados.

El sheriff del condado de Tarrant Bill Waybourn dijo a NBC que los detenidos habían sido hallados culpables de delitos como conducir en estado de ebriedad, robo y asalto y que los “dejaron salir” de la cárcel por error.

Al parecer no fueron puestos bajo el radar de ICE cuando los arrestaron originalmente por dichas ofensas, explicó David McClelland, de la oficina del Sheriff.

LA COLABORACIÓN
El Sheriff Waybourn declaró a NBC que su oficina colaboró en el operativo que llevó a cabo ICE. “Ellos vinieron y nos dijeron, revisamos la lista [de nombres] y sospechamos que algunos de ellos son extranjeros ilegales. Así que dijimos, 'lo que necesiten hacer'”.

La mayoría de los detenidos fueron revisados mientras los escoltaban a un autobús, y uno de los detenidos fue esposado. Un camarógrafo de NBC reportó que vio en el lugar dos camionetas van junto al bus.

Carl Rusnok, un vocero de ICE no dijo mucho sobre los arrestos en Cold Springs Rd., solo declaró que “los oficiales de ICE están conduciendo operativos de inmigración en el Norte de Texas” y “no hay más detalles disponibles hasta que concluya esta operación”.

EL CONSULADO
El Consulado de México en Dallas informó que "tomó conocimiento del operativo de ICE realizado en la ciudad de Fort Worth, condado de Tarrant y que el área de protección del Consulado General ya estaba en contacto con familiares de algunos de los arrestados durante el operativo, sin precisar la cantidad exacta de mexicanos que fueron detenidos.

SE PUEDE HACER POCO
María Robles, activista de Arlington con el grupo "Faith", declaró que, “desafortunadamente, en este tipo de situaciones se puede hacer poco o casi nada por el momento, pero hay mucho por hacer para empoderar a la nuestra comunidad ayudándoles a reconocer que también tienen derechos bajo nuestra Constitución, independientemente de su estatus migratorio”.

Aunque se informó que los detenidos por ICE fueron trasladados a un centro de detención en Dallas y sus familias han sido notificadas, hasta la noche de este domingo no había reportes que confirmaran el lugar a donde fueron llevados y si alguno había sido puesto en libertad.

Waybourn, quien asumió su cargo en enero de este año, abiertamente apoya la colaboración con ICE en la cárcel del condado de Tarrant, incluso solicitó inscribirse al programa federal 287 (g), también conocido como “Comunidades Seguras”.

Robles, por su parte, indicó que con su organización está lista para responder a las tácticas de Waybourn.

“Hoy más que nunca utilizaremos nuestras voces para organizar a nuestra comunidad y asegurar que nos solidaricemos, proporcionando más sesiones de Conoce Tus derechos", señaló la activista.