Sheriff de Dallas se opone a la propuesta SB4: Es el resultado de una actitud anti-inmigrante

Lupe Valdez, la Sheriff del condado de Dallas le pidió a la Cámara de Representantes de Texas que rechace la propuesta SB4 y cualquier iniciativa que pretenda obligar a la policía local a cumplir las responsabilidades del gobierno federal.

En un comentario publicado en el Dallas Morning News, firmado junto a sus contrapartes Ed Gonzalez, (condado de Harris) y Javier Salazar, (Bexar county), el trío explica que como sheriffs, creen conocer las necesidades de sus comunidades mejor que los líderes estatales y nacionales que actualmente les están tratando de atar las manos.

La SB4, cuyo propósito principal es eliminar las llamadas “ciudades santuario” al endurecer la aplicación de la ley federal de inmigración con la colaboración (forzada) de la policía local, avanzó el 12 de abril en la Cámara de Representantes de Texas para ser sometida a votación.

A pesar de que el lenguaje de la propuesta fue modificado, un legislador de Austin reiteró su desaprobación. "SB 4 sigue siendo una solución severa a un problema imaginario. Continuaré oponiéndome a SB 4 y seguiré junto a mis colegas en el Caucus Legislativo Mexico-Americano y en el Caucus Demócrata de la Cámara para luchar contra la legislación en la Cámara de Representantes ", dijo el rep. Eddie Rodríguez, de Austin, en un comunicado.

La tercia de alguaciles, explicó en su escrito que: "nuestras comunidades tienen necesidades únicas de seguridad pública y de aplicación de la ley, las cuales no deben ser debilitadas por los mandatos estatales no financiados en el proyecto  (SB4). La propuesta castigaría a los gobiernos locales por no hacer cumplir las leyes federales de inmigración”.

De ser aprobada, la SB4 coaccionaría a la policía local para que destine recursos, a menudo escasos, como espacio en la cárcel, tiempo de servicio de policías e impuestos locales para un trabajo que se supone debe ser hecho por el gobierno federal y pagado con dinero federal, argumentaron los sheriffs.

También señalaron que, la principal prioridad de un funcionario policial es proteger y servir a nuestras comunidades locales, lo cual hemos hecho mientras mantenemos la cooperación con la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). "El autor de la SB 4, Charles Perry, R-Lubbock, ha acusado a nuestros departamentos locales de perpetuar la inestabilidad porque no estamos enfocados en los nuevos y controvertidos mandatos federales de inmigración".

“La realidad es que la SB 4 podría perpetuar la inestabilidad al hacernos imposible dirigir y gestionar efectivamente a nuestros agentes”, advirtieron.

INMIGRANTES Y LOS CRÍMENES
"Los inmigrantes son significativamente menos propensos a cometer crímenes que otros grupos de la población. De hecho, las estadísticas del crimen del FBI han encontrado que las ciudades 'santuario' experimentan los niveles más bajos de todos los tipos de crimen, incluyendo homicidios. Además, confiamos en que todos los miembros de nuestra comunidad, independientemente de su raza, religión u origen nacional, denuncien el crimen. No podemos expulsar a las víctimas del crimen y testigos a las sombras sin menoscabar la seguridad pública local”, dijeron sobre la baja tasa de criminalidad entres los indocumentados e inmigrantes.

ACTITUD ANTI INMIGRANTE
“Este proyecto de ley es un resultado de una actitud anti-inmigrante y despojará a las autoridades locales de nuestro poder y capacidad para proteger y servir a nuestras comunidades. Pedimos que la Cámara de Representantes de Texas rechace la SB4”, sentenciaron al final del escrito.

En un comentario publicado en el Dallas Morning News, firmado junto a sus contrapartes Ed Gonzalez, (condado de Harris) y Javier Salazar, (Bexar county), el trío explica que como sheriffs, creen conocer las necesidades de sus comunidades mejor que los líderes estatales y nacionales que actualmente les están tratando de atar las manos.

La SB4, cuyo propósito principal es eliminar las llamadas “ciudades santuario” al endurecer la aplicación de la ley federal de inmigración con la colaboración (forzada) de la policía local, avanzó el 12 de abril en la Cámara de Representantes de Texas para ser sometida a votación.

A pesar de que el lenguaje de la propuesta fue modificado, un legislador de Austin reiteró su desaprobación. "SB 4 sigue siendo una solución severa a un problema imaginario. Continuaré oponiéndome a SB 4 y seguiré junto a mis colegas en el Caucus Legislativo Mexico-Americano y en el Caucus Demócrata de la Cámara para luchar contra la legislación en la Cámara de Representantes ", dijo el rep. Eddie Rodríguez, de Austin, en un comunicado.

La tercia de alguaciles, explicó en su escrito que: "nuestras comunidades tienen necesidades únicas de seguridad pública y de aplicación de la ley, las cuales no deben ser debilitadas por los mandatos estatales no financiados en el proyecto  (SB4). La propuesta castigaría a los gobiernos locales por no hacer cumplir las leyes federales de inmigración”.

De ser aprobada, la SB4 coaccionaría a la policía local para que destine recursos, a menudo escasos, como espacio en la cárcel, tiempo de servicio de policías e impuestos locales para un trabajo que se supone debe ser hecho por el gobierno federal y pagado con dinero federal, argumentaron los sheriffs.

También señalaron que, la principal prioridad de un funcionario policial es proteger y servir a nuestras comunidades locales, lo cual hemos hecho mientras mantenemos la cooperación con la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). "El autor de la SB 4, Charles Perry, R-Lubbock, ha acusado a nuestros departamentos locales de perpetuar la inestabilidad porque no estamos enfocados en los nuevos y controvertidos mandatos federales de inmigración".

“La realidad es que la SB 4 podría perpetuar la inestabilidad al hacernos imposible dirigir y gestionar efectivamente a nuestros agentes”, advirtieron.

INMIGRANTES Y LOS CRÍMENES
"Los inmigrantes son significativamente menos propensos a cometer crímenes que otros grupos de la población. De hecho, las estadísticas del crimen del FBI han encontrado que las ciudades 'santuario' experimentan los niveles más bajos de todos los tipos de crimen, incluyendo homicidios. Además, confiamos en que todos los miembros de nuestra comunidad, independientemente de su raza, religión u origen nacional, denuncien el crimen. No podemos expulsar a las víctimas del crimen y testigos a las sombras sin menoscabar la seguridad pública local”, dijeron sobre la baja tasa de criminalidad entres los indocumentados e inmigrantes.

ACTITUD ANTI INMIGRANTE
“Este proyecto de ley es un resultado de una actitud anti-inmigrante y despojará a las autoridades locales de nuestro poder y capacidad para proteger y servir a nuestras comunidades. Pedimos que la Cámara de Representantes de Texas rechace la SB4”, sentenciaron al final del escrito.