El Senado estatal votó el miércoles 20-11 a favor de aprobar la versión que la Cámara de Representantes le regresó de la SB4, la legislación "anti-ciudades santuario” en Texas, despejando el camino para que sea firmada por el gobernador, quien apoyó desde el principio el proyecto.
La controversial medida, sin embargo, no ha pasado desapercibida entre múltiples sectores que la señalan de representar una potencial violación a la Constitución , incluyendo la Asociación de Jefes Policiacos de Texas, además del repudio de activistas proinmigrantes y de abogados especializados en derechos civiles.
“Antes de que la SB4 sea retada en tribunales, Greg Abbott tiene la oportunidad de defender a las familias latinas”, dijo Rafael Anchía, representante estatal de Dallas, tras el voto del Senado que ya no fue sorpresa, a pesar de que algunos esperaban que en una conferencia previa pudiera integrantes de ambas cámaras acordaran retirar los puntos más extremistas de la propuesta.
“La Legislatura ha aprobado a propósito una medida que saben que discrimina a los latinos. Una semana después de que un sexto tribunal anunció que había encontrado discriminación intencional en la Legislatura de Texas desde 2011, ellos dobletearon con este odioso proyecto de ley", hizo notar Anchía.
Remember when "W" was Gov. & rejected calls for TX to pass Prop. 187? That TXGOP is long gone. #TXlege https://t.co/g7Lum8pxqt
— Rafael Anchia (@RafaelAnchia) May 4, 2017El Houston Chronicle citó a la Senadora Sylvia García de Houston, diciendo: "La medida no entrará en efecto inmeditamente debido a la fuerte oposición de los demócratas en el Senado y la Cámara".
Por su parte, Charles Perry, el Senador de Lubbock, autor de la SB4 declaró: "dejaremos que las cortes resuelvan esto".
"La legislación es tanto un ataque a los derechos civiles en Texas, un estado con cerca de un 40 por ciento de población latina, y un intento por ejecutar la estratgia de deportación masiva de Trump, en un estado donde viven y trabajan aproximadamente 1.5 millones de indocumentados", dijo a su vez el grupo proinmigrante America's Voice en un comunicado.
Rechazan en Dallas a la SB4 y advierten que la retarán en corte
Con lágrimas, legislador inmigrante habla contra la SB4
La semana pasada, al legislador Gene Wu, representante de Houston, se le quebró la voz al explicar su oposición a la SB4. Wu afirmó que ninguna ciudad en Texas se niega a cumplir con las peticiones de detención de ICE. “Ninguna ciudad de Texas puede ser llamada 'Ciudad Santuario'. La propuesta como fue aprobada, no solo detendría a criminales, también atacaría a niños, víctimas de crímenes e incluso a inmigrantes que han servido en nuestras fuerzas armadas”.
Anchía señaló que es necesario que Abbott demuestre el tipo de liderazgo que George W. Bush tuvo cuando se resistió a quienes pedían traer la propuesta 187 de California a Texas. También le pidió que examinara su corazón, así como sus valores católicos y familiares.
Pero Abbott ha demostrado un sentimiento antiinmigrante y prejuicioso desde hace tiempo y fue quien hizo que la legislación en contra de las llamadas ciudades santuarios fuera considerada un asunto de urgencia en la Legislatura.
La controversial medida, sin embargo, no ha pasado desapercibida entre múltiples sectores que la señalan de representar una potencial violación a la Constitución , incluyendo la Asociación de Jefes Policiacos de Texas, además del repudio de activistas proinmigrantes y de abogados especializados en derechos civiles.
“Antes de que la SB4 sea retada en tribunales, Greg Abbott tiene la oportunidad de defender a las familias latinas”, dijo Rafael Anchía, representante estatal de Dallas, tras el voto del Senado que ya no fue sorpresa, a pesar de que algunos esperaban que en una conferencia previa pudiera integrantes de ambas cámaras acordaran retirar los puntos más extremistas de la propuesta.
“La Legislatura ha aprobado a propósito una medida que saben que discrimina a los latinos. Una semana después de que un sexto tribunal anunció que había encontrado discriminación intencional en la Legislatura de Texas desde 2011, ellos dobletearon con este odioso proyecto de ley", hizo notar Anchía.
Remember when "W" was Gov. & rejected calls for TX to pass Prop. 187? That TXGOP is long gone. #TXlege https://t.co/g7Lum8pxqt
— Rafael Anchia (@RafaelAnchia) May 4, 2017
El Houston Chronicle citó a la Senadora Sylvia García de Houston, diciendo: "La medida no entrará en efecto inmeditamente debido a la fuerte oposición de los demócratas en el Senado y la Cámara".
Por su parte, Charles Perry, el Senador de Lubbock, autor de la SB4 declaró: "dejaremos que las cortes resuelvan esto".
"La legislación es tanto un ataque a los derechos civiles en Texas, un estado con cerca de un 40 por ciento de población latina, y un intento por ejecutar la estratgia de deportación masiva de Trump, en un estado donde viven y trabajan aproximadamente 1.5 millones de indocumentados", dijo a su vez el grupo proinmigrante America's Voice en un comunicado.
Rechazan en Dallas a la SB4 y advierten que la retarán en corte
Con lágrimas, legislador inmigrante habla contra la SB4
La semana pasada, al legislador Gene Wu, representante de Houston, se le quebró la voz al explicar su oposición a la SB4. Wu afirmó que ninguna ciudad en Texas se niega a cumplir con las peticiones de detención de ICE. “Ninguna ciudad de Texas puede ser llamada 'Ciudad Santuario'. La propuesta como fue aprobada, no solo detendría a criminales, también atacaría a niños, víctimas de crímenes e incluso a inmigrantes que han servido en nuestras fuerzas armadas”.
Anchía señaló que es necesario que Abbott demuestre el tipo de liderazgo que George W. Bush tuvo cuando se resistió a quienes pedían traer la propuesta 187 de California a Texas. También le pidió que examinara su corazón, así como sus valores católicos y familiares.
Pero Abbott ha demostrado un sentimiento antiinmigrante y prejuicioso desde hace tiempo y fue quien hizo que la legislación en contra de las llamadas ciudades santuarios fuera considerada un asunto de urgencia en la Legislatura.