DALLAS -- Un estudio centrado en las condiciones de los trabajadores de la construcción en ciudades del sur de Estados Unidos encontró que en el área de Dallas, 1 de cada 3 trabajadores sufre robo de salarios.
Un grupo de activistas encabezado por Proyecto Defensa Laboral, ofreció el 11 de mayo detalles de los resultados del estudio, haciendo un llamado a la aprobación de un salario mínimo de $15 por hora para los trabajadores de la construcción, entre otros pedidos.
“El éxito de una industria de $175 mil millones se debe a los hombres y mujeres que trabajan en la construcción a diario. Estas familias merecen cosechar los beneficios del crecimiento de nuestra ciudad”, declaró José Garza, director de WDP.
Otras recomendaciones hechas a partir del estudio, Build a Better South, son: que los trabajadores reciban por lo menos 10 horas de entrenamiento de seguridad laboral de OSHA y que estén cubiertos por un seguro médico o por las pólizas del seguro de compensación para trabajadores.
ABUSOS
“Los trabajadores que construyen la ciudad merecen mejores condiciones de trabajo y hay muchos abusos en la industria de la construcción. Ya lo sabíamos, pero con la inviestigación [hecha] lo sabemos con certeza”, señaló Shana Khader, una de las abogadas de PDL.Sobre el robo de salarios que sufren los trabajadores, Khader, opinó que “es un problema bien grave que afecta mucho a las familias que están tratando de pagar sus recibos”.
Los trabajadores sufren robo de salarios cuando no les pagan el tiempo y medio por horas extras trabajadas o no les pagan simplemente. También a través de deducciones que les hacen de su cheque por gastos de compra de herramienta, transporte o uniforme.
La abogada recordó a los trabajadores que sepan que tienen derechos. “Pueden reportar [el robo de salario] y queremos ayudarlos”. El teléfono que proporcionó para casos de ese tipo es el : 469 657 3928 e informó que tienen reuniones cada martes a las 7 p.m. en: 11001 Midway Rd. Dallas.
SIN BENEFICIOS
Los resultados del estudio, “Construyendo un mejor Sur”, comisionado por Workers Defense Project, también indica que 39 por ciento de las familias de Dallas que trabajan en la construcción no reciben ningún beneficio, incluyendo seguro de salud.El estudio fue conducido mediante entrevistas a fondo en Atlanta, Charlotte, Dallas, Houston, Miami y Nashville. De todas las ciudades del Sur, Dallas resaltó con el mayor número de proyectos de construcción residencial.
Se calcula que hay 245, 796 trabajadores de la construcción empleados en el área de Dallas/Fort Worth.
Un grupo de activistas encabezado por Proyecto Defensa Laboral, ofreció el 11 de mayo detalles de los resultados del estudio, haciendo un llamado a la aprobación de un salario mínimo de $15 por hora para los trabajadores de la construcción, entre otros pedidos.
“El éxito de una industria de $175 mil millones se debe a los hombres y mujeres que trabajan en la construcción a diario. Estas familias merecen cosechar los beneficios del crecimiento de nuestra ciudad”, declaró José Garza, director de WDP.
Otras recomendaciones hechas a partir del estudio, Build a Better South, son: que los trabajadores reciban por lo menos 10 horas de entrenamiento de seguridad laboral de OSHA y que estén cubiertos por un seguro médico o por las pólizas del seguro de compensación para trabajadores.
ABUSOS
“Los trabajadores que construyen la ciudad merecen mejores condiciones de trabajo y hay muchos abusos en la industria de la construcción. Ya lo sabíamos, pero con la inviestigación [hecha] lo sabemos con certeza”, señaló Shana Khader, una de las abogadas de PDL.
Sobre el robo de salarios que sufren los trabajadores, Khader, opinó que “es un problema bien grave que afecta mucho a las familias que están tratando de pagar sus recibos”.
Los trabajadores sufren robo de salarios cuando no les pagan el tiempo y medio por horas extras trabajadas o no les pagan simplemente. También a través de deducciones que les hacen de su cheque por gastos de compra de herramienta, transporte o uniforme.
La abogada recordó a los trabajadores que sepan que tienen derechos. “Pueden reportar [el robo de salario] y queremos ayudarlos”. El teléfono que proporcionó para casos de ese tipo es el : 469 657 3928 e informó que tienen reuniones cada martes a las 7 p.m. en: 11001 Midway Rd. Dallas.
SIN BENEFICIOS
Los resultados del estudio, “Construyendo un mejor Sur”, comisionado por Workers Defense Project, también indica que 39 por ciento de las familias de Dallas que trabajan en la construcción no reciben ningún beneficio, incluyendo seguro de salud.
El estudio fue conducido mediante entrevistas a fondo en Atlanta, Charlotte, Dallas, Houston, Miami y Nashville. De todas las ciudades del Sur, Dallas resaltó con el mayor número de proyectos de construcción residencial.
Se calcula que hay 245, 796 trabajadores de la construcción empleados en el área de Dallas/Fort Worth.