DALLAS -- Los inquilinos de HMK en West Dallas recibieron dos noticias alentadoras el lunes: la primera, fue oficializada ante la prensa cuando el dueño de HMK anunció que pondría a la venta hasta 75 de sus casas ocupadas en el área; y la segunda, horas después la emitió una corte al extender hasta octubre la orden de desalojo fijada para el 3 de junio.
El lunes por la mañana, Khraish Khraish confirmó a reporteros su cambio de parecer respecto a las casas que apenas hace unas semanas se negaba a venderle a sus inquilinos, porque ninguna cumplía con los estándares que requiere el nuevo código aprobado por la ciudad.
Junto al señor Merced Correa, el co-propietario de HMK posó para las cámaras firmando simbólicamente --porque el trato lo hicieron un día antes-- un contrato de compra-venta que convierte a la familia Correa en propietaria de la vivienda que han rentado por más de 20 años en la calle Dennison.
"Creo que es un triunfo para mis familias, para West Dallas... y para la ciudad de Dallas también. No veo a perdedores aquí", afirmó Khraish.
Bajo el plan anunciado, las casas que los inquilinos podrán comprar tienen un costo de $65,000.00, con pagos de $575 mensuales, a liquidar en 20 años y sin requerimiento de enganche. Pero él mismo señaló que hay cerca de 45 familias que viven en propiedades que no están a la venta, pues se encuentran en áreas que HMK planea desarrollar y los nuevos costos estarían claramente fuera de su presupuesto.
Esos inquilinos, no obstante, tendrían la opción de comprar algunas de las casas que han sido desocupadas en otras zonas del barrio, explicó Khraish.
El alcalde Mike Rawlings declaró a su vez que se sentía alentado de que Khraish haya decidido hacer lo que le pidieron que considerara hace casi dos años: "vender algunas de sus casas a sus inquilinos".
TODOS NO
Y mientras que muchos celebraron la noticia, otros, como la señora Esther Pérez, quien vive en la calle Conroe en la cuadra 3300, tendrá que seguir en busca de otra solución, pues la vivienda que renta no está a la venta por pertenecer a una zona de futuro "redesarrollo". Y, al parecer, tampoco podrá tener la opción de comprar una de las casas vacantes de la compañía."Me dijeron que no, porque el contrato no está a mi nombre", explicó Pérez al final de la rueda de prensa. La inquilina, quien vive con su esposo en una modesta casa cerca del boulevard Singleton, afirma que ha pagado la renta puntualmente, pero en los recibos aparece el nombre de su prima como clienta de HMK.
Alex García, un activista del área, aconsejó a los potenciales compradores de casas que se asesoren con abogados o alguien de confianza antes de firmar cualquier documento.
A LA UNIVERSIDAD
Yamilet Pereira, quien está a punto de graduarse de la preparatoria e irá a la Universidad de Oklahoma a estudiar criminología, la noticia le inyectó buen ánimo."Estoy contenta porque en agosto ya voy para Oklahoma. Es mejor [que nos hayan ofrecido poder comprar], para que yo no esté apurada tampoco allá", declaró sonriendo a Hoy Dallas. Pereira llamó la atención de los medios locales el año pasado cuando fue a una junta del Concilio de Dallas a hablar en nombre de su mamá sobre la incertidumbre que vivían al no saber qué iba a pasar con su casa de renta.
A pocos días de su testimonio en el Cabildo, el alcalde Rawlings la fue a visitar a su casa. "No estábamos muy seguras de lo que iba a pasar, como no tenían algo, [fijo esa vez]... ahora me siento mejor, que ya nos van a vender las casas", señaló la joven estudiante.
Sobre la situación de otros vecinos que no han recibido ofertas para que compren una casa, Pereira dijo que, "ojalá que sí se queden en el barrio, aunque sea".
"VICTORIA NO COMPLETA"
Sandy Rollins, directora de la Unión de Inquilinos de Texas, dijo que el anuncio era algo bueno para algunos, pero que Khraish no había sido completamente honesto, pues algunos de los inquilinos que enfrentan una orden de desalojo por separado, debido a que no han cumplido con la renta, son personas que acudieron a pagar sus mensualidades y no se las aceptaron. "No es una victoria completa", afirmó.Respecto al asunto que menciónó Rollins, un grupo de poco más de 20 personas acudirá a la corte el 25 de mayo, para saber su futuro inmediato respecto a su estatus como inquilinos de HMK. La señora Stephanie Hanson, madre de un hijo adulto que padece autismo, pertenece a dicho grupo.
PLAZO EXTENDIDO
Independientemente de las personas señaladas en estado de "delincuencia", por no pagar sus rentas, decenas de familias enfrentaban el plazo del 3 de junio para abandonar definitivamete las casas que le rentan a HMK, pero el mismo lunes, una corte extendió el plazo para los afectados hasta el 2 de octubre, lo cual significa también que las penalidades por no cumplir con el nuevo código de vivienda igualmente serán evitadas hasta esa fecha.Relacionadas:
West Dallas: Veterano de guerra quiere más tiempo para reubicarse a otra vivienda
El lunes por la mañana, Khraish Khraish confirmó a reporteros su cambio de parecer respecto a las casas que apenas hace unas semanas se negaba a venderle a sus inquilinos, porque ninguna cumplía con los estándares que requiere el nuevo código aprobado por la ciudad.
Junto al señor Merced Correa, el co-propietario de HMK posó para las cámaras firmando simbólicamente --porque el trato lo hicieron un día antes-- un contrato de compra-venta que convierte a la familia Correa en propietaria de la vivienda que han rentado por más de 20 años en la calle Dennison.
"Creo que es un triunfo para mis familias, para West Dallas... y para la ciudad de Dallas también. No veo a perdedores aquí", afirmó Khraish.
Bajo el plan anunciado, las casas que los inquilinos podrán comprar tienen un costo de $65,000.00, con pagos de $575 mensuales, a liquidar en 20 años y sin requerimiento de enganche. Pero él mismo señaló que hay cerca de 45 familias que viven en propiedades que no están a la venta, pues se encuentran en áreas que HMK planea desarrollar y los nuevos costos estarían claramente fuera de su presupuesto.
Esos inquilinos, no obstante, tendrían la opción de comprar algunas de las casas que han sido desocupadas en otras zonas del barrio, explicó Khraish.
El alcalde Mike Rawlings declaró a su vez que se sentía alentado de que Khraish haya decidido hacer lo que le pidieron que considerara hace casi dos años: "vender algunas de sus casas a sus inquilinos".
TODOS NO
Y mientras que muchos celebraron la noticia, otros, como la señora Esther Pérez, quien vive en la calle Conroe en la cuadra 3300, tendrá que seguir en busca de otra solución, pues la vivienda que renta no está a la venta por pertenecer a una zona de futuro "redesarrollo". Y, al parecer, tampoco podrá tener la opción de comprar una de las casas vacantes de la compañía.
"Me dijeron que no, porque el contrato no está a mi nombre", explicó Pérez al final de la rueda de prensa. La inquilina, quien vive con su esposo en una modesta casa cerca del boulevard Singleton, afirma que ha pagado la renta puntualmente, pero en los recibos aparece el nombre de su prima como clienta de HMK.
Alex García, un activista del área, aconsejó a los potenciales compradores de casas que se asesoren con abogados o alguien de confianza antes de firmar cualquier documento.
A LA UNIVERSIDAD
Yamilet Pereira, quien está a punto de graduarse de la preparatoria e irá a la Universidad de Oklahoma a estudiar criminología, la noticia le inyectó buen ánimo.
"Estoy contenta porque en agosto ya voy para Oklahoma. Es mejor [que nos hayan ofrecido poder comprar], para que yo no esté apurada tampoco allá", declaró sonriendo a Hoy Dallas. Pereira llamó la atención de los medios locales el año pasado cuando fue a una junta del Concilio de Dallas a hablar en nombre de su mamá sobre la incertidumbre que vivían al no saber qué iba a pasar con su casa de renta.
A pocos días de su testimonio en el Cabildo, el alcalde Rawlings la fue a visitar a su casa. "No estábamos muy seguras de lo que iba a pasar, como no tenían algo, [fijo esa vez]... ahora me siento mejor, que ya nos van a vender las casas", señaló la joven estudiante.
Sobre la situación de otros vecinos que no han recibido ofertas para que compren una casa, Pereira dijo que, "ojalá que sí se queden en el barrio, aunque sea".
"VICTORIA NO COMPLETA"
Sandy Rollins, directora de la Unión de Inquilinos de Texas, dijo que el anuncio era algo bueno para algunos, pero que Khraish no había sido completamente honesto, pues algunos de los inquilinos que enfrentan una orden de desalojo por separado, debido a que no han cumplido con la renta, son personas que acudieron a pagar sus mensualidades y no se las aceptaron. "No es una victoria completa", afirmó.
Respecto al asunto que menciónó Rollins, un grupo de poco más de 20 personas acudirá a la corte el 25 de mayo, para saber su futuro inmediato respecto a su estatus como inquilinos de HMK. La señora Stephanie Hanson, madre de un hijo adulto que padece autismo, pertenece a dicho grupo.
PLAZO EXTENDIDO
Independientemente de las personas señaladas en estado de "delincuencia", por no pagar sus rentas, decenas de familias enfrentaban el plazo del 3 de junio para abandonar definitivamete las casas que le rentan a HMK, pero el mismo lunes, una corte extendió el plazo para los afectados hasta el 2 de octubre, lo cual significa también que las penalidades por no cumplir con el nuevo código de vivienda igualmente serán evitadas hasta esa fecha.
Relacionadas:
West Dallas: Veterano de guerra quiere más tiempo para reubicarse a otra vivienda