Starbucks anunció que abrirá un local en el Sur de Dallas en la primavera de 2018 en apoyo a la Iniciativa de Revitalización del área Red Bird.
La nueva tienda forma parte de la estrategia de Starbucks para invertir en al menos 15 comunidades desatendidas a través de Estados Unidos en apoyo del desarrollo de las economías locales y la juventud.
Relacionada: Starbucks reitera respaldo a DACA; creará empleos para refugiados
Starbucks anunció sus planes de unirse a la remodelación y revitalización en curso del famoso distrito comercial de Red Bird, en el sur de Dallas, con una nueva tienda que le permtirá crear oportunidades económicas mediante la contratación local, brindando entrenamiento a jóvenes en la tienda y trabajando empresas locales minoritarias.
"Mientras que algunas partes del sur de Dallas continúan carentes de oportunidades económicas, hay una sólida base de clientes potenciales y un fuerte movimiento empresarial y comunitario en marcha para revitalizar las partes del área que más lo necesitan", dijo Traci York, vicepresidente regional de Starbucks.
Así, Starbucks dobletea el impacto social de sus inversiones en Dallas, después de haber reunido la semana pasada a más de 50 compañías nacionales para la Feria de Empleo y Opotunidad (Dallas Opportunity Job Fair), enfocada en el lanzamiento de un esfuerzo a largo plazo para contratar a jóvenes que enfrentar barreras para acceder a oportunidades económicas.
La nueva tienda forma parte de la estrategia de Starbucks para invertir en al menos 15 comunidades desatendidas a través de Estados Unidos en apoyo del desarrollo de las economías locales y la juventud.
Relacionada: Starbucks reitera respaldo a DACA; creará empleos para refugiados
Starbucks anunció sus planes de unirse a la remodelación y revitalización en curso del famoso distrito comercial de Red Bird, en el sur de Dallas, con una nueva tienda que le permtirá crear oportunidades económicas mediante la contratación local, brindando entrenamiento a jóvenes en la tienda y trabajando empresas locales minoritarias.
"Mientras que algunas partes del sur de Dallas continúan carentes de oportunidades económicas, hay una sólida base de clientes potenciales y un fuerte movimiento empresarial y comunitario en marcha para revitalizar las partes del área que más lo necesitan", dijo Traci York, vicepresidente regional de Starbucks.
Así, Starbucks dobletea el impacto social de sus inversiones en Dallas, después de haber reunido la semana pasada a más de 50 compañías nacionales para la Feria de Empleo y Opotunidad (Dallas Opportunity Job Fair), enfocada en el lanzamiento de un esfuerzo a largo plazo para contratar a jóvenes que enfrentar barreras para acceder a oportunidades económicas.