Sin hogar, estudiante a cuya mamá deportaron, se graduó con honores

DALLAS -- Un estudiante que sueña con ser astronauta se graduó con honores de la preparatoria Haltom City High School, a pesar de sufrir la deportación de su mamá hace varios años y no tener un hogar, reportó el Fort Worth Star-Telegram la semana pasada.

Joshua Reddick, de 18 años, quien recibió su diploma de preparatoria (con un promedio de 4.0) el domingo 28 de mayo en el Centro de Convienciones de Fort Worth, es hijo de padre estadounidense y madre mexicana, a quien repatriaron hace 11 años.

Parte de su vida como preparatoriano la pasó en diferentes moteles, de donde lo echaron en numerosas ocasiones por falta de pago; aún así, Reddick en vez de aceptar la etiqueta de indigente, consideró que lo suyo es una “situación privada”, según el reportaje. Para no pensar en la pobreza que siempre ha padecido, el dedicado muchacho se ha concentrado en estudiar, aprovechando incluso los cuartos de baño de moteles en los que ha vivido.

“Puedo estudiar matemáticas. Puedo estudiar ciencia e historia”, dijo Reddick en la entrevista con el Star-Telegram, que fue publicada en anticipación a su graduación. Cuando su madre fue deportada, él era muy pequeño para entender lo que pasaba, explicó. La época más estable que recuerda haber pasado junto a su familia fue antes de que su mamá fuera enviada a México, cuando su papá trabajaba en el norte de Nueva York en una mina de carbón y vivían bien en esa parte del país. 

En la preparatoria Haltom City, el 66% de sus estudiantes son considerados en desventaja económica y el 69% de los inscritos pertenecen a minorías. El porcentaje de graduación de los alumnos es de 92%.

Reddick, quien nació en Puerto Vallarta, Jalisco y sus padres lo trajeron a los Estados Unidos cuando tenía 6 años, trabaja un promedio de 30 horas a la semana. En el último semestre de preparatoria vivió en la casa de los papás de un amigo, quienes lo apoyaron para hacer los trámites hacia la universidad, entre otras diligencias.

Al contar con doble ciudadanía, planea ir a visitar a su madre a la Ciudad de México, con quien se mantiene contacto a través de redes sociales y cuyo nombre prefirió omitir por temor a que sea estigmatizada. Reddick irá al Colegio Comunitario de Austin y después espera poder transferirse a la Universidad de Texas en Austin.

RelacionadaEstudiantes se inspiran con la perseverancia de sus padres

El distrito escolar de Birdville informó que Reddick forma parte de un grupo de 407 estudiantes considerados “sin hogar” ('homeless') en el distrito, incluyendo 48 en Haltom High School.

Bajo el McKinney-Vento Act, los estudiantes sin hogar son aquéllos jóvenes que no tienen una “residencia nocturna fija, regular y adecuada”.

La Haltom High School fue nombrada este año entre las mejores escuelas preparatorias en Texas y en los Estados Unidos, al recibir una Medalla de Plata.

Joshua Reddick, de 18 años, quien recibió su diploma de preparatoria (con un promedio de 4.0) el domingo 28 de mayo en el Centro de Convienciones de Fort Worth, es hijo de padre estadounidense y madre mexicana, a quien repatriaron hace 11 años.

Parte de su vida como preparatoriano la pasó en diferentes moteles, de donde lo echaron en numerosas ocasiones por falta de pago; aún así, Reddick en vez de aceptar la etiqueta de indigente, consideró que lo suyo es una “situación privada”, según el reportaje. Para no pensar en la pobreza que siempre ha padecido, el dedicado muchacho se ha concentrado en estudiar, aprovechando incluso los cuartos de baño de moteles en los que ha vivido.

“Puedo estudiar matemáticas. Puedo estudiar ciencia e historia”, dijo Reddick en la entrevista con el Star-Telegram, que fue publicada en anticipación a su graduación. Cuando su madre fue deportada, él era muy pequeño para entender lo que pasaba, explicó. La época más estable que recuerda haber pasado junto a su familia fue antes de que su mamá fuera enviada a México, cuando su papá trabajaba en el norte de Nueva York en una mina de carbón y vivían bien en esa parte del país. 

En la preparatoria Haltom City, el 66% de sus estudiantes son considerados en desventaja económica y el 69% de los inscritos pertenecen a minorías. El porcentaje de graduación de los alumnos es de 92%.

Reddick, quien nació en Puerto Vallarta, Jalisco y sus padres lo trajeron a los Estados Unidos cuando tenía 6 años, trabaja un promedio de 30 horas a la semana. En el último semestre de preparatoria vivió en la casa de los papás de un amigo, quienes lo apoyaron para hacer los trámites hacia la universidad, entre otras diligencias.

Al contar con doble ciudadanía, planea ir a visitar a su madre a la Ciudad de México, con quien se mantiene contacto a través de redes sociales y cuyo nombre prefirió omitir por temor a que sea estigmatizada. Reddick irá al Colegio Comunitario de Austin y después espera poder transferirse a la Universidad de Texas en Austin.

RelacionadaEstudiantes se inspiran con la perseverancia de sus padres

El distrito escolar de Birdville informó que Reddick forma parte de un grupo de 407 estudiantes considerados “sin hogar” ('homeless') en el distrito, incluyendo 48 en Haltom High School.

Bajo el McKinney-Vento Act, los estudiantes sin hogar son aquéllos jóvenes que no tienen una “residencia nocturna fija, regular y adecuada”.

La Haltom High School fue nombrada este año entre las mejores escuelas preparatorias en Texas y en los Estados Unidos, al recibir una Medalla de Plata.