La destacada violinista venezolana Daniela Padrón llega a Dallas el viernes a ofrecer una presentación en vivo y recolectar insumos para enviar a su país natal.
“El concierto es en el marco de una gira que empezamos en Phoenix en mayo, y el título “Bach To Venezuela”, es un juego de palabras inspirado en el apellido de Joan Sebastian Bach, que sugiere un volver a Venezuela. Todo eso basado en un disco que estrené hace un año con el mismo título”, explicó emocionada Padrón, vía telefónica desde Miami.
El álbum, que representa el debut discográfico de Padrón, consta de 12 temas de Bach, cada una fusionada con un ritmo distinto de Venezuela: desde el pasaje sabanero, el calipso de Guayana, el merengue caraqueño, hasta la gaita zuliana y muchos más.
El espectáculo que presentará junto al cuatrista Henry Linarez es un recital de aproximadamente hora y media con una fusión de la música de Bach y ritmos folclóricos venezolanos que la violinista hasta hace poco no había explorado.
“Me quedé enamorada de los ritmos de Venezuela, y la música de Bach da una base espectacular para hacer esas composiciones”, comentó Padrón al respecto, quien tiene más de 20 años como profesional y fue nominada al Grammy Latino en el 2013, como parte de la agrupación "Gaelica", antes de grabar como solista.
Temas como “Apure en un viaje”, “Diablo suelto” o “Aire” con ritmo de vals larense, son indispensables en su show, adelante la venezolana.
“Es una oportunidad de aferrarse a las raíces de uno, con toda esta situación que se vive en Venezuela”, explicó Padrón. Su presentación también servirá para hacer acopio de "fórmula materna" para cualquiera de las edades, la cual transportarán a Houston y la entregrarán a la fundación Cuatro para Venezuela, que se encarga de enviarlas al país en crisis.
Padrón reside en Miamia desde 2012), en donde se desempeña como Directora de una de las Orquestas Infantiles del Miami Music Project, en su programa El Sistema Miami, el cual está basado en el modelo del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela. Dirige su cátedra privada de violín, formando jóvenes talentos de ahora, artistas del futuro.
La cita es el viernes 23 de junio en el Zaguán, ubicado en 2604 Oak Lawn Ave, Dallas, TX 75219, a partir de las 8 p.m. Para mayores detalles y boletos: Eventbrite.
“El concierto es en el marco de una gira que empezamos en Phoenix en mayo, y el título “Bach To Venezuela”, es un juego de palabras inspirado en el apellido de Joan Sebastian Bach, que sugiere un volver a Venezuela. Todo eso basado en un disco que estrené hace un año con el mismo título”, explicó emocionada Padrón, vía telefónica desde Miami.
El álbum, que representa el debut discográfico de Padrón, consta de 12 temas de Bach, cada una fusionada con un ritmo distinto de Venezuela: desde el pasaje sabanero, el calipso de Guayana, el merengue caraqueño, hasta la gaita zuliana y muchos más.
El espectáculo que presentará junto al cuatrista Henry Linarez es un recital de aproximadamente hora y media con una fusión de la música de Bach y ritmos folclóricos venezolanos que la violinista hasta hace poco no había explorado.
“Me quedé enamorada de los ritmos de Venezuela, y la música de Bach da una base espectacular para hacer esas composiciones”, comentó Padrón al respecto, quien tiene más de 20 años como profesional y fue nominada al Grammy Latino en el 2013, como parte de la agrupación "Gaelica", antes de grabar como solista.
Temas como “Apure en un viaje”, “Diablo suelto” o “Aire” con ritmo de vals larense, son indispensables en su show, adelante la venezolana.
“Es una oportunidad de aferrarse a las raíces de uno, con toda esta situación que se vive en Venezuela”, explicó Padrón. Su presentación también servirá para hacer acopio de "fórmula materna" para cualquiera de las edades, la cual transportarán a Houston y la entregrarán a la fundación Cuatro para Venezuela, que se encarga de enviarlas al país en crisis.
Padrón reside en Miamia desde 2012), en donde se desempeña como Directora de una de las Orquestas Infantiles del Miami Music Project, en su programa El Sistema Miami, el cual está basado en el modelo del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela. Dirige su cátedra privada de violín, formando jóvenes talentos de ahora, artistas del futuro.
La cita es el viernes 23 de junio en el Zaguán, ubicado en 2604 Oak Lawn Ave, Dallas, TX 75219, a partir de las 8 p.m. Para mayores detalles y boletos: Eventbrite.