SB4: Están listos en Fort Worth para la acción del 1 de agosto

María Herrera, una maestra jubilada que vive en Fort Worth espera gustosa el 1 de agosto para participar en un día de acción proinmigrante.

La fundadora de la organización Casa del Inmigrante Fort Worth ve con buenos ojos la movilización que se ha desarrollado en su ciudad este año y la cual esperan llevar a un punto culminante el próximo martes con una marcha y demostración pacífica por las principales calles del centro.

“Estamos esperando hacer esa manifestación, porque la SB4 es inconstitucional”, explica Herrera, quien serenamente reitera lo orgullosa que se siente de ser parte de este “movimiento” en Fort Worth, siendo ella originaria de Michoacán, México.

El evento programado para el martes, coincide con la reunión del cabildo de Fort Worth. Y Herrera, junto a varias decenas de activistas en el norte de Texas lo aprovechará para presentarle al municipio sus argumentos a favor de que Fort Worth se sume a la batalla legal de las principales ciudades texanas contra la controversial Ley SB4.

Relacionada: En Fort Worth persisten vs. la SB4

La SB4 se convirtió en ley con la firma del gobernador Greg Abbott el 7 de mayo de 2017 y tiene como fecha para entrar en vigor el 1ro de septiembre de este año, si no es bloqueada antes por una corte federal. Los elementos más cuestionables de la SB4 son la prohibición de que ciudades, pueblos, condados y universidades actúen como "ciudades santuarios o universidades santuario" para los inmigrantes indocumentados. Y la facultad que tienen los policías locales en todo el estado de cuestionar el estatus de cualquier persona, incluso antes de ser arrestada.

JÓVENES
Tammy Gómez, una poeta y escritora que reside en Fort Worth y ha participado en algunas de las reuniones de planeación del evento, dijo estar muy impresionada por "el liderazgo joven que está alzándose -- su nivel de madurez --, sus habilida para organizarse, para ir tras y conectar bien con muchos sectores de Fort Worth".

Algunos de los jóvenes son egresados de la universidad Texas Wesleyan y a Gómez le encanta su energía positiva, optimismo y la manera amable e inclusiva de cómo se conducen.

El martes, la manifestación contará también con profesionistas, trabajadores de la construcción, padres de familia y otros aliados de United Fort Worth.

CÁMARA HISPANA
El 7 de julio, la Cámara de Comercio Hispana de Fort Worth expresó su rechazo a la SB4 con la siguiente declaración:

Mientras trabajamos para construir un ambiente económico vibrante para Fort Worth, sentimos que esta reciente legislación será perjudicial para nuestras economías estatales, regionales y locales. Las primeras estadísticas indican los posibles efectos nocivos sobre el turismo, el desarrollo de la fuerza de trabajo y la actividad empresarial en general”.

La Cámara también pidió que apoyen sus esfuerzos para exhortar “a nuestros líderes electos, empresariales y de la comunidad a oponerse a la SB4”.

RelacionadaGrupo de adolescentes roba a hispanos en Fort Worth, "porque tienen dinero y no le llaman a la policía"

ROMERO Jr.
El representante estatal Ramón Romero Jr., un demócrata del Distrito 90 en Fort Worth, sometió una propuesta para rescindir la SB4 durante la sesión extraordinaria que lleva a cabo la Legislatura de Texas este mes.

SONDEO
El pasado 28 de julio, el concejal Cary Moon publicó un sondeo en su página oficial para examinar la opinión de los ciudadanos en torno al tema de la ley; ¿Debe Fort Worth unirse al litigio de otras ciudades contra la SB4?, es la única pregunta que hace Moon a sus constituyentes y para responder, tienen solo dos opciones: sí o no.

“Originalmente, el concejal Moon estaba preocupado sobre el costo de unirse al litigio. [Pero] hemos tenido ofertas de abogados que desean servir Pro Bono en contra de la legislación, lo cual anula esta preocupación”, dijo Dylan Lofton, que dirige los esfuerzos comunitarios de la recién creada coalición “United Fort Worth”.

La cita de UFW para quienes deseen unirse a la demostración es a partir de las 5 p.m. en 900 Main St. Fort Worth 76102. De ahí marcharán hacia el edificio de ayuntamiento para una reunión pacífica y celebración de la cultura latina. Después, ingresarán a la reunión del Cabildo para opinar sobre su postura en contra de la SB4.

Para mayores informes visite el sitio del evento en Facebook.

La fundadora de la organización Casa del Inmigrante Fort Worth ve con buenos ojos la movilización que se ha desarrollado en su ciudad este año y la cual esperan llevar a un punto culminante el próximo martes con una marcha y demostración pacífica por las principales calles del centro.

“Estamos esperando hacer esa manifestación, porque la SB4 es inconstitucional”, explica Herrera, quien serenamente reitera lo orgullosa que se siente de ser parte de este “movimiento” en Fort Worth, siendo ella originaria de Michoacán, México.

El evento programado para el martes, coincide con la reunión del cabildo de Fort Worth. Y Herrera, junto a varias decenas de activistas en el norte de Texas lo aprovechará para presentarle al municipio sus argumentos a favor de que Fort Worth se sume a la batalla legal de las principales ciudades texanas contra la controversial Ley SB4.

Relacionada: En Fort Worth persisten vs. la SB4

La SB4 se convirtió en ley con la firma del gobernador Greg Abbott el 7 de mayo de 2017 y tiene como fecha para entrar en vigor el 1ro de septiembre de este año, si no es bloqueada antes por una corte federal. Los elementos más cuestionables de la SB4 son la prohibición de que ciudades, pueblos, condados y universidades actúen como "ciudades santuarios o universidades santuario" para los inmigrantes indocumentados. Y la facultad que tienen los policías locales en todo el estado de cuestionar el estatus de cualquier persona, incluso antes de ser arrestada.

JÓVENES
Tammy Gómez, una poeta y escritora que reside en Fort Worth y ha participado en algunas de las reuniones de planeación del evento, dijo estar muy impresionada por "el liderazgo joven que está alzándose -- su nivel de madurez --, sus habilida para organizarse, para ir tras y conectar bien con muchos sectores de Fort Worth".

Algunos de los jóvenes son egresados de la universidad Texas Wesleyan y a Gómez le encanta su energía positiva, optimismo y la manera amable e inclusiva de cómo se conducen.

El martes, la manifestación contará también con profesionistas, trabajadores de la construcción, padres de familia y otros aliados de United Fort Worth.

CÁMARA HISPANA
El 7 de julio, la Cámara de Comercio Hispana de Fort Worth expresó su rechazo a la SB4 con la siguiente declaración:

Mientras trabajamos para construir un ambiente económico vibrante para Fort Worth, sentimos que esta reciente legislación será perjudicial para nuestras economías estatales, regionales y locales. Las primeras estadísticas indican los posibles efectos nocivos sobre el turismo, el desarrollo de la fuerza de trabajo y la actividad empresarial en general”.

La Cámara también pidió que apoyen sus esfuerzos para exhortar “a nuestros líderes electos, empresariales y de la comunidad a oponerse a la SB4”.

RelacionadaGrupo de adolescentes roba a hispanos en Fort Worth, "porque tienen dinero y no le llaman a la policía"

ROMERO Jr.
El representante estatal Ramón Romero Jr., un demócrata del Distrito 90 en Fort Worth, sometió una propuesta para rescindir la SB4 durante la sesión extraordinaria que lleva a cabo la Legislatura de Texas este mes.

SONDEO
El pasado 28 de julio, el concejal Cary Moon publicó un sondeo en su página oficial para examinar la opinión de los ciudadanos en torno al tema de la ley; ¿Debe Fort Worth unirse al litigio de otras ciudades contra la SB4?, es la única pregunta que hace Moon a sus constituyentes y para responder, tienen solo dos opciones: sí o no.

“Originalmente, el concejal Moon estaba preocupado sobre el costo de unirse al litigio. [Pero] hemos tenido ofertas de abogados que desean servir Pro Bono en contra de la legislación, lo cual anula esta preocupación”, dijo Dylan Lofton, que dirige los esfuerzos comunitarios de la recién creada coalición “United Fort Worth”.

La cita de UFW para quienes deseen unirse a la demostración es a partir de las 5 p.m. en 900 Main St. Fort Worth 76102. De ahí marcharán hacia el edificio de ayuntamiento para una reunión pacífica y celebración de la cultura latina. Después, ingresarán a la reunión del Cabildo para opinar sobre su postura en contra de la SB4.

Para mayores informes visite el sitio del evento en Facebook.