Fustigan al co-autor de la SB4; piden boicot a lotes de autos Huffines

PLANO, Texas -- El sábado por la mañana, un grupo de activistas proinmigrantes y críticos de la SB4 demostraron su rechazo a Don Huffines, coautor de la controversial ley, haciendo una protesta pacífica afuera de un lote de autos, propiedad de su hermano, al norte de Dallas.

"Él es muy racista y nosotros queremos ponerle un alto, pegándole donde le duele, en el bolsillo. Y decirle a todo el mundo, a toda la nación, a todo Texas, que se una con nosotros porque Texas no es un estado racista", dijo Summer Gonzáles sobre el legislador, explicando el objetivo del grupo de alrededor de 30 personas que llegó al oeste de Plano a una de las sucursales de la cadena "Huffines", a denunciar la postura antiinmigrante del legislador texano.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

Gonzáles vive en McKinney y señaló que sus hijos han sido víctimas de discriminación y que por ello se ha sumado al movimiento proinmigrante. Ella nació en el estado de Washington, a donde llegó su padre a trabajar, mientras que sus abuelos nacieron en Tamaulipas.

"Siempre me encantó Texas y quería vivir aquí toda la vida porque no me gustaba el frío.. Pero cuando le empezaron a hacer 'bullying' a una de mis hijas en preparatoria yo me desperté, diciendo, 'ahora qué hago, Dios, ayúdame a hacer algo porque eso no es justo'", narró la estadounidense de raíces mexicanas.

Integrantes de los grupos "Pueblo Sin Fronteras", "En Pie de Lucha" y "Basta Texas", lanzaron consignas contra Huffines, diciéndo "No al odio, no a la SB4", acompañados del sonido de una guitarra, a la que más tarde se le unió el redoblar de un tambor.

PRIMER SÁBADO
"Este es el primer sábado de varios que vamos a estar invitando a la comunidad a que venga a apoyar este tipo de boicot, [para] demostrarle a este tipo de políticos y a los políticos del Metroplex, que cualquier ley que impulsen en contra de su misma comunidad, de gente que están representando va a tener consecuencias", declaró Mario Luna, de "En Pie de Lucha".

Ray Huffines, el propietario del concesionario de automóviles, le dijo a NBC que su hermano, el senador estatal del Distrito 16, no tiene nada qué ver con el negocio y se dedica a trabajar en la industria de bienes raíces.

El lunes por la tarde, HOY Dallas llamó a la oficina del senador Huffines para solicitar un comentario del legislador y aún no ha recibido contestación.

La SB4 está programada para entrar en vigor el 1 de septiembre. Sus críticos han acusado a la medida de ser un ataque abierto contra la comunidad hispana, que está encaminada a legalizar el perfil racial y viola varias enmiendas constitucionales.

El martes pasado, una sesión del Cabildo de Fort Worth se prolongó hasta la 1 a.m. del miércoles, porque más de 50 personas le pidieron a la alcaldesa Betsy Price y a los concejales que se unieran a la demanda contra la SB4, que está siendo retada en una corte federal por ciudades como Austin, San Antonio, Dallas y Houston.

En el norte de Texas hay nueve localidades de los lotes de autos de Huffines, divididos entre Plano, Denton, Lewisville y McKinney.

"Él es muy racista y nosotros queremos ponerle un alto, pegándole donde le duele, en el bolsillo. Y decirle a todo el mundo, a toda la nación, a todo Texas, que se una con nosotros porque Texas no es un estado racista", dijo Summer Gonzáles sobre el legislador, explicando el objetivo del grupo de alrededor de 30 personas que llegó al oeste de Plano a una de las sucursales de la cadena "Huffines", a denunciar la postura antiinmigrante del legislador texano.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

Gonzáles vive en McKinney y señaló que sus hijos han sido víctimas de discriminación y que por ello se ha sumado al movimiento proinmigrante. Ella nació en el estado de Washington, a donde llegó su padre a trabajar, mientras que sus abuelos nacieron en Tamaulipas.

"Siempre me encantó Texas y quería vivir aquí toda la vida porque no me gustaba el frío.. Pero cuando le empezaron a hacer 'bullying' a una de mis hijas en preparatoria yo me desperté, diciendo, 'ahora qué hago, Dios, ayúdame a hacer algo porque eso no es justo'", narró la estadounidense de raíces mexicanas.

Integrantes de los grupos "Pueblo Sin Fronteras", "En Pie de Lucha" y "Basta Texas", lanzaron consignas contra Huffines, diciéndo "No al odio, no a la SB4", acompañados del sonido de una guitarra, a la que más tarde se le unió el redoblar de un tambor.

PRIMER SÁBADO
"Este es el primer sábado de varios que vamos a estar invitando a la comunidad a que venga a apoyar este tipo de boicot, [para] demostrarle a este tipo de políticos y a los políticos del Metroplex, que cualquier ley que impulsen en contra de su misma comunidad, de gente que están representando va a tener consecuencias", declaró Mario Luna, de "En Pie de Lucha".

Ray Huffines, el propietario del concesionario de automóviles, le dijo a NBC que su hermano, el senador estatal del Distrito 16, no tiene nada qué ver con el negocio y se dedica a trabajar en la industria de bienes raíces.

El lunes por la tarde, HOY Dallas llamó a la oficina del senador Huffines para solicitar un comentario del legislador y aún no ha recibido contestación.

La SB4 está programada para entrar en vigor el 1 de septiembre. Sus críticos han acusado a la medida de ser un ataque abierto contra la comunidad hispana, que está encaminada a legalizar el perfil racial y viola varias enmiendas constitucionales.

El martes pasado, una sesión del Cabildo de Fort Worth se prolongó hasta la 1 a.m. del miércoles, porque más de 50 personas le pidieron a la alcaldesa Betsy Price y a los concejales que se unieran a la demanda contra la SB4, que está siendo retada en una corte federal por ciudades como Austin, San Antonio, Dallas y Houston.

En el norte de Texas hay nueve localidades de los lotes de autos de Huffines, divididos entre Plano, Denton, Lewisville y McKinney.