Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/locales/victoria-para-700.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
SB4: Preguntas y respuestas sobre el bloqueo temporal de partes de la ley

SB4: Preguntas y respuestas sobre el bloqueo temporal de partes de la ley

DALLAS -- A pesar de que partes claves de la Ley SB4 fueron bloqueadas recientemente, activistas locales insisten en que la comunidad debe seguir informada y no confiarse por este triunfo incompleto que se logró en tribunales.

La SB4, considerada anti-constitucional y anti-inmigrante por activistas y defensores de los derechos humanos, no ha sido anulada completamente, señaló Ramiro Luna, un organizador que en Arizona luchó contra la SB1070, que sí entró en vigor en el 2010.

Sobre la SB4, Luna fue cauteloso, pero se mostró contento. "Esto es una ganancia, pero todavía no hemos llegado a la victoria. Es solamente una parada temporal, y han parado porciones de la ley que son muy perjudiciales a la comunidad inmigrante, y queremos que la paren completamente".

La representante estatal Victoria Neave, recordó la difícil lucha en la Legislatura en donde intentaron impedir que la ley fuera aprobada.

"Nosotros sabiamos que no teníamos los votos para derrotar la ley, pero trabajamos bien duro para tratar de quitar partes que eran terribles. El juez [con su decisión] mostró que teníamos razón, que parte de la ley no es constitucional bajo la Cuarta Enmienda", señaló la legisladora de Dallas.

Pero "la lucha sigue, porque queremos que esta ley sea completamente terminada", agregó Luna.

MALDEF, uno de los principales demandantes contra el estado de Texas en la lucha contra la SB4, proporcionó la siguiente lista de preguntas y respuestas respecto a la decisión del juez federal Orlando García, que de momento tiene detenida la entrada en efecto de la ley.

¿Cuál fue la decisión de la corte?
El 30 de agosto de 2017, la corte federal concedió una orden judicial que bloquea las cláusulas claves de la SB4 ‐ la ley anti‐inmigrante de Texas ‐ mientras el caso sigue su curso.

Como resultado de esta decisión:
‐ Las ciudades y condados de Texas no pueden ordenar a sus policías que funcionen como oficiales de inmigración;
‐ No se requiere que las cárceles locales mantengan a individuos basados solamente en una solicitud de ICE;
‐ Funcionarios y empleados locales pueden criticar a SB4 y hablar a favor de cambios en la aplicación de la ley de inmigración sin temor de castigo bajo SB4;
‐ Aunque la policía local puede preguntar un individuo sobre el estatus de inmigración, el individuo no tiene que responder, la policía no puede arrestar al individuo por ser indocumentado, y la policía no puede servir como oficial de inmigración.

SB4 estaba programada para entrar en vigor el 1 de septiembre de 2017. Sin embargo, MALDEF presentó una demanda para bloquear su implementación. En este caso, MALDEF representa al Condado de Bexar, las ciudades de San Antonio y El Paso, el concejal de San Antonio Rey Saldaña, y varias organizaciones: La Unión del Pueblo Entero (LUPE), la Asociación de Chicanos en la Educación Superior de Texas (Texas Association of Chicanos in Higher Education) y el Proyecto Defensa Laboral (Workers Defense Project).

¿Qué es la SB4?
SB4 es una ley aprobada por la Legislatura de Texas en 2017 que tiene la intención de obligar a las ciudades y condados de Texas a hacer cumplir la ley federal de inmigración. SB4 castiga a los funcionarios electos locales y empleados del gobierno que no cooperan con agencias federales de inmigración. Por ejemplo, si un jefe de policía o sheriff del condado instruye a sus oficiales no proporcionar ayuda a agentes federales, bajo SB4 ese jefe o alguacil puede ser demandado, multado y removido de su cargo electo.

¿Qué significa la decisión?
Partes de la SB4 han sido bloqueadas y otras partes entraron en efecto. Esto significa que incluso si la policía local le pregunta a un individuo sobre su estatus de inmigración, el individuo no está obligado a responder, la policía no puede arrestar al individuo por ser indocumentado, y la policía no puede servir como agente de inmigración.

¿Puede la policía local arrestar a la gente por ser indocumentada?
No. El simple hecho de ser indocumentado no es un crimen; es una ofensa civil. La policía estatal y local sólo puede arrestar y detener a las personas en la cárcel basándose en cargos criminales estatales, no porque estén indocumentados. Si la policía se entera que un individuo es indocumentado, ese agente no puede arrestar al individuo o detener esa persona para turnarla a agentes federales si no hay un cargo estatal.

¿A quién puedo contactar en MALDEF?
Para obtener más información sobre la SB4 o sus derechos legales, comuníquese con la abogada de MALDEF Fátima Menéndez a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

La SB4, considerada anti-constitucional y anti-inmigrante por activistas y defensores de los derechos humanos, no ha sido anulada completamente, señaló Ramiro Luna, un organizador que en Arizona luchó contra la SB1070, que sí entró en vigor en el 2010.

Sobre la SB4, Luna fue cauteloso, pero se mostró contento. "Esto es una ganancia, pero todavía no hemos llegado a la victoria. Es solamente una parada temporal, y han parado porciones de la ley que son muy perjudiciales a la comunidad inmigrante, y queremos que la paren completamente".

La representante estatal Victoria Neave, recordó la difícil lucha en la Legislatura en donde intentaron impedir que la ley fuera aprobada.

"Nosotros sabiamos que no teníamos los votos para derrotar la ley, pero trabajamos bien duro para tratar de quitar partes que eran terribles. El juez [con su decisión] mostró que teníamos razón, que parte de la ley no es constitucional bajo la Cuarta Enmienda", señaló la legisladora de Dallas.

Pero "la lucha sigue, porque queremos que esta ley sea completamente terminada", agregó Luna.

MALDEF, uno de los principales demandantes contra el estado de Texas en la lucha contra la SB4, proporcionó la siguiente lista de preguntas y respuestas respecto a la decisión del juez federal Orlando García, que de momento tiene detenida la entrada en efecto de la ley.

¿Cuál fue la decisión de la corte?
El 30 de agosto de 2017, la corte federal concedió una orden judicial que bloquea las cláusulas claves de la SB4 ‐ la ley anti‐inmigrante de Texas ‐ mientras el caso sigue su curso.

Como resultado de esta decisión:
‐ Las ciudades y condados de Texas no pueden ordenar a sus policías que funcionen como oficiales de inmigración;
‐ No se requiere que las cárceles locales mantengan a individuos basados solamente en una solicitud de ICE;
‐ Funcionarios y empleados locales pueden criticar a SB4 y hablar a favor de cambios en la aplicación de la ley de inmigración sin temor de castigo bajo SB4;
‐ Aunque la policía local puede preguntar un individuo sobre el estatus de inmigración, el individuo no tiene que responder, la policía no puede arrestar al individuo por ser indocumentado, y la policía no puede servir como oficial de inmigración.

SB4 estaba programada para entrar en vigor el 1 de septiembre de 2017. Sin embargo, MALDEF presentó una demanda para bloquear su implementación. En este caso, MALDEF representa al Condado de Bexar, las ciudades de San Antonio y El Paso, el concejal de San Antonio Rey Saldaña, y varias organizaciones: La Unión del Pueblo Entero (LUPE), la Asociación de Chicanos en la Educación Superior de Texas (Texas Association of Chicanos in Higher Education) y el Proyecto Defensa Laboral (Workers Defense Project).

¿Qué es la SB4?
SB4 es una ley aprobada por la Legislatura de Texas en 2017 que tiene la intención de obligar a las ciudades y condados de Texas a hacer cumplir la ley federal de inmigración. SB4 castiga a los funcionarios electos locales y empleados del gobierno que no cooperan con agencias federales de inmigración. Por ejemplo, si un jefe de policía o sheriff del condado instruye a sus oficiales no proporcionar ayuda a agentes federales, bajo SB4 ese jefe o alguacil puede ser demandado, multado y removido de su cargo electo.

¿Qué significa la decisión?
Partes de la SB4 han sido bloqueadas y otras partes entraron en efecto. Esto significa que incluso si la policía local le pregunta a un individuo sobre su estatus de inmigración, el individuo no está obligado a responder, la policía no puede arrestar al individuo por ser indocumentado, y la policía no puede servir como agente de inmigración.

¿Puede la policía local arrestar a la gente por ser indocumentada?
No. El simple hecho de ser indocumentado no es un crimen; es una ofensa civil. La policía estatal y local sólo puede arrestar y detener a las personas en la cárcel basándose en cargos criminales estatales, no porque estén indocumentados. Si la policía se entera que un individuo es indocumentado, ese agente no puede arrestar al individuo o detener esa persona para turnarla a agentes federales si no hay un cargo estatal.

¿A quién puedo contactar en MALDEF?
Para obtener más información sobre la SB4 o sus derechos legales, comuníquese con la abogada de MALDEF Fátima Menéndez a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..