Reclaman a Paxton en su vecindario los ataques a DACA y el apoyo a la SB4

Un autobús proveniente de Oak Cliff llegó el sábado a McKinney con cerca de un par de docenas de manifestantes que caminaron hacia el complejo donde vive el procurador general de Texas para demostrarle que rechazan sus ataques en contra de la juventud indocumentada.

Paxton encabezó al grupo de procuradores generales que amenazó a la administración Trump con retar en corte a DACA, siendo ésa una de las principales razones por las que después, el presidente anunció la cancelación de la Acción Diferida el pasado 5 de septiembre.

“Paxton atacó a nuestros jóvenes y eso es despreciable”, dijo Summer Gonzáles, una activista de Carrollton que llegó a protestar contra Paxton.

El contingente que se desplazó entonándo cánticos y mostrando vistosos carteles en su caminata por la banqueta hacia el vecindario del procurador general fue recibido por un grupo de unas diez personas que acudieron a demostrar su apoyo a Paxton.

Gonzáles intercambió palabras con los simpatizantes del procurador, recordándoles que el funcionario enfrenta cargos criminales por fraude, a lo que una de las simpatizantes de Paxton respondió, “inocente hasta que se demuestre su culpabilidad”.

En agosto de 2015, Paxton fue fichado en la cárcel del condado de Collin y pagó una fianza de $35,000 para quedar libre y responder a acusaciones de haber cometido presunto fraude bursátil antes de asumir su cargo como procurador del estado.

Pero Ann Samson, quien siguió al grupo de proinmigrantes en la caminata hasta el exterior de la comunidad cercada donde vive Paxton, opinó que las acusaciones contra el procurador texano son algo “injusto” y que debería de ser “exonerado”.

Samson también expresó que lo único que le importaba saber, era quién había pagado por el autobús que transportó a los manifestantes, y cuánto les pagaban por hora por estar ahí.

En el 2014, Paxton pagó una multa de $1,000 tras admitir que había violado la ley estatal al no estar registrado con la "Texas State Securities Board" como asesor financiero.

ATAQUES INFUNDADOS
Paxton ha estado a la vanguardia en contra del programa Acción Diferida por Llegadas de la Niñez, y continuamente ha hecho la afirmación falsa de que al promulgar DACA, el Presidente Obama estaba otorgando ciudadanía para los Dreamers de manera unilateral, señaló el grupo America's Voice recientemente.

Al respecto, la publicación PolitiFact se encargó de aclarar lo que erróneamente Paxton se ha dedicado a propagar, "Es incorrecto decir que Obama vía DACA le confirió la ciudadanía a cualquiera. No es así como funciona el sistema, y el fiscal general debería saberlo mejor", publicó el sitio de Internet a petición de un lector que pidió se examinara la veracidad de las proclamas sobre el tema.

Al responder, Politifact publicó su reporte con el siguiente titular: "Ken Paxton makes unfounded claim that Barack Obama used DACA to 'unilaterally confer' citizenship."

SB4 EN CORTE
Héctor Flores, expresidente nacional de LULAC, aplaudió la presencia de los jóvenes en McKinney, y explicó que es necesario reclamarle a Paxton, quien “está bien equivocado al endurecer las leyes inmigrantes, en particular contra los jóvenes. Y hay que darle contra a esas estrategias legales".

Flores también consideró que es una perdida para el país eliminar DACA. “Es algo absurdo tratar de sacarlos. Han sido unos residentes ejemplares. Nadie se puede quejar de ellos, ¿quién no quisiera tener un hijo como ellos?”, explicó el veterano líder.

La coalición de grupos proinmigrantes, integrada por Texas Organizing Project, LULAC y Movimiento Ciudadano de Carrollton, entre otros, también desplegó una manta reprochándole a Paxton el impulso a la SB4, la ley que fue detenida temporalmente por el juez Orlando García en una corte federal de San Antonio, y que el próximo 22 de septiembre será discutida en el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orléans para decidir si se mantiene frenada.

Después de que el juez García bloqueó las principales disposiciones de la SB4 citando discriminación, la oficina de Paxton rápidamente apeló en contra de la decisión.

 

Paxton encabezó al grupo de procuradores generales que amenazó a la administración Trump con retar en corte a DACA, siendo ésa una de las principales razones por las que después, el presidente anunció la cancelación de la Acción Diferida el pasado 5 de septiembre.

“Paxton atacó a nuestros jóvenes y eso es despreciable”, dijo Summer Gonzáles, una activista de Carrollton que llegó a protestar contra Paxton.

El contingente que se desplazó entonándo cánticos y mostrando vistosos carteles en su caminata por la banqueta hacia el vecindario del procurador general fue recibido por un grupo de unas diez personas que acudieron a demostrar su apoyo a Paxton.

Gonzáles intercambió palabras con los simpatizantes del procurador, recordándoles que el funcionario enfrenta cargos criminales por fraude, a lo que una de las simpatizantes de Paxton respondió, “inocente hasta que se demuestre su culpabilidad”.

En agosto de 2015, Paxton fue fichado en la cárcel del condado de Collin y pagó una fianza de $35,000 para quedar libre y responder a acusaciones de haber cometido presunto fraude bursátil antes de asumir su cargo como procurador del estado.

Pero Ann Samson, quien siguió al grupo de proinmigrantes en la caminata hasta el exterior de la comunidad cercada donde vive Paxton, opinó que las acusaciones contra el procurador texano son algo “injusto” y que debería de ser “exonerado”.

Samson también expresó que lo único que le importaba saber, era quién había pagado por el autobús que transportó a los manifestantes, y cuánto les pagaban por hora por estar ahí.

En el 2014, Paxton pagó una multa de $1,000 tras admitir que había violado la ley estatal al no estar registrado con la "Texas State Securities Board" como asesor financiero.

ATAQUES INFUNDADOS
Paxton ha estado a la vanguardia en contra del programa Acción Diferida por Llegadas de la Niñez, y continuamente ha hecho la afirmación falsa de que al promulgar DACA, el Presidente Obama estaba otorgando ciudadanía para los Dreamers de manera unilateral, señaló el grupo America's Voice recientemente.

Al respecto, la publicación PolitiFact se encargó de aclarar lo que erróneamente Paxton se ha dedicado a propagar, "Es incorrecto decir que Obama vía DACA le confirió la ciudadanía a cualquiera. No es así como funciona el sistema, y el fiscal general debería saberlo mejor", publicó el sitio de Internet a petición de un lector que pidió se examinara la veracidad de las proclamas sobre el tema.

Al responder, Politifact publicó su reporte con el siguiente titular: "Ken Paxton makes unfounded claim that Barack Obama used DACA to 'unilaterally confer' citizenship."

SB4 EN CORTE
Héctor Flores, expresidente nacional de LULAC, aplaudió la presencia de los jóvenes en McKinney, y explicó que es necesario reclamarle a Paxton, quien “está bien equivocado al endurecer las leyes inmigrantes, en particular contra los jóvenes. Y hay que darle contra a esas estrategias legales".

Flores también consideró que es una perdida para el país eliminar DACA. “Es algo absurdo tratar de sacarlos. Han sido unos residentes ejemplares. Nadie se puede quejar de ellos, ¿quién no quisiera tener un hijo como ellos?”, explicó el veterano líder.

La coalición de grupos proinmigrantes, integrada por Texas Organizing Project, LULAC y Movimiento Ciudadano de Carrollton, entre otros, también desplegó una manta reprochándole a Paxton el impulso a la SB4, la ley que fue detenida temporalmente por el juez Orlando García en una corte federal de San Antonio, y que el próximo 22 de septiembre será discutida en el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orléans para decidir si se mantiene frenada.

Después de que el juez García bloqueó las principales disposiciones de la SB4 citando discriminación, la oficina de Paxton rápidamente apeló en contra de la decisión.