Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/DEPORTES/Barea-700-14.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Blog: Va por Puerto Rico. (Mavericks vs. Grizzlies en Dallas)

Blog: Va por Puerto Rico. (Mavericks vs. Grizzlies en Dallas)

Puerto Rico sigue en crisis. Y Mark Cuban lo sabe. Los latinos en Estados Unidos lo sabemos, y por lo menos en el área de Dallas y Fort Worth no se han escatimado esfuerzos para ayudar a los habitantes de la venerada Isla del Encanto.

José Juan Barea ha hecho varios viajes humanitarios en el avión de los Dallas Mavericks a Puerto Rico con ayuda y suministros. Iván "Pudge" Rodríguez no se ha quedado atrás, y quién sabe cuántas otras personas que no están bajo los reflectores han aportado a su manera su granito de arena, porque los esfuerzos de recuperación son inmensos y la asistencia sigue siendo bienvenida, cuentan quienes están allá, con suministros de electricidad racionados y frente a una realidad poco familiar en el territorio estadounidense que habla español después del azote del huracán María.

Es por ello que el cien por ciento de los boletos individuales vendidos para el partido de los Mavericks contra Grizzlies de Memphis será donado por el equipo de Dallas a los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico.

El partido de este miércoles, por ese gesto, y por el hecho de que los Mavericks aún no consiguen su primer triunfo de la campaña, están 0-4 hasta ahora, tiene mucho significado.

Dallas tendrá como rival al equipo donde se destaca desde hace varios años el catalán Marc Gasol, a quien casi le pasó la antorcha del equipo su hermano Pau en el 2008 y quien actualmente juega con los Spurs. Un poquito de historia, a propósito de la visita de los cercanos rivales de división de Mavericks no esta nada mal. Después de todo, se antoja un partido reñido, pero salpicado de cierta hermandad, porque la NBA hace mucho tiempo que es una aldea global deportiva.

UN GASOL POR OTRO
En febrero de 2008, Pau salió con honores de Memphis (un título de novato del año y líder en 12 categorías del equipo, incluyendo partidos jugados, rebotes, bloqueos y puntos) hacia los Lakers, y después fue campeón dos veces con los angelinos junto a Kobe Bryant. Sorpresivamente, ese cambió que llevó a Pau a California hizo posible que meses después, su hermano Marc vistiera el uniforme de Memphis, al haber cedido Los Angeles los derechos del draft que poseía sobre el Gasol más chico, a quien había seleccionado en el 2007 en la posición 48.

Desde entonces, Marc, quien es un poco más agresivo debajo de los tableros, ha brillado con luz propia. Desde su debut en la temporada 2008-2009, demostró carácter y temple en ambos lados de la duela. Y para muestra, en 2013 ganó el premio al Jugador Defensivo del Año.

Junto a sus aguerrido compañeros de equipo en Memphis, Gasol ha llevado a Grizzlies a la postemporada de la NBA en la ferozmente competida Conferencia del Oeste cada campaña del 2011 al 2017, con la excepción de 2016.

Una reciente muestra de su madurez como jugador fue el desempeño que registró el pasado 21 de octubre, cuando en esta joven temporada Grizzlies venció a los Warriors 111-101, con 34 puntos y 14 rebotes del español.

Los Mavericks y su longevo Dirk Nowitzki no la tendrán fácil esta noche en el American Airlines Center, pero habrá poco de qué quejarse al final del juego, sea quien sea el ganador, porque la causa a la que dedicarán gran parte de la taquilla es más noble que cualquier otra cosa que pudiera suceder en la duela.

Y por si todo esto fuera poco, ambos equipos se volverán a ver las caras el jueves, pero en Memphis, cuando Grizzlies juegue de local.
Porque así es la NBA, una liga única, para un deporte único, y sumamente especial.

Sandra Velázquez es la editora general de HOY Dallas y también se desempeña ocasionalmente como comentarista y narradora en español para la radio del equipo Thunder de Oklahoma City. Comentarios: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

José Juan Barea ha hecho varios viajes humanitarios en el avión de los Dallas Mavericks a Puerto Rico con ayuda y suministros. Iván "Pudge" Rodríguez no se ha quedado atrás, y quién sabe cuántas otras personas que no están bajo los reflectores han aportado a su manera su granito de arena, porque los esfuerzos de recuperación son inmensos y la asistencia sigue siendo bienvenida, cuentan quienes están allá, con suministros de electricidad racionados y frente a una realidad poco familiar en el territorio estadounidense que habla español después del azote del huracán María.

Es por ello que el cien por ciento de los boletos individuales vendidos para el partido de los Mavericks contra Grizzlies de Memphis será donado por el equipo de Dallas a los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico.

El partido de este miércoles, por ese gesto, y por el hecho de que los Mavericks aún no consiguen su primer triunfo de la campaña, están 0-4 hasta ahora, tiene mucho significado.

Dallas tendrá como rival al equipo donde se destaca desde hace varios años el catalán Marc Gasol, a quien casi le pasó la antorcha del equipo su hermano Pau en el 2008 y quien actualmente juega con los Spurs. Un poquito de historia, a propósito de la visita de los cercanos rivales de división de Mavericks no esta nada mal. Después de todo, se antoja un partido reñido, pero salpicado de cierta hermandad, porque la NBA hace mucho tiempo que es una aldea global deportiva.

UN GASOL POR OTRO
En febrero de 2008, Pau salió con honores de Memphis (un título de novato del año y líder en 12 categorías del equipo, incluyendo partidos jugados, rebotes, bloqueos y puntos) hacia los Lakers, y después fue campeón dos veces con los angelinos junto a Kobe Bryant. Sorpresivamente, ese cambió que llevó a Pau a California hizo posible que meses después, su hermano Marc vistiera el uniforme de Memphis, al haber cedido Los Angeles los derechos del draft que poseía sobre el Gasol más chico, a quien había seleccionado en el 2007 en la posición 48.

Desde entonces, Marc, quien es un poco más agresivo debajo de los tableros, ha brillado con luz propia. Desde su debut en la temporada 2008-2009, demostró carácter y temple en ambos lados de la duela. Y para muestra, en 2013 ganó el premio al Jugador Defensivo del Año.

Junto a sus aguerrido compañeros de equipo en Memphis, Gasol ha llevado a Grizzlies a la postemporada de la NBA en la ferozmente competida Conferencia del Oeste cada campaña del 2011 al 2017, con la excepción de 2016.

Una reciente muestra de su madurez como jugador fue el desempeño que registró el pasado 21 de octubre, cuando en esta joven temporada Grizzlies venció a los Warriors 111-101, con 34 puntos y 14 rebotes del español.

Los Mavericks y su longevo Dirk Nowitzki no la tendrán fácil esta noche en el American Airlines Center, pero habrá poco de qué quejarse al final del juego, sea quien sea el ganador, porque la causa a la que dedicarán gran parte de la taquilla es más noble que cualquier otra cosa que pudiera suceder en la duela.

Y por si todo esto fuera poco, ambos equipos se volverán a ver las caras el jueves, pero en Memphis, cuando Grizzlies juegue de local.
Porque así es la NBA, una liga única, para un deporte único, y sumamente especial.

Sandra Velázquez es la editora general de HOY Dallas y también se desempeña ocasionalmente como comentarista y narradora en español para la radio del equipo Thunder de Oklahoma City. Comentarios: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.