DALLAS – El bajo porcentaje de participación en las votaciones municipales volvió a hacerse presente en la elección de la semana pasada en la ciudad y el condado de Dallas.
A nivel de condado, poco más de 83,000 electores, de un total de casi 1.3 millones (un 6.5 de todos los que están registrados), salieron a emitir su voto en consideración de varios asuntos, incluyendo un paquete de bonos (10 propuestas de la ciudad de Dallas), el destino de la agencia de autobuses 'Dallas County Schools' y varias propuestas estatales para enmendar la constitución de Texas.
Votantes favorecen el paquete de bonos de construcción de Dallas
Una cifra cercana de solamente 50,000 electores votó para decidir a favor de las 10 propuestas del paquete de bonos de la ciudad de Dallas, permitiendo el avance de una deuda municipal de $1000 millones, que será usada para primordialmente reparar calles y rejuvenecer y construir más parque, en un plan a cinco años. Los proponentes del paquete, aseguraron que los bonos que se adquirirán no producirán un aumento en los impuestos municipales.
D Magazine reportó que el paquete de bonos enfrentó la oposición mediática de un grupo nacional Neo-Confederado, en respuesta al retiro que hizo Dallas de la estatua de Robert Lee en el parque que lleva su nombre en Uptown.
Lo que debe saber sobre el voto a favor de eliminar 'Dallas County Schools'
En el 2015, durante las elecciones para alcalde que ganó Mike Rawlings, apenas un 6.7 por ciento salió a votar, mientras que las presidenciales de hace un año, un 60 por ciento del electorado registrado en el Condado participó en la elección,EL VOTO DE LOS HISPANOS
En las elecciones de perfil más bajo, como la de bonos municipales, usualmente atrae a pocos votantes. Y es ahí, donde señala un exconcejal de Dallas, que los hispanos deberían aprovechar para volverse una fuerza determinante en las urnas.“Es muy importante, especialmente para nuestra comunidad, [en la] que nuestros números están creciendo, el poder está creciendo, y también necesitamos tener una actitud de salir a votar en cada elección, no solamente para presidente o para gobernador, pero en cada elección, especialmente en las elecciones que no tienen muchos votantes, [en las] que nuestra comunidad puede tener el poder de afectar a los resultados”, dijo John Loza el pasado martes, al final del cierre de las votaciones.
La región del Norte de Texas tiene el peor porcentaje de participación electoral en el país. Pero Estados Unidos, en general, está por detrás de los países más desarrollados del mundo en cuestión de actividad de sus votantes, de acuerdo a un estudio de 2016 realizado por el Pew Research Center.
A nivel de condado, poco más de 83,000 electores, de un total de casi 1.3 millones (un 6.5 de todos los que están registrados), salieron a emitir su voto en consideración de varios asuntos, incluyendo un paquete de bonos (10 propuestas de la ciudad de Dallas), el destino de la agencia de autobuses 'Dallas County Schools' y varias propuestas estatales para enmendar la constitución de Texas.
Votantes favorecen el paquete de bonos de construcción de Dallas
Una cifra cercana de solamente 50,000 electores votó para decidir a favor de las 10 propuestas del paquete de bonos de la ciudad de Dallas, permitiendo el avance de una deuda municipal de $1000 millones, que será usada para primordialmente reparar calles y rejuvenecer y construir más parque, en un plan a cinco años. Los proponentes del paquete, aseguraron que los bonos que se adquirirán no producirán un aumento en los impuestos municipales.
D Magazine reportó que el paquete de bonos enfrentó la oposición mediática de un grupo nacional Neo-Confederado, en respuesta al retiro que hizo Dallas de la estatua de Robert Lee en el parque que lleva su nombre en Uptown.
Lo que debe saber sobre el voto a favor de eliminar 'Dallas County Schools'
En el 2015, durante las elecciones para alcalde que ganó Mike Rawlings, apenas un 6.7 por ciento salió a votar, mientras que las presidenciales de hace un año, un 60 por ciento del electorado registrado en el Condado participó en la elección,
EL VOTO DE LOS HISPANOS
En las elecciones de perfil más bajo, como la de bonos municipales, usualmente atrae a pocos votantes. Y es ahí, donde señala un exconcejal de Dallas, que los hispanos deberían aprovechar para volverse una fuerza determinante en las urnas.
“Es muy importante, especialmente para nuestra comunidad, [en la] que nuestros números están creciendo, el poder está creciendo, y también necesitamos tener una actitud de salir a votar en cada elección, no solamente para presidente o para gobernador, pero en cada elección, especialmente en las elecciones que no tienen muchos votantes, [en las] que nuestra comunidad puede tener el poder de afectar a los resultados”, dijo John Loza el pasado martes, al final del cierre de las votaciones.
La región del Norte de Texas tiene el peor porcentaje de participación electoral en el país. Pero Estados Unidos, en general, está por detrás de los países más desarrollados del mundo en cuestión de actividad de sus votantes, de acuerdo a un estudio de 2016 realizado por el Pew Research Center.