DALLAS – En una larga audiencia celebrada el miércoles a la que acudieron los padres adoptivos de Sherin Mathews en busca de recuperar la custodia de su hija biológica, la pareja fue interrogada severamente, pero no respondió a nada en concreto.
Sin embargo, algunos detalles respecto a la condición física de Sherin surgieron al llegar el turno de la doctora Suzanne Dakil, especialista en casos de abuso a menores, quien declaró haber detectado señales de abuso infantil en Sherin Mathews después de hacer varias examinaciones y que le reportó sus preocupaciones a la Agencia de Protección al Menor (CPS, por sus siglas en inglés).
Los padres adoptivos de Sherin Mathews perdieron la custodia de su hija biológica, de tres años de edad, dos días después de que Sherin, también de 3 años, fue reportada desaparecida a principios de octubre en Richardson y después encontrada sin vida cerca de la casa de su familia.
Sini y Wesley Mathews, ambos encarcelados por cargos relacionados con hechos ocurridos antes de muerte de la pequeña Sherin, comparecieron junto a sus abogados para una audiencia que no terminó por definir el destino de la custodia de su hija, quien por ahora está con familiares de la pareja en Houston.
Los dos, aconsejados por sus abogados, invocaron el derecho a la Quinta Enmienda de la Constitución para no responder (e incriminarse) a las preguntas que les plantearon fiscales del Condado de Dallas durante la audiencia, y repetidamente dijeron “Apelando a mi quinta”, (I plead my Fifth) como respuesta.
Aún así, la Fiscal Asistente, Denise Hale, fue directa con Wesley Mathews y le preguntó, ¿Tú mataste a Sherin Mathews? Tan solo para recibir la misma respuesta: I plead my Fifth.
LESIONES
Dakil, por su parte, ofreció un testimonio extenso sobre las múltiples lesiones de Sherin, mencionando que la niña se fracturó un codo en septiembre de 2016, cuando su hermana alegadamente la empujó de un mueble mientras jugaban, según lo reportado por la familia.La madre de Sherin, de acuerdo al testimonio de Dakil en la corte, también le dijo a la doctora que creía que la niña tenía debilidad en los huesos por haber sido alimentada en la India solo con arroz y sustituto de crema para café.
Dakil testificó que no quiso anticiparse a conclusiones rápidas, pero se le hizo raro, por ejemplo, que una pequeña con movilidad, como lo era Sherin, se lesionara por recibir terapia física desde su llegada de la India a Estados Unidos, como Sini había sugerido, siendo ella una enfermera registrada. La niña fue adoptada en julio de 2016.“En casos raros hemos visto que la terapia causa lesión, pero es en casos de niños que no se mueven”, dijo la pediatra, que trabaja para la clínica REACH (Referral and Evaluation of At Risk Children Clinic).
La especialista detalló que se pasó varias horas viendo radiografías de Sherin, para después concluir que las lesiones de la niña no las había sufrido estando en la India. Sherin no era cuidada por otras personas sino por sus padres en ese tiempo.
"En ese momento, no tuve otra explicación que la de que esta niña había sido maltratada físicamente", dijo Dakil.
Cuando en marzo le reportó a CPS su preocupación por las lesiones de Sherin, la reacción de Sini fue de rechazo.
La doctora testificó que ambas hablaron alrededor de una hora, y Sini insistió, aunque de manera serena, en que Dakil estaba equivocada, que ella no había lastimado a su hja, y que era “innecesario” reunirse con la agencia, que les estaba “arruinando los planes de fin de semana” que tenían con la familia.
La conversación terminó con ambas acordando en que cada una estaba en desacuerdo con la opinión de la otra, según la pediatra.
Sini Mathews, quien enfrenta cargos de poner en peligro el bienestar de una menor, obtuvo la reducción de su fianza de $250,000 a $100,000 el lunes, pero no la había pagado. De hacerlo, recibiría arresto domiciliario y le será colocado un monitor electrónico en el tobillo.
La jueza a cargo del caso de la custodia de la hija de los Mathews programó un regreso a la corte para la semana próxima después de que la audiencia fue interrumpida.
La Oficina Forense del Condado de Dallas aún no ha dado a conocer la causa de la muerte de Sherin Mathews.
Sin embargo, algunos detalles respecto a la condición física de Sherin surgieron al llegar el turno de la doctora Suzanne Dakil, especialista en casos de abuso a menores, quien declaró haber detectado señales de abuso infantil en Sherin Mathews después de hacer varias examinaciones y que le reportó sus preocupaciones a la Agencia de Protección al Menor (CPS, por sus siglas en inglés).
Los padres adoptivos de Sherin Mathews perdieron la custodia de su hija biológica, de tres años de edad, dos días después de que Sherin, también de 3 años, fue reportada desaparecida a principios de octubre en Richardson y después encontrada sin vida cerca de la casa de su familia.
Sini y Wesley Mathews, ambos encarcelados por cargos relacionados con hechos ocurridos antes de muerte de la pequeña Sherin, comparecieron junto a sus abogados para una audiencia que no terminó por definir el destino de la custodia de su hija, quien por ahora está con familiares de la pareja en Houston.
Los dos, aconsejados por sus abogados, invocaron el derecho a la Quinta Enmienda de la Constitución para no responder (e incriminarse) a las preguntas que les plantearon fiscales del Condado de Dallas durante la audiencia, y repetidamente dijeron “Apelando a mi quinta”, (I plead my Fifth) como respuesta.
Aún así, la Fiscal Asistente, Denise Hale, fue directa con Wesley Mathews y le preguntó, ¿Tú mataste a Sherin Mathews? Tan solo para recibir la misma respuesta: I plead my Fifth.
LESIONES
Dakil, por su parte, ofreció un testimonio extenso sobre las múltiples lesiones de Sherin, mencionando que la niña se fracturó un codo en septiembre de 2016, cuando su hermana alegadamente la empujó de un mueble mientras jugaban, según lo reportado por la familia.
La madre de Sherin, de acuerdo al testimonio de Dakil en la corte, también le dijo a la doctora que creía que la niña tenía debilidad en los huesos por haber sido alimentada en la India solo con arroz y sustituto de crema para café.
Dakil testificó que no quiso anticiparse a conclusiones rápidas, pero se le hizo raro, por ejemplo, que una pequeña con movilidad, como lo era Sherin, se lesionara por recibir terapia física desde su llegada de la India a Estados Unidos, como Sini había sugerido, siendo ella una enfermera registrada. La niña fue adoptada en julio de 2016.
“En casos raros hemos visto que la terapia causa lesión, pero es en casos de niños que no se mueven”, dijo la pediatra, que trabaja para la clínica REACH (Referral and Evaluation of At Risk Children Clinic).
La especialista detalló que se pasó varias horas viendo radiografías de Sherin, para después concluir que las lesiones de la niña no las había sufrido estando en la India. Sherin no era cuidada por otras personas sino por sus padres en ese tiempo.
"En ese momento, no tuve otra explicación que la de que esta niña había sido maltratada físicamente", dijo Dakil.
Cuando en marzo le reportó a CPS su preocupación por las lesiones de Sherin, la reacción de Sini fue de rechazo.
La doctora testificó que ambas hablaron alrededor de una hora, y Sini insistió, aunque de manera serena, en que Dakil estaba equivocada, que ella no había lastimado a su hja, y que era “innecesario” reunirse con la agencia, que les estaba “arruinando los planes de fin de semana” que tenían con la familia.
La conversación terminó con ambas acordando en que cada una estaba en desacuerdo con la opinión de la otra, según la pediatra.
Sini Mathews, quien enfrenta cargos de poner en peligro el bienestar de una menor, obtuvo la reducción de su fianza de $250,000 a $100,000 el lunes, pero no la había pagado. De hacerlo, recibiría arresto domiciliario y le será colocado un monitor electrónico en el tobillo.
La jueza a cargo del caso de la custodia de la hija de los Mathews programó un regreso a la corte para la semana próxima después de que la audiencia fue interrumpida.
La Oficina Forense del Condado de Dallas aún no ha dado a conocer la causa de la muerte de Sherin Mathews.