Acusan al dueño de Medusa y Far West de permitir venta de cocaína en varios de sus clubes

DALLAS, Texas -- Para mantener un flujo alto de ingresos en sus negocios, Alfredo Hinojosa abiertamente permitía que en varios clubes nocturnos de su propiedad se vendiera cocaína en paquetillos, indica una acusación federal hecha pública el 6 de diciembre.

En un comunicado difundido por la Fiscalía de Distrito, se dio a conocer que un gran jurado federal en Dallas presentó cargos contra once personas, incluyendo a Alfredo Navarro Hinojosa, de 57 años, de Dallas, por delitos provenientes de su participación en actividades de lavado de dinero y distribución de cocaína en varios clubes nocturnos del Norte de Texas.

Entre 2014 y 2016, los centros nocturnos propiedad de Hinojosa (más de 40), incluyendo el Far West (Dallas), el OK Corral (Fort Worth), el OK Corral (Dallas) y el Medusa (Dallas) y otros negocios en Texas (y otros lados) le generaron aproximadamente $107 millones en ganancias.

VENTAS
"Es un esfuerzo por promover y garantizar ganancias en sus clubes nocturnos, incluyendo el OK Corral de Dallas, el Far West de Dallas y el OK Corral de Fort Worth, Hinojosa y sus gerentes - incluyendo a Miguel Casas y Martín Salvador Rodríguez - abiertamente permitieron que se vendieran aproximadamente 100-200 paquetillos de cocaína cada fin de semana que los clubes estaban abiertos", indica la acusación. Casas y Rodríguez también enfrentan cargos de administrar un local de drogas.

"[Los clientes} quieren la cocaína ahí. No quieren ir a buscarla a downtown", dijo Hinojosa en una grabación, declarando en varias ocasiones, que si él y su equipo de seguridad paraban dichas ventas, Hinojosa y sus socios obtendrían menos ganancias en sus clubes nocturnos.

La sentencia de Hinojosa está pendiente.

CULPABLE: Hinojosa acordó declararse culpable de cargos de conspiración para administrar un local de drogas y conspirar para estructurar transacciones para evadir requisitos de información. El acusado ha aceptado devolver $200,000, un Ferrari F355, una Land Rover Range Rover, un Hummer H2, un Mercedez Benz y una casa móvil Gillig.

Los negocios de Hinojosa manejaban altos volúmenes de efectivo, lo cual el magnate usaba como medio para esconder la verdadera naturaleza de ciertos depósitos de efectivo utilizando empresas pantalla, haciendo depóstos inusuales y trasnferencias, y transportando efectivo de un lugar a otro, indica la acusación federal.

Hinojosa y (Humberto Baltazar, promotor de conciertos) Novoa también se inmiscuyeron en transacciones de negocios con bandas que viajaban de ida y vuelta a México. Dichas transacciones incluyeron intentos de lavado de dinero para al menos una banda, según el documento.

Novoa, mánager de la banda La Energía Norteña quería comprar un autobús para las giras del grupo que costaba unos $140,000, señala la acusación. Y aunque tenía el dinero para comprarlo, Novoa le pidió a Hinojosa que lavara cerca de $100,000 para "disimular el origen de los fondos".

Novoa enfrenta cargos de conspirar para estructurar transacciones para evadir requisitos de información y hacer declaraciones falsas en un documento de inmigración.

Los acusados de comerciar drogas en el caso son: Eloy Alvarado Montantes, 36, de Grand Prairie; José Omar Santoyo Salas, 32, de Arlington; Erick Johan López Cuellar, 30, de Fort Worth; Raul Nuñez, 25, de Grand Prairie; y Cesar Méndez, 27, de Dallas.

EXPOLICÍAS
Dos exoficiales del Departamento de policía de Dallas también están involucrados en el caso. Eddie Villarreal, 48, y Craig Woods, 60, se declararon culpables de hacer declaraciones falsas al FBI. Ambos están acusados de haber utilizado indebidamente sus puestos como oficiales de policía para beneficiar a Hinojosa.

Villarreal, quien deijó la Policía de Dallas en el 2015, le había ofrecido a los agentes del FBI asistirlos en sus investigaciones sobre Hinojosa, y después él mismo le comunicó a Hinojosa que los agentes estaban haciendo pesquisas. Cuando el FBI le preguntó si había hablado con Hinojosa, el expolicía mintió y dijo que no, indica la acusación.

Woods por su parte, falsamente negó al FBI que había escrito un reporte de policía en el que "minimizaba un violento incidente" en uno de los clubes de Hinojosa en Dallas.

En un comunicado difundido por la Fiscalía de Distrito, se dio a conocer que un gran jurado federal en Dallas presentó cargos contra once personas, incluyendo a Alfredo Navarro Hinojosa, de 57 años, de Dallas, por delitos provenientes de su participación en actividades de lavado de dinero y distribución de cocaína en varios clubes nocturnos del Norte de Texas.

Entre 2014 y 2016, los centros nocturnos propiedad de Hinojosa (más de 40), incluyendo el Far West (Dallas), el OK Corral (Fort Worth), el OK Corral (Dallas) y el Medusa (Dallas) y otros negocios en Texas (y otros lados) le generaron aproximadamente $107 millones en ganancias.

VENTAS
"Es un esfuerzo por promover y garantizar ganancias en sus clubes nocturnos, incluyendo el OK Corral de Dallas, el Far West de Dallas y el OK Corral de Fort Worth, Hinojosa y sus gerentes - incluyendo a Miguel Casas y Martín Salvador Rodríguez - abiertamente permitieron que se vendieran aproximadamente 100-200 paquetillos de cocaína cada fin de semana que los clubes estaban abiertos", indica la acusación. Casas y Rodríguez también enfrentan cargos de administrar un local de drogas.

"[Los clientes} quieren la cocaína ahí. No quieren ir a buscarla a downtown", dijo Hinojosa en una grabación, declarando en varias ocasiones, que si él y su equipo de seguridad paraban dichas ventas, Hinojosa y sus socios obtendrían menos ganancias en sus clubes nocturnos.

La sentencia de Hinojosa está pendiente.

CULPABLE: Hinojosa acordó declararse culpable de cargos de conspiración para administrar un local de drogas y conspirar para estructurar transacciones para evadir requisitos de información. El acusado ha aceptado devolver $200,000, un Ferrari F355, una Land Rover Range Rover, un Hummer H2, un Mercedez Benz y una casa móvil Gillig.

Los negocios de Hinojosa manejaban altos volúmenes de efectivo, lo cual el magnate usaba como medio para esconder la verdadera naturaleza de ciertos depósitos de efectivo utilizando empresas pantalla, haciendo depóstos inusuales y trasnferencias, y transportando efectivo de un lugar a otro, indica la acusación federal.

Hinojosa y (Humberto Baltazar, promotor de conciertos) Novoa también se inmiscuyeron en transacciones de negocios con bandas que viajaban de ida y vuelta a México. Dichas transacciones incluyeron intentos de lavado de dinero para al menos una banda, según el documento.

Novoa, mánager de la banda La Energía Norteña quería comprar un autobús para las giras del grupo que costaba unos $140,000, señala la acusación. Y aunque tenía el dinero para comprarlo, Novoa le pidió a Hinojosa que lavara cerca de $100,000 para "disimular el origen de los fondos".

Novoa enfrenta cargos de conspirar para estructurar transacciones para evadir requisitos de información y hacer declaraciones falsas en un documento de inmigración.

Los acusados de comerciar drogas en el caso son: Eloy Alvarado Montantes, 36, de Grand Prairie; José Omar Santoyo Salas, 32, de Arlington; Erick Johan López Cuellar, 30, de Fort Worth; Raul Nuñez, 25, de Grand Prairie; y Cesar Méndez, 27, de Dallas.

EXPOLICÍAS
Dos exoficiales del Departamento de policía de Dallas también están involucrados en el caso. Eddie Villarreal, 48, y Craig Woods, 60, se declararon culpables de hacer declaraciones falsas al FBI. Ambos están acusados de haber utilizado indebidamente sus puestos como oficiales de policía para beneficiar a Hinojosa.

Villarreal, quien deijó la Policía de Dallas en el 2015, le había ofrecido a los agentes del FBI asistirlos en sus investigaciones sobre Hinojosa, y después él mismo le comunicó a Hinojosa que los agentes estaban haciendo pesquisas. Cuando el FBI le preguntó si había hablado con Hinojosa, el expolicía mintió y dijo que no, indica la acusación.

Woods por su parte, falsamente negó al FBI que había escrito un reporte de policía en el que "minimizaba un violento incidente" en uno de los clubes de Hinojosa en Dallas.