Autoridades de inmigración acudieron a auditar/investigar cerca de 100 tiendas de 7-Eleven de Estados Unidos, incluidas 6 del área de DFW, para revisar sus nóminas de empleo y entrevistar a trabajadores, informó la agencia noticiosa AP.
APNewsBreak: U.S. immigration agents descend on dozens of 7-Eleven stores to open employment audits and interview workers. https://t.co/MOJmw1lEy8
— The Associated Press (@AP) January 10, 2018Aunque el enfoque de la visita de los agentes de inmigración fue administrativo, arrestaron a 21 sospechosos de trabajar sin autorización en 7-Eleven, pero ninguno de ellos es del área de Dallas/FW, de acuerdo a una vocera local de ICE, reportó el Dallas Morning News.
La investigación que llevan a cabo las autoridades de inmigración sobre 7-Eleven, cuya sede corporativa está en Irving, Texas, un suburbio de Dallas, inició hace cuatro años por el caso contra una franquicia en Long Island, Nueva York.
Derek Benner, un alto funcionario de USCIS declaró que la acción contra 7-Eleven es la primera de varias que tienen planeada hacer este año sobre varias compañías.
“Today’s actions send a strong message to U.S. businesses that hire and employ an illegal workforce: ICE will enforce the law, and if you are found to be breaking the law, you will be held accountable” - ICE Acting Director Tom Homan
— ICE (@ICEgov) January 10, 2018
Read more: https://t.co/Xqtzrt9QsQ7-Eleven Inc. no ha heho comentarios respecto a las acciones de ICE.
APNewsBreak: U.S. immigration agents descend on dozens of 7-Eleven stores to open employment audits and interview workers. https://t.co/MOJmw1lEy8
— The Associated Press (@AP) January 10, 2018
Aunque el enfoque de la visita de los agentes de inmigración fue administrativo, arrestaron a 21 sospechosos de trabajar sin autorización en 7-Eleven, pero ninguno de ellos es del área de Dallas/FW, de acuerdo a una vocera local de ICE, reportó el Dallas Morning News.
La investigación que llevan a cabo las autoridades de inmigración sobre 7-Eleven, cuya sede corporativa está en Irving, Texas, un suburbio de Dallas, inició hace cuatro años por el caso contra una franquicia en Long Island, Nueva York.
Derek Benner, un alto funcionario de USCIS declaró que la acción contra 7-Eleven es la primera de varias que tienen planeada hacer este año sobre varias compañías.
“Today’s actions send a strong message to U.S. businesses that hire and employ an illegal workforce: ICE will enforce the law, and if you are found to be breaking the law, you will be held accountable” - ICE Acting Director Tom Homan
— ICE (@ICEgov) January 10, 2018
Read more: https://t.co/Xqtzrt9QsQ
7-Eleven Inc. no ha heho comentarios respecto a las acciones de ICE.