DALLAS -- Un total de 22 familias celebraron en grande el reencuentro con sus padres y abuelos, provenientes de Guerrero, México a quienes no habían visto por más de 10 o hasta 2o años.
El grupo de adultos mayores aterrizó en el Aeropuerto Dallas Fort Worth poco después de las 2 p.m. el miércoles, y una mezcla de angustia y alegría embargó a sus familiares por más de varias horas, hasta que los vieron cruzar la entrada de llegadas internacionales en la Terminal D.
“Venimos desde Oklahoma”, dijo Isabel Yañez, quien de la impaciencia pasó a las lágrimas al poder abrazar a sus padres, María Rodríguez y José Yáñez, después de 16 años de no verlos.
La madre de Isabel, emocionada, recordó que “muchísimas” veces, habían solicitado una visa para viajar a Estados Unidos a ver a sus hijos y siempre se las habían negado, pero gracias a las gestiones del programa “Uniendo Corazones” al fin estaba en Texas, al haber recibido una visa humanitaria, lo mismo que su esposo, ambos provenientes de La Cañada.
GUERRERENSES EN TEXAS
“No hay nada más preciado que la familia”, dijo Fabián Morales, de la Secretaría de Migrantes del estado de Guerrero, quien acompañó a los 22 adultos mayores que viajaron por avión al norte de Texas. El funcionario recordó que alguna vez fue migrante, y tardó 19 años en regresar a su tierra antes de obtener la ciudadanía estadounidense.
Morales esperó a que todo el grupo documentara su llegada en la aduana de DFW para luego salir rumbo a McKinney, en donde celebraron con una fiesta el ansiado encuentro.OTRO VIAJE
En la recepción, el coordinador de la Asociación de Guerrerenses de Texas, Jaime Damián Jaimes, le explicó a Morales que otras familias le habían pedido ser parte del programa “Uniendo Corazones”, a lo que el funcionario respondió de buena gana, comprometiéndose a gestionar un segundo viaje hacia Texas.Jaimes indicó que quienes deseen información sobre el programa, lo puede contactar a él directamente (214-554-4257). La Asociación de Guerrerenses en Texas también tiene una página en Facebook.
Guerrerenses se reúnen en el Norte de Texas con sus familiares del área. https://t.co/IcoPXRa8vg
— HOY DALLAS (@HOYdallas) January 11, 2018AGRADECIDOS
Del municipio de Cutzamala de Pinzón llegaron los padres de los hermanos Avilés, quienes están repartidos en dos grupos: 6 viven en Guerrero y los otro 6 en Texas.Sofía Gutiérrez y Felipe Avilés llegaron a ver a sus hijos después de 18 años y a conocer a sus nietos nacidos en Estados Unidos. La señora Gutiérrez se congratuló de tener a sus seis hijos migrantes viviendo en una misma ciudad: Mckinney.
El grupo de adultos mayores aterrizó en el Aeropuerto Dallas Fort Worth poco después de las 2 p.m. el miércoles, y una mezcla de angustia y alegría embargó a sus familiares por más de varias horas, hasta que los vieron cruzar la entrada de llegadas internacionales en la Terminal D.
“Venimos desde Oklahoma”, dijo Isabel Yañez, quien de la impaciencia pasó a las lágrimas al poder abrazar a sus padres, María Rodríguez y José Yáñez, después de 16 años de no verlos.
La madre de Isabel, emocionada, recordó que “muchísimas” veces, habían solicitado una visa para viajar a Estados Unidos a ver a sus hijos y siempre se las habían negado, pero gracias a las gestiones del programa “Uniendo Corazones” al fin estaba en Texas, al haber recibido una visa humanitaria, lo mismo que su esposo, ambos provenientes de La Cañada.
GUERRERENSES EN TEXAS
“No hay nada más preciado que la familia”, dijo Fabián Morales, de la Secretaría de Migrantes del estado de Guerrero, quien acompañó a los 22 adultos mayores que viajaron por avión al norte de Texas. El funcionario recordó que alguna vez fue migrante, y tardó 19 años en regresar a su tierra antes de obtener la ciudadanía estadounidense.
Morales esperó a que todo el grupo documentara su llegada en la aduana de DFW para luego salir rumbo a McKinney, en donde celebraron con una fiesta el ansiado encuentro.
OTRO VIAJE
En la recepción, el coordinador de la Asociación de Guerrerenses de Texas, Jaime Damián Jaimes, le explicó a Morales que otras familias le habían pedido ser parte del programa “Uniendo Corazones”, a lo que el funcionario respondió de buena gana, comprometiéndose a gestionar un segundo viaje hacia Texas.
Jaimes indicó que quienes deseen información sobre el programa, lo puede contactar a él directamente (214-554-4257). La Asociación de Guerrerenses en Texas también tiene una página en Facebook.
Guerrerenses se reúnen en el Norte de Texas con sus familiares del área. https://t.co/IcoPXRa8vg
— HOY DALLAS (@HOYdallas) January 11, 2018
AGRADECIDOS
Del municipio de Cutzamala de Pinzón llegaron los padres de los hermanos Avilés, quienes están repartidos en dos grupos: 6 viven en Guerrero y los otro 6 en Texas.
Sofía Gutiérrez y Felipe Avilés llegaron a ver a sus hijos después de 18 años y a conocer a sus nietos nacidos en Estados Unidos. La señora Gutiérrez se congratuló de tener a sus seis hijos migrantes viviendo en una misma ciudad: Mckinney.