Arlington: Cancelan el desfile en honor a MLK donde participaría Greg Abbott

ARLINGTON – La presidenta del capítulo local de la NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Coloranunció el jueves en una rueda de prensa que el controversial desfile por el día de Martin Luther King Jr. en el que participaría el gobernador Greg Abbott fue cancelado.

Alisa Simmons originalmente convocó a los medios de comunicación para hablar sobre las acciones de protesta que tenían previstas llevar a cabo si el desfile se celebraba como estaba previsto.

El desfile sería una celebración conjunta de seis condados del norte de Texas en memoria del líder de los derechos civiles, pero cuando se anunció que tendría a Abbott como gran mariscal honorario, generó fuertes protestas y amenazas de boicot.

Los funcionarios de la ciudad de Arlington informaron que los organizadores del desfile se quedaron cortos a la hora de cumplir con los “requisitos de financiamiento relativos a la seguridad” del evento y se les negó el permiso para celebrarlo.

La productora del evento, Winsor Barbee, informó que de los $250,000 que costaría financiar el desfile, les faltó reunir una suma de $60,000.

“Necesitamos pagar unos $60,000 porque algunos de los patrocinadores se retiraron ante la amenaza de un boicot”, dijo Barbee, para después criticar las acciones de quienes rechazaron el evento a causa de la invitación a Abbott.

Simmons, por su parte, dijo que estaba contenta de que NAACP no tuviera que protestar en el Día de Martin Lutjher King.

“No podemos tener a un gobernador con las prácticas y creencias de Abbott representando a Martin Luther King Jr.”, declaró la activista.

María Robles, del grupo “Fe en Texas”, opinó que la presión que ejercieron varios grupos y el rechazo que demostraron contra la esperada presencia de Abbott, produjo el “milagro inesperado”.

El poner a Abbott al lado de Martin Luther King Jr. es como el "aceite y el agua, como el día y la noche... nada qué ver", explicó sobre la presencia del gobernador en la celebración del legado de MLK.

Alisa Simmons originalmente convocó a los medios de comunicación para hablar sobre las acciones de protesta que tenían previstas llevar a cabo si el desfile se celebraba como estaba previsto.

El desfile sería una celebración conjunta de seis condados del norte de Texas en memoria del líder de los derechos civiles, pero cuando se anunció que tendría a Abbott como gran mariscal honorario, generó fuertes protestas y amenazas de boicot.

Los funcionarios de la ciudad de Arlington informaron que los organizadores del desfile se quedaron cortos a la hora de cumplir con los “requisitos de financiamiento relativos a la seguridad” del evento y se les negó el permiso para celebrarlo.

La productora del evento, Winsor Barbee, informó que de los $250,000 que costaría financiar el desfile, les faltó reunir una suma de $60,000.

“Necesitamos pagar unos $60,000 porque algunos de los patrocinadores se retiraron ante la amenaza de un boicot”, dijo Barbee, para después criticar las acciones de quienes rechazaron el evento a causa de la invitación a Abbott.

Simmons, por su parte, dijo que estaba contenta de que NAACP no tuviera que protestar en el Día de Martin Lutjher King.

“No podemos tener a un gobernador con las prácticas y creencias de Abbott representando a Martin Luther King Jr.”, declaró la activista.

María Robles, del grupo “Fe en Texas”, opinó que la presión que ejercieron varios grupos y el rechazo que demostraron contra la esperada presencia de Abbott, produjo el “milagro inesperado”.

El poner a Abbott al lado de Martin Luther King Jr. es como el "aceite y el agua, como el día y la noche... nada qué ver", explicó sobre la presencia del gobernador en la celebración del legado de MLK.