El antiguo CEO y presidente de los Dallas Mavericks, Terdema Ussery ha sido acusado por varias mujeres de acoso sexual y conducta inapropiada mientras ocupaba su puesto en el equipo de baloncesto propiedad de Mark Cuban.
Una investigación publicada esta semana por Sports Illustrated (en la que un reportero empleado por los Mavs de tiempo completo también fue señalado de cometer delitos de violencia doméstica), denuncia que Ussery acosaba verbal y físicamente a empleadas del equipo y tenía la reputación de ser “un hostigador en serie”.
Dallas Mavericks respondió con dos despidos (Buddy Pitman, jeffe de Recursos Humanos, y el reportero Earl K. Sneed de dallasmavs.com), además de contratar a dos investigadores tras el amplio reportaje de Sports Illustrated, en el que la publicación retrata una "cultura corrosiva de trabajo" en el equipo texano.
Los Mavericks fueron campeones de la NBA en 2011, cuando Ussery fungía aún como presidente del equipo. El ejecutivo dejó de trabajar para Dallas hace aproximadamente tres años, indicó Mavericks en un comunicado, en donde no se refirió al ex-ejecutivo por su apellido.
"La organización de los Mavericks toma estas acusaciones extremadamente en serio. Notificamos a la oficina de la liga y de inmediato contratamos a un abogado externo para llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente. La investigación se enfocará en las alegaciones específicas relacionadas con este exempleado (Ussery), y buscará de manera más amplia las prácticas y políticas del lugar de trabajo de nuestra compañía. Además, un empleado cuyo trabajo fue recibir e investigar tales quejas e informarlas de manera precisa y completa, ha sido suspendido a la espera de la conclusión de nuestra investigación".
En el reportaje de SI, Ussery es citado negando las acusaciones y alegatos en su contra.
INADMISIBLE EN CANADA
De acuerdo a Sports Illustrated, los Mavericks tuvieron conocimiento de los cargos que Sneed enfrentó por golpear a sus parejas sentimentales cuando ya era empleado del equipo y al parecer no lo investigó a fondo, manteniéndolo empleando. Incluso, debido a sus antecedentes de violencia, Sneed no podía viajar a Canadá con el equipo cuando jugaban contra Toronto, y los Mavs le permitieron seguir trabajando.Aunque Mark Cuban no fue señalado como perpetrador de alguna ofensa o acoso sexual por las personas que accedieron a hablar con Sports Illustrated (la mayoría pidiendo permanecer en el anonimato), por lo menos un veterano extrabajador o trabajadora afirmó que era difícil que el dueño no estuviera al tanto de los casos de acoso que ocurrían entre los empleados corporativos.
“Claro que Mark sabía [acerca de las instancias de acoso y asalto]. Todos sabían”, declaró el exempleado de los Mavs a SI.
RESUMEN
S.I. resume su lista de alegados hallazgos de la siguiente manera tras haber entrevistado a más de 12 empleados y exempleados de los Mavericks en diferentes departamentos: “Supuestas caricias públicas por parte del presidente del equipo;
asalto doméstico directo por un miembro de alto perfil del personal de Mavs.com; respuestas insolidarias y hasta intimidantes de superiores que escucharon quejas de comportamiento inapropiado por parte de sus empleados; incluso a un empleado que vio abiertamente pornografía en su escritorio. La mayoría de las fuentes no querían que sus nombres se utilizaran por una variedad de razones, incluido el temor a represalias y el ostracismo, y los límites impuestos por los contratos que firmaron con el equipo".
Una investigación publicada esta semana por Sports Illustrated (en la que un reportero empleado por los Mavs de tiempo completo también fue señalado de cometer delitos de violencia doméstica), denuncia que Ussery acosaba verbal y físicamente a empleadas del equipo y tenía la reputación de ser “un hostigador en serie”.
Dallas Mavericks respondió con dos despidos (Buddy Pitman, jeffe de Recursos Humanos, y el reportero Earl K. Sneed de dallasmavs.com), además de contratar a dos investigadores tras el amplio reportaje de Sports Illustrated, en el que la publicación retrata una "cultura corrosiva de trabajo" en el equipo texano.
Los Mavericks fueron campeones de la NBA en 2011, cuando Ussery fungía aún como presidente del equipo. El ejecutivo dejó de trabajar para Dallas hace aproximadamente tres años, indicó Mavericks en un comunicado, en donde no se refirió al ex-ejecutivo por su apellido.
"La organización de los Mavericks toma estas acusaciones extremadamente en serio. Notificamos a la oficina de la liga y de inmediato contratamos a un abogado externo para llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente. La investigación se enfocará en las alegaciones específicas relacionadas con este exempleado (Ussery), y buscará de manera más amplia las prácticas y políticas del lugar de trabajo de nuestra compañía. Además, un empleado cuyo trabajo fue recibir e investigar tales quejas e informarlas de manera precisa y completa, ha sido suspendido a la espera de la conclusión de nuestra investigación".
En el reportaje de SI, Ussery es citado negando las acusaciones y alegatos en su contra.
INADMISIBLE EN CANADA
De acuerdo a Sports Illustrated, los Mavericks tuvieron conocimiento de los cargos que Sneed enfrentó por golpear a sus parejas sentimentales cuando ya era empleado del equipo y al parecer no lo investigó a fondo, manteniéndolo empleando. Incluso, debido a sus antecedentes de violencia, Sneed no podía viajar a Canadá con el equipo cuando jugaban contra Toronto, y los Mavs le permitieron seguir trabajando.
Aunque Mark Cuban no fue señalado como perpetrador de alguna ofensa o acoso sexual por las personas que accedieron a hablar con Sports Illustrated (la mayoría pidiendo permanecer en el anonimato), por lo menos un veterano extrabajador o trabajadora afirmó que era difícil que el dueño no estuviera al tanto de los casos de acoso que ocurrían entre los empleados corporativos.
“Claro que Mark sabía [acerca de las instancias de acoso y asalto]. Todos sabían”, declaró el exempleado de los Mavs a SI.
RESUMEN
S.I. resume su lista de alegados hallazgos de la siguiente manera tras haber entrevistado a más de 12 empleados y exempleados de los Mavericks en diferentes departamentos: “Supuestas caricias públicas por parte del presidente del equipo;
asalto doméstico directo por un miembro de alto perfil del personal de Mavs.com; respuestas insolidarias y hasta intimidantes de superiores que escucharon quejas de comportamiento inapropiado por parte de sus empleados; incluso a un empleado que vio abiertamente pornografía en su escritorio. La mayoría de las fuentes no querían que sus nombres se utilizaran por una variedad de razones, incluido el temor a represalias y el ostracismo, y los límites impuestos por los contratos que firmaron con el equipo".