Los residentes del noroeste de Dallas se sienten afectados en varios aspectos de su vida cotidiana tras las evacuaciones en el noroeste de la ciudad y no solo por no tener gas en sus casas.
"Para nosotros ya no va a ser lo mismo. O por lo menos mientras se nos olvida", dijo Esperanza Martínez, que pacientemente hacía fila el jueves afuera del Centro Recreativo Walnut Hill, después del anuncio del corte de gas sobre casi 3,000 casas.
La señora Martínez aguardaba con paciencia para hablar con los representantes de Atmos sobre sus opciones de alojamiento, ya que no pudo aceptar alojarse temporalmente en el Hotel Lorenzo debido a que trabaja en Farmers Branch, y no se siente confiada de conducir por las autopistas, prefiere desplazarse por las calles para llegar a su trabajo.
Durante las evacuaciones que fueron ordenadas el mismo día en que explotó la casa donde vivía la niña Linda "Michellita" Rogers, a la señora Martínez no le quedó otra opción que pasar dos noches en un hotel de Irving, cerca del aeropuerto Dallas/Fort Worth.
De hecho, ella salió temprano a trabajar el viernes. Entró a la 5 a.m. y no sintió ni escuchó la fuerte explosión, pero a las 3:30 p.m. que terminó su turno se enteró por completo de la situación cuando no se le permitió quedarse en su casa.
A pesar de la inesperada situación en la que se ha visto, no ha dejado de ir a trabajar e intenta coordinarse lo más que puede con su esposo para cumplir con sus compromisos.
"No me doy por vencida porque Dios nos está ayudando", afirmó.
PRECAUCIÓN
Desde el jueves, en varios centros de atención a clientes de Atmos, algunos representantes de dicha compañía entregaron $1250.00 en ayuda a los afectados por los cortes de gas, pidiéndole a una persona por hogar una identificación para procesarlos.Atmos y las autoridades empezaron a distribuir panfletos en inglés y en español en los que le piden al público que tenga precaución de no caer en la trampa de personas que podrían intentar defraudarlos o aprovecharse de su desesperación.
AYUDA EXTRA
Otros casos, como el de la señora Milagros Abello, han requerido de algo de ayuda adicional de parte de Atmos, debido a la delicada condición de salud de la residente de la calle Valley Ridge, que además de usar un marca pasos requiere de suministro de oxígeno.El jueves, acompañada de su hijo, la señora Abello fue atendida por personal de Atmos en Walnut Hill y contó a Hoy Dallas que recibió ayuda por $1,500 para los gastos de los primeros cinco días y para adquirir una estufa eléctrica y calentador portátil, debido a que no quiso desplazarse a un hotel por todo el equipo que ocupa para mantenerse estable de sus problemas respiratorios.
"Para nosotros ya no va a ser lo mismo. O por lo menos mientras se nos olvida", dijo Esperanza Martínez, que pacientemente hacía fila el jueves afuera del Centro Recreativo Walnut Hill, después del anuncio del corte de gas sobre casi 3,000 casas.
La señora Martínez aguardaba con paciencia para hablar con los representantes de Atmos sobre sus opciones de alojamiento, ya que no pudo aceptar alojarse temporalmente en el Hotel Lorenzo debido a que trabaja en Farmers Branch, y no se siente confiada de conducir por las autopistas, prefiere desplazarse por las calles para llegar a su trabajo.
Durante las evacuaciones que fueron ordenadas el mismo día en que explotó la casa donde vivía la niña Linda "Michellita" Rogers, a la señora Martínez no le quedó otra opción que pasar dos noches en un hotel de Irving, cerca del aeropuerto Dallas/Fort Worth.
De hecho, ella salió temprano a trabajar el viernes. Entró a la 5 a.m. y no sintió ni escuchó la fuerte explosión, pero a las 3:30 p.m. que terminó su turno se enteró por completo de la situación cuando no se le permitió quedarse en su casa.
A pesar de la inesperada situación en la que se ha visto, no ha dejado de ir a trabajar e intenta coordinarse lo más que puede con su esposo para cumplir con sus compromisos.
"No me doy por vencida porque Dios nos está ayudando", afirmó.
PRECAUCIÓN
Desde el jueves, en varios centros de atención a clientes de Atmos, algunos representantes de dicha compañía entregaron $1250.00 en ayuda a los afectados por los cortes de gas, pidiéndole a una persona por hogar una identificación para procesarlos.
Atmos y las autoridades empezaron a distribuir panfletos en inglés y en español en los que le piden al público que tenga precaución de no caer en la trampa de personas que podrían intentar defraudarlos o aprovecharse de su desesperación.
AYUDA EXTRA
Otros casos, como el de la señora Milagros Abello, han requerido de algo de ayuda adicional de parte de Atmos, debido a la delicada condición de salud de la residente de la calle Valley Ridge, que además de usar un marca pasos requiere de suministro de oxígeno.
El jueves, acompañada de su hijo, la señora Abello fue atendida por personal de Atmos en Walnut Hill y contó a Hoy Dallas que recibió ayuda por $1,500 para los gastos de los primeros cinco días y para adquirir una estufa eléctrica y calentador portátil, debido a que no quiso desplazarse a un hotel por todo el equipo que ocupa para mantenerse estable de sus problemas respiratorios.