Le toca abogar por su madre a joven activista de Dallas: La operación que necesita se ha retrasado por falta de seguro

El pasado 14 de febrero Janet Martínez lo pasó en familia, pero de una forma inesperada y sumamente angustiosa, pues una gripe de su madre, María Aguilar, se complicó al grado de enviarla al hospital hasta el área de cuidados intensivos.

Cuando se percató de la seria situación de su mamá, Janet interrogó al doctor que la atendía, hasta que comprendió la condición médica de su progenitora, quien había desarrollado una infección en la sangre y la gripa se le volvió una neumonía, además de que le detectaron dos piedras en el riñón derecho que necesitan ser retiradas.

Actualización: El retiro de una de las piedras del riñón no fue posible y es urgente que la paciente se someta a una nueva cirugía, indicó la hija de la señora Aguilar el viernes 14 de abril: https://www.youcaring.com/mommalupe-1167151.

“Esta es una lucha que empezó el Día de San Valentín en el hospital Methodist -Charlton. Ella sufrió de sepsis, casi perdió la vida, tiene dos piedras en el riñón y se le colocó un tubo para drenarle el exceso de fluidos”: Así resume el predicamento que ha vivido por más de un mes la joven activista, cuyo rostro resulta familiar entre quienes han cubierto las demostraciones pro-inmigrantes en Dallas y Austin en los últimos años.

“Flaka” como muchos la identifican entre la comunidad, ha dedicado gran parte de su tiempo en participar como integrante del North Texas Dream Team en demostraciones y protestas en favor de los Dreamers, pero también ha alzado su voz por los beneficiarios del TPS y contra la Ley SB4.

En el caso de su madre, Janet por fin se decidió a contactar a otros activistas para promover la cuenta de You Caring en la que solicitó y ha estado recibiendo apoyo de propios y extraños para solventar los gastos de la operación que necesita su mamá.

Parkland rechazó a la señora Aguilar, quien no cuenta con seguro médico, al negarle asistencia financiera porque estimaron que los “altos” ingresos de su esposo la hacen inelegible.

“Ellos toman en cuenta la ganancia de mi papá pero no sus gastos, ni lo que paga de impuestos”, señaló Martínez, quien ha descubierto durante este trance, para bien, que “lo que se siembra se cosecha”, pues la ayuda que ha empezado a recibir de la comunidad que la reconoce por su activismo la ha conmovido.

FUERZA
La señora María Aguilar está tranquila, pero hace más de un mes que está en espera de ser intervenida. Del exterior de su riñon derecho pende el tubo que le ayuda a deshacerse de los fluidos que de otro modo dos piedras bloquearían su curso natural.

“Si a mí me quitan esta manguera o este catéter, pues es mi muerte para mí”, explica la inmigrante, originaria de Irapuato, Guanajuato.

Después de trabajar constantemente durante 17 años, su cuerpo le reclamó el ajetreo, estima quien es madre de dos jóvenes también nacidos en México y que la han visto llevar una vida incansable desde su llegada Estados Unidos. 

“Es estar acostumbrada a estar trabajando, que no ponemos atención a un poquito de dolores que nos va avisando el cuerpo, y eso fue lo que pasó conmigo”, añade. 

Janet cree que en su afán por sacar adelante su trabajo de cocinera y supervisora, la señora Aguilar se aguantaba las ganas de ir al baño, lo cual pudo haber contribuido a la seria condición que ahora enfrenta. 

El sábado 7 de abril harán un evento para recaudar fondos en un local de Arlington, en donde se venderá comida y ofrecerán diversión para los niños que asistan, el grupo Brown Beretes se acercó a Janet a ofrecerles organizar la jornada caritativa.

LISTA Y AGRADECIDA
La señora Aguilar se reportó lista para ser operada y agradecida por las muestras de cariño y apoyo que ha recibido hasta ahora. 

La guanajuatense dijo que está en espera de “el milagro de mi cirugía, ya que he sido rechazada en varios lugares, desde clínicas de urólogos, Parkland, por no tener suficiente dinero, porque no tengo seguro”.

Y reiteró la gratitud hacia la comunidad que la ha respaldado. (Por) “El gran corazón que tienen para ayudar al enfermo y al necesitado en momentos dificiles, no voy a encontrar palabras para agradecer su bondad”.

Cuando se percató de la seria situación de su mamá, Janet interrogó al doctor que la atendía, hasta que comprendió la condición médica de su progenitora, quien había desarrollado una infección en la sangre y la gripa se le volvió una neumonía, además de que le detectaron dos piedras en el riñón derecho que necesitan ser retiradas.

Actualización: El retiro de una de las piedras del riñón no fue posible y es urgente que la paciente se someta a una nueva cirugía, indicó la hija de la señora Aguilar el viernes 14 de abril: https://www.youcaring.com/mommalupe-1167151.

“Esta es una lucha que empezó el Día de San Valentín en el hospital Methodist -Charlton. Ella sufrió de sepsis, casi perdió la vida, tiene dos piedras en el riñón y se le colocó un tubo para drenarle el exceso de fluidos”: Así resume el predicamento que ha vivido por más de un mes la joven activista, cuyo rostro resulta familiar entre quienes han cubierto las demostraciones pro-inmigrantes en Dallas y Austin en los últimos años.

“Flaka” como muchos la identifican entre la comunidad, ha dedicado gran parte de su tiempo en participar como integrante del North Texas Dream Team en demostraciones y protestas en favor de los Dreamers, pero también ha alzado su voz por los beneficiarios del TPS y contra la Ley SB4.

En el caso de su madre, Janet por fin se decidió a contactar a otros activistas para promover la cuenta de You Caring en la que solicitó y ha estado recibiendo apoyo de propios y extraños para solventar los gastos de la operación que necesita su mamá.

Parkland rechazó a la señora Aguilar, quien no cuenta con seguro médico, al negarle asistencia financiera porque estimaron que los “altos” ingresos de su esposo la hacen inelegible.

“Ellos toman en cuenta la ganancia de mi papá pero no sus gastos, ni lo que paga de impuestos”, señaló Martínez, quien ha descubierto durante este trance, para bien, que “lo que se siembra se cosecha”, pues la ayuda que ha empezado a recibir de la comunidad que la reconoce por su activismo la ha conmovido.

FUERZA
La señora María Aguilar está tranquila, pero hace más de un mes que está en espera de ser intervenida. Del exterior de su riñon derecho pende el tubo que le ayuda a deshacerse de los fluidos que de otro modo dos piedras bloquearían su curso natural.

“Si a mí me quitan esta manguera o este catéter, pues es mi muerte para mí”, explica la inmigrante, originaria de Irapuato, Guanajuato.

Después de trabajar constantemente durante 17 años, su cuerpo le reclamó el ajetreo, estima quien es madre de dos jóvenes también nacidos en México y que la han visto llevar una vida incansable desde su llegada Estados Unidos. 

“Es estar acostumbrada a estar trabajando, que no ponemos atención a un poquito de dolores que nos va avisando el cuerpo, y eso fue lo que pasó conmigo”, añade. 

Janet cree que en su afán por sacar adelante su trabajo de cocinera y supervisora, la señora Aguilar se aguantaba las ganas de ir al baño, lo cual pudo haber contribuido a la seria condición que ahora enfrenta. 

El sábado 7 de abril harán un evento para recaudar fondos en un local de Arlington, en donde se venderá comida y ofrecerán diversión para los niños que asistan, el grupo Brown Beretes se acercó a Janet a ofrecerles organizar la jornada caritativa.

LISTA Y AGRADECIDA
La señora Aguilar se reportó lista para ser operada y agradecida por las muestras de cariño y apoyo que ha recibido hasta ahora. 

La guanajuatense dijo que está en espera de “el milagro de mi cirugía, ya que he sido rechazada en varios lugares, desde clínicas de urólogos, Parkland, por no tener suficiente dinero, porque no tengo seguro”.

Y reiteró la gratitud hacia la comunidad que la ha respaldado. (Por) “El gran corazón que tienen para ayudar al enfermo y al necesitado en momentos dificiles, no voy a encontrar palabras para agradecer su bondad”.