DALLAS -- El Dallas Museum of Art (DMA) celebró el estreno de la exhibición "Fine Lands" de la mexicana Minerva Cuevas, un mural inmersivo que llena las paredes y el techo de la vía principal del museo con un rojo fuerte que contrasta con negros trazos sombreados.
El viernes por la mañana, después de presentarlo ella misma ante invitados especiales y medios de comunicación, Cuevas, originaria de la Ciudad de México, habló brevemente sobre su trabajo con Hoy Dallas.
¿Qué le puedes decir al público sobre esta presentación?
"El mural en sí es un panorama de la industria, de los recursos naturales, digamos que del ecosistema de Texas, hay referencias de la migración en algunos elementos, hago mucho uso de animales para de algún modo dejar una amplia lectura de estas situaciones a través del uso de situaciones sociales humanas y de recurso naturales y los animales tienen un estilo desarrollado como si fuera un cómic, una novea gráfica. son imágenes muy accesibles a todo tipo de público.La artista mexicana Minerva Cuevas (@micadust) habla sobre el mega mural que presentó en el @DallasMuseumArt y que seguirá en exhibición hasta el 3 de sep. pic.twitter.com/wb9b5AZdpA
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 11, 2018Siendo una artista conceptual que responde a diferentes eventos políticos a través de diferentes medios de expresión, Cuevas le inyectó fauna, industria (petrolera) y ecología a su mural. Se puede ver una gran tortuga en el centro de la obra con una mochila en la espalda y también galones de agua entre la maleza.
Un elemento de impacto que llama la atención de la obra son las palabras Tierra, Libertad, Vida, inspiradas en un revolucionario mexicano:
"Uso un poco de texto que tiene que ver con [Ricardo] Flores Magón, un anarquista mexicano que fue el padre de la Revolución Mexicana y él tenía una obra de teatro que desarrolló en 1916, se llamó Tierra y Libertad, por eso usé esas palabras "Land, Liberty, Life", en conexión con los recursos naturales, la ecología", añade con emoción.
El mural le fue comisionado por el DMA a la artista mexicana, que en esta ocasión consigue su primera exposición en solitario en un museo en los Estados Unidos, aunque lleva 20 años haciendo muestras fuera de México.
"Curiosamente", dice, "México es un país muy difícil para exhibir, sobre todo para generar nuevos proyectos".
¿Cuál es el objetivo de este mural?
"El objetivo es hablar de este panorama económico pero a través de imágenes muy accesibles para todo tipo de público. Más que una sola interpretación, es totalmente abierto a distintas lecturas. Habrá quien le de una lectura más política al contenido, habrá, digo, los pequeñitos simplemente ven la figura del animal, hay muchos tipos de lectura".La obra de Cuevas puede verse sin costo adicional con la entrada general al Dallas Museum of Art, que siempre es gratuita.
El viernes por la mañana, después de presentarlo ella misma ante invitados especiales y medios de comunicación, Cuevas, originaria de la Ciudad de México, habló brevemente sobre su trabajo con Hoy Dallas.
¿Qué le puedes decir al público sobre esta presentación?
"El mural en sí es un panorama de la industria, de los recursos naturales, digamos que del ecosistema de Texas, hay referencias de la migración en algunos elementos, hago mucho uso de animales para de algún modo dejar una amplia lectura de estas situaciones a través del uso de situaciones sociales humanas y de recurso naturales y los animales tienen un estilo desarrollado como si fuera un cómic, una novea gráfica. son imágenes muy accesibles a todo tipo de público.
La artista mexicana Minerva Cuevas (@micadust) habla sobre el mega mural que presentó en el @DallasMuseumArt y que seguirá en exhibición hasta el 3 de sep. pic.twitter.com/wb9b5AZdpA
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 11, 2018
Siendo una artista conceptual que responde a diferentes eventos políticos a través de diferentes medios de expresión, Cuevas le inyectó fauna, industria (petrolera) y ecología a su mural. Se puede ver una gran tortuga en el centro de la obra con una mochila en la espalda y también galones de agua entre la maleza.
Un elemento de impacto que llama la atención de la obra son las palabras Tierra, Libertad, Vida, inspiradas en un revolucionario mexicano:
"Uso un poco de texto que tiene que ver con [Ricardo] Flores Magón, un anarquista mexicano que fue el padre de la Revolución Mexicana y él tenía una obra de teatro que desarrolló en 1916, se llamó Tierra y Libertad, por eso usé esas palabras "Land, Liberty, Life", en conexión con los recursos naturales, la ecología", añade con emoción.
El mural le fue comisionado por el DMA a la artista mexicana, que en esta ocasión consigue su primera exposición en solitario en un museo en los Estados Unidos, aunque lleva 20 años haciendo muestras fuera de México.
"Curiosamente", dice, "México es un país muy difícil para exhibir, sobre todo para generar nuevos proyectos".
¿Cuál es el objetivo de este mural?
"El objetivo es hablar de este panorama económico pero a través de imágenes muy accesibles para todo tipo de público. Más que una sola interpretación, es totalmente abierto a distintas lecturas. Habrá quien le de una lectura más política al contenido, habrá, digo, los pequeñitos simplemente ven la figura del animal, hay muchos tipos de lectura".
La obra de Cuevas puede verse sin costo adicional con la entrada general al Dallas Museum of Art, que siempre es gratuita.