Lupe Valdez responde a las críticas de pro-inmigrantes

Lupe Valdez responde a las críticas de pro-inmigrantes

Lupe Valdez no goza de muchas simpatías entre los grupos pro-inmigrantes que conocen de sobra la cooperación que el Departamento del Sheriff de Dallas tuvo con ICE durante el tiempo en que ella fue Alguacil, un cargo que mantuvo por más de 10 años antes de decidirse a retar a Greg Abbott.

Durante el tiempo que lleva en campaña para gobernadora de Texas, Valdez ha sido increpada en varias ocasiones y poco ha podido decir para convencer a quienes le reprochan una postura poco compasiva hacia los indocumentados.

En un evento de recaudación de fondos que hizo en Arlington dos días antes del comienzo las votaciones primarias para las elecciones de desempate, en las que intenta imponerse a Andrew White para ser la abanderada demócrata, Valdez volvió a justificar sus polémicas decisiones.

"Una persona que es líder tiene que hacer decisiones difíciles. Lo que pasó es que el presidente y el gobernador nos pusieron en una posición [en la] que no teníamos más qué hacer. Si no hacía lo que querían nos iban a quitar los fondos para la corte juvenil, para las cortes de las drogas, para servicios de salud y humanos. La ciudad de Dallas iba a perder dinero.

"Varios me pidieron que por favor cooperara porque no querían perder esos fondos. Como líder hay que hacer decisiones duras", explicó Valdez al planteársele los continuos reclamos de pro-inmigrantes. "En esta situación no huba una manera perfecta de responder. La cuestión es que la migración es una cosa federal y hay que cambiar esa ley", anadió, refiriéndose a a SB4 promulgada en mayo de 2017.

Pero el rechazo hacia Valdez es intenso, a pesar de que grupos que están en contra de la prohibición del aborto le han dado su respaldo y en un debate contra White en una iglesia de Austin el pasado viernes salió más o menos bien librada, según un reporte del Texas Tribune.

"Como Dreamer o activista, no apoyo a Lupe Valdez como gobernadora de Texas. Ella es lo que llamamos 'lip service' no ha hecho nada para ponerle un alto a las separaciones de familias por inmigración", dijo Janeth Martínez, una mexicana del área de Dallas.

CRÍTICAS
"Ella no es la política progresiva que dice ser. Estoy al tanto de las veces que las organizaciones comunitarias han solicitado reunirse con ella para hablar respecto a las deportaciones ocurridas solo en la ciudad de Dallas, y ella prefiere evitarlos y correr.

"Ha estado en desacuerdo con la SB4 '¿pero qué has hecho para frenarla?' Qué solución traerá. Bajo su liderazgo permitió por mucho tiempo, detenciones ilegales de indocumentados frente a las 48 horas permitidas - esto es incostitucional", agregó Martínez en una opinión por escrito.

Relacionada: Sheriff de Dallas se opone a la propuesta SB4: Es el resultado de una actitud anti-inmigrante ...

Valdez por su lado reiteró que no se ha quedado callada en cuanto a su oposición a la SB4 y dijo que si es gobernadora, una de las primeras cosas que hará "es quitar el SB4".

Relacionada: En Dallas, activistas ven a Abbott “como un enemigo de la comunidad inmigrante”

Pero también enfatizó la falta de participación de los latinos en las elecciones.

"La última sesión de la Legislatura fue muy cruel para el Latino, se abusó mucho del Latino, les llamó muchos nombres que no eran propios... pero eso fue porque los latinos hasta ahora no han votado en grandes números. Si nosotros comenzamos a votar en grandes números nos comienzan a respetar más".

"También quiero decir que en esta campaña yo soy la única que he estado peleando por los inmigrantes hace años. Estuve peleando en contra de SB4, y antes de SB4 trataron de echar otras leyes y estuve peleando en contra...", insistió Valdez, quien explicó que la apatía para votar de los latinos es lo único que explica por qué se cree imposible causarle una derrota a Abbott.

La contienda entre la ex Sheriff y el hijo del ex gobernador White son las únicas a nivel estatal para las elecciones del 22 de mayo. El periodo de votación temprana continúa hasta el viernes.

Durante el tiempo que lleva en campaña para gobernadora de Texas, Valdez ha sido increpada en varias ocasiones y poco ha podido decir para convencer a quienes le reprochan una postura poco compasiva hacia los indocumentados.

En un evento de recaudación de fondos que hizo en Arlington dos días antes del comienzo las votaciones primarias para las elecciones de desempate, en las que intenta imponerse a Andrew White para ser la abanderada demócrata, Valdez volvió a justificar sus polémicas decisiones.

"Una persona que es líder tiene que hacer decisiones difíciles. Lo que pasó es que el presidente y el gobernador nos pusieron en una posición [en la] que no teníamos más qué hacer. Si no hacía lo que querían nos iban a quitar los fondos para la corte juvenil, para las cortes de las drogas, para servicios de salud y humanos. La ciudad de Dallas iba a perder dinero.

"Varios me pidieron que por favor cooperara porque no querían perder esos fondos. Como líder hay que hacer decisiones duras", explicó Valdez al planteársele los continuos reclamos de pro-inmigrantes. "En esta situación no huba una manera perfecta de responder. La cuestión es que la migración es una cosa federal y hay que cambiar esa ley", anadió, refiriéndose a a SB4 promulgada en mayo de 2017.

Pero el rechazo hacia Valdez es intenso, a pesar de que grupos que están en contra de la prohibición del aborto le han dado su respaldo y en un debate contra White en una iglesia de Austin el pasado viernes salió más o menos bien librada, según un reporte del Texas Tribune.

"Como Dreamer o activista, no apoyo a Lupe Valdez como gobernadora de Texas. Ella es lo que llamamos 'lip service' no ha hecho nada para ponerle un alto a las separaciones de familias por inmigración", dijo Janeth Martínez, una mexicana del área de Dallas.

CRÍTICAS
"Ella no es la política progresiva que dice ser. Estoy al tanto de las veces que las organizaciones comunitarias han solicitado reunirse con ella para hablar respecto a las deportaciones ocurridas solo en la ciudad de Dallas, y ella prefiere evitarlos y correr.

"Ha estado en desacuerdo con la SB4 '¿pero qué has hecho para frenarla?' Qué solución traerá. Bajo su liderazgo permitió por mucho tiempo, detenciones ilegales de indocumentados frente a las 48 horas permitidas - esto es incostitucional", agregó Martínez en una opinión por escrito.

Relacionada: Sheriff de Dallas se opone a la propuesta SB4: Es el resultado de una actitud anti-inmigrante ...

Valdez por su lado reiteró que no se ha quedado callada en cuanto a su oposición a la SB4 y dijo que si es gobernadora, una de las primeras cosas que hará "es quitar el SB4".

Relacionada: En Dallas, activistas ven a Abbott “como un enemigo de la comunidad inmigrante”

Pero también enfatizó la falta de participación de los latinos en las elecciones.

"La última sesión de la Legislatura fue muy cruel para el Latino, se abusó mucho del Latino, les llamó muchos nombres que no eran propios... pero eso fue porque los latinos hasta ahora no han votado en grandes números. Si nosotros comenzamos a votar en grandes números nos comienzan a respetar más".

"También quiero decir que en esta campaña yo soy la única que he estado peleando por los inmigrantes hace años. Estuve peleando en contra de SB4, y antes de SB4 trataron de echar otras leyes y estuve peleando en contra...", insistió Valdez, quien explicó que la apatía para votar de los latinos es lo único que explica por qué se cree imposible causarle una derrota a Abbott.

La contienda entre la ex Sheriff y el hijo del ex gobernador White son las únicas a nivel estatal para las elecciones del 22 de mayo. El periodo de votación temprana continúa hasta el viernes.