Richard Eramia: El latinoamericano que domina en Lone Star Park

Solo es cuestión de formalismos para que Richard Eramia obtenga por segunda ocasión en fila el título al jinete más ganador en la pista de Lone Star Park en Grand Prairie.

El reconocido jockey uruguayo encabeza la tabla de jinetes de la temporada "Thoroughbred" 2018 con más de 20 triunfos de ventaja respecto al segundo lugar, en el que se ubica el mexicano Iram Vargas Diego.

Cancelan carreras por calor severo en Lone Star Park

Pero no es una labor en solitario el ganar las carreras y Eramia lo explica mejor que nadie. Sabe que ha tenido un apoyo grande de parte de quienes trabajan en la pista, detrás, de los dueños y de sus propios colegas. De los caballos, ni se diga. "Ellos son los campeones", afirma.

En este 2018 Karl Broberg, quien también está encaminado a ser el entrenador más ganador en la pista del área de Dallas, le encomendó a Eramia todas las montas de la temporada, logrando una mancuera exitosa, por no decir arrasadora.

"He tenido mucho apoyo de toda la gente del 'race track', el señor Karl Broberg me dio la oportunidad de montarle todos sus caballos -y otras personas. He tenido mucho apoyo este año y el año pasado", dijo Eramia en la penúltima semana de acción en el hipódromo.

Eramia, por si fuera poco, monta de manera concurrente en Louisiana Downs, lo cual significa que durante seis días a la semana está activo en la pista.

"Allá monté durante 10 años y conozco a bastante gente, muchos entrenadores y basado en eso he tenido los logros que he tenido".

¿Cómo te preparas para afrontar estos dos compromisos?, le preguntamos de manera casi obligada.
"Realmente es un día a día, no hago ninguna preparación extra. Monto seis días a la semana, lo que trato más bien, es descansar y estar bien mentalmente. Esto es mucho mentalmente también, ¿no? Pero, es como lo único que hago, lo que me gusta también, la verdad que me pagan por divertirme, por el hobby, entonces, digo, se hace más fácil".

Tu familia siempre te acompaña aquí en Grand Prairie.
"Ellos siempre vienen, les gusta mucho el Lone Star. La gente muy linda y la pista también es una cosa muy bonita, lo tienen bien arreglado, la gente bien educada y vienen muchas familias, la verdad, como la mía vienen muchas".

¿Qué nos cuentas sobre tus inicios? ¿Hace cuánto que llegaste de Uruguay?
"Monté 10 años en Uruguay, empecé en el 1995. En el 2005 decidí venirme para este país. Llegué a Miami, después anduve en Tampa, hasta que arreglé mi visa, y entonces me vine para el lado de Louisana donde, hice Luisiana y Texas, lo hice hasta el 2008; y de ahí me moví para Luisiana. Pero siempre quise regresar para Texas, porque es mi casa".

¿Te sigue emocionando ganar? Sumas más de 70 triunfos ya en esta temporada.
"Sí. Siempre. Muchas veces, hay gente que le interesa, hay gente que no. A mí no me interesa el premio, a mí lo que me interesa es ganar y disfutar, y ver a la gente que trabaja con el caballo tanto como el groom, el track, y los dueños, que invierten; que todo el mundo salga contento, que tanto como yo, todo el entorno también, que valoremos el trabajo [de otros].

¿Cómo ves a los jinetes más jóvenes?
"Hay buena camada de jockeys, hay muchos muchachos jovenes que están aprendiendo día a día. Lleva tiempo, esto no se aprende de un día para otro. Hay gente que va a aprender rápido, hay gente que le va a costar, pero la verdad es que hay gente muy linda acá. Mucho compañerismo y la verdad el hispano acá está haciendolo muy bien".

El reconocido jockey uruguayo encabeza la tabla de jinetes de la temporada "Thoroughbred" 2018 con más de 20 triunfos de ventaja respecto al segundo lugar, en el que se ubica el mexicano Iram Vargas Diego.

Cancelan carreras por calor severo en Lone Star Park

Pero no es una labor en solitario el ganar las carreras y Eramia lo explica mejor que nadie. Sabe que ha tenido un apoyo grande de parte de quienes trabajan en la pista, detrás, de los dueños y de sus propios colegas. De los caballos, ni se diga. "Ellos son los campeones", afirma.

En este 2018 Karl Broberg, quien también está encaminado a ser el entrenador más ganador en la pista del área de Dallas, le encomendó a Eramia todas las montas de la temporada, logrando una mancuera exitosa, por no decir arrasadora.

"He tenido mucho apoyo de toda la gente del 'race track', el señor Karl Broberg me dio la oportunidad de montarle todos sus caballos -y otras personas. He tenido mucho apoyo este año y el año pasado", dijo Eramia en la penúltima semana de acción en el hipódromo.

Eramia, por si fuera poco, monta de manera concurrente en Louisiana Downs, lo cual significa que durante seis días a la semana está activo en la pista.

"Allá monté durante 10 años y conozco a bastante gente, muchos entrenadores y basado en eso he tenido los logros que he tenido".

¿Cómo te preparas para afrontar estos dos compromisos?, le preguntamos de manera casi obligada.
"Realmente es un día a día, no hago ninguna preparación extra. Monto seis días a la semana, lo que trato más bien, es descansar y estar bien mentalmente. Esto es mucho mentalmente también, ¿no? Pero, es como lo único que hago, lo que me gusta también, la verdad que me pagan por divertirme, por el hobby, entonces, digo, se hace más fácil".

Tu familia siempre te acompaña aquí en Grand Prairie.
"Ellos siempre vienen, les gusta mucho el Lone Star. La gente muy linda y la pista también es una cosa muy bonita, lo tienen bien arreglado, la gente bien educada y vienen muchas familias, la verdad, como la mía vienen muchas".

¿Qué nos cuentas sobre tus inicios? ¿Hace cuánto que llegaste de Uruguay?
"Monté 10 años en Uruguay, empecé en el 1995. En el 2005 decidí venirme para este país. Llegué a Miami, después anduve en Tampa, hasta que arreglé mi visa, y entonces me vine para el lado de Louisana donde, hice Luisiana y Texas, lo hice hasta el 2008; y de ahí me moví para Luisiana. Pero siempre quise regresar para Texas, porque es mi casa".

¿Te sigue emocionando ganar? Sumas más de 70 triunfos ya en esta temporada.
"Sí. Siempre. Muchas veces, hay gente que le interesa, hay gente que no. A mí no me interesa el premio, a mí lo que me interesa es ganar y disfutar, y ver a la gente que trabaja con el caballo tanto como el groom, el track, y los dueños, que invierten; que todo el mundo salga contento, que tanto como yo, todo el entorno también, que valoremos el trabajo [de otros].

¿Cómo ves a los jinetes más jóvenes?
"Hay buena camada de jockeys, hay muchos muchachos jovenes que están aprendiendo día a día. Lleva tiempo, esto no se aprende de un día para otro. Hay gente que va a aprender rápido, hay gente que le va a costar, pero la verdad es que hay gente muy linda acá. Mucho compañerismo y la verdad el hispano acá está haciendolo muy bien".