Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/locales/Hacemos-dell-900-min.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Apoyan con becas a jóvenes de Dallas empleados latinos de AT&T

Apoyan con becas a jóvenes de Dallas empleados latinos de AT&T

Empleados latinos de AT&T apoyan con becas a jóvenes de Dallas

DALLAS -- De entre su larga lista de reconocimientos, Oscar Gómez recibió por segunda ocasión la beca que otorga el grupo de empleados latinos de AT&T en una emotiva ceremonia que lo volvió a emocionar.

Gómez, originario de Monterrey y residente de Dallas, está a punto de iniciar su segundo año en la Universidad Texas A&M y sabe que el apoyo económico de "HACEMOS", lo puede ayudar en sus futuros estudios.

"No es tan difícil solicitar. Un amigo me dijo [sobre la beca] y una consejera de la escuela me ayudó a hacerla", dijo Gómez al final del banquete.

A la fecha, el estudiante ha ganado cinco becas, las cuales hacen posible que cubra la mayor parte de sus gastos en A&M.

"Con es ayuda cubro las clases, comida y dormitorio, que es un 95 por ciento de alrededor de 30,000 por año que son mis gastos", dijo el estudiante que ha tenido como ejemplo a su madre, una activista escolar que ayuda a otros padres a descubrir oportunidades que no son tan fácil de encontar.

Leticia Gómez, orgullosa de los logros de su hijo, dice que es a la inversa. Ella aprende del recorrido de Oscar y de los procesos por los que ha tenido que pasar para convertirse en universitario, siendo además un inmigrante.

PRIMERIZA
Diane Solís solicitó la beca por primera vez y la obtuvo. De hecho, fue la primera vez que se animó a pedir una.

"No tengo palabras de lo agradecida que estoy por la ayuda que me han dado", dijo Solís, emocionada, al final de la cermonia, en donde fue objeto de aplausos al conocerse la extensa labor que hace como voluntaria afuera de la escuela.

Esta joven estudiará ciencia forense en Texas A&M dentro de poco y su entusiasmo es grande.

¿Qué te animó a pedir una beca por vez primera? -Le preguntamos.
"Por mis padres. He visto cómo ellos necesitan ayuda y lo hice para animarlos, que sepan que si tenemos un futuro nosotros como hispanos".

¿Qué tan complicado fue solicitarla?
"Un poco, porque soy la primera hija (que va a la universidad) y no tengo alguien a quien ver. Lo hice sola pero no fue tan duro".

Al igual que Oscar, Diane está motivada y quiere inspirar a otros jóvenes que se abren camino hacia la universidad o que acaban de ingresar.

La estudiante pide a otros,"que le echen ganas. A veces se va a poner difícil pero que eso no los desanime. Que le echen ganas porque al último todo si es posible".

HACEMOS entregó $60,000 en becas a estudiantes del área de Dallas este 2018, una cantidad récord para la organización.

El orador invitado para la ceremonia  fue Andrés Correa, un joven abogado que hace dos años ganó la distinción “2016 Texas Rising Star” de la revista Super Lawyers magazine. Correa es un inmigrante que integra una de las cuatro principales firmas jurídicas en Texas.

Gómez, originario de Monterrey y residente de Dallas, está a punto de iniciar su segundo año en la Universidad Texas A&M y sabe que el apoyo económico de "HACEMOS", lo puede ayudar en sus futuros estudios.

"No es tan difícil solicitar. Un amigo me dijo [sobre la beca] y una consejera de la escuela me ayudó a hacerla", dijo Gómez al final del banquete.

A la fecha, el estudiante ha ganado cinco becas, las cuales hacen posible que cubra la mayor parte de sus gastos en A&M.

"Con es ayuda cubro las clases, comida y dormitorio, que es un 95 por ciento de alrededor de 30,000 por año que son mis gastos", dijo el estudiante que ha tenido como ejemplo a su madre, una activista escolar que ayuda a otros padres a descubrir oportunidades que no son tan fácil de encontar.

Leticia Gómez, orgullosa de los logros de su hijo, dice que es a la inversa. Ella aprende del recorrido de Oscar y de los procesos por los que ha tenido que pasar para convertirse en universitario, siendo además un inmigrante.

PRIMERIZA
Diane Solís solicitó la beca por primera vez y la obtuvo. De hecho, fue la primera vez que se animó a pedir una.

"No tengo palabras de lo agradecida que estoy por la ayuda que me han dado", dijo Solís, emocionada, al final de la cermonia, en donde fue objeto de aplausos al conocerse la extensa labor que hace como voluntaria afuera de la escuela.

Esta joven estudiará ciencia forense en Texas A&M dentro de poco y su entusiasmo es grande.

¿Qué te animó a pedir una beca por vez primera? -Le preguntamos.
"Por mis padres. He visto cómo ellos necesitan ayuda y lo hice para animarlos, que sepan que si tenemos un futuro nosotros como hispanos".

¿Qué tan complicado fue solicitarla?
"Un poco, porque soy la primera hija (que va a la universidad) y no tengo alguien a quien ver. Lo hice sola pero no fue tan duro".

Al igual que Oscar, Diane está motivada y quiere inspirar a otros jóvenes que se abren camino hacia la universidad o que acaban de ingresar.

La estudiante pide a otros,"que le echen ganas. A veces se va a poner difícil pero que eso no los desanime. Que le echen ganas porque al último todo si es posible".

HACEMOS entregó $60,000 en becas a estudiantes del área de Dallas este 2018, una cantidad récord para la organización.

El orador invitado para la ceremonia  fue Andrés Correa, un joven abogado que hace dos años ganó la distinción “2016 Texas Rising Star” de la revista Super Lawyers magazine. Correa es un inmigrante que integra una de las cuatro principales firmas jurídicas en Texas.