Despiden a Amber Guyger, la oficial de la Policía de Dallas que mató a Botham Jean

El Departamento de Policía de Dallas informó que despidió a Amber Guyger, una oficial de policía que el pasado 6 de septiembre disparó y mató a un hombre de 26 años en el interior de su apartamento.

La jefa de policía Renee Hall informó que despidió a Guyger durante una audiencia llevada a cabo este lunes 24 de septiembre. De acuerdo al comunicado, una investigación de asuntos internos concluyó que el pasado 9 de septiembre, Guyger presentó una "conducta adversa" cuando fue arrestada por homicidio involuntario en relación a la muerte de Botham Jean.

La ahora exagente declaró inicialmente que entró al apartamento de Jean creyendo que entraba a su vivienda, la cual se ubicaba justo en el piso inferior de donde vivía su presunta víctima, en el edificio Southside Flats al sur del centro de Dallas.

La familia y abogados de Botham, así como activistas comunitarios habían pedido el despido de Guyger desde hace varios días.

ALCALDE
"He escuchado los llamados a esta acción de muchos, incluida la familia Jean, y estoy de acuerdo en que esta es una decisión correcta en interés de la justicia para Botham Jean y los ciudadanos de Dallas", declaró el alcalde de Dallas, Mike Rawlings.

Relacionada: "No me voy a quedar sentada", dice la madre de Botham Jean

Deanna Paul escribió para The Washington Post que las cuestiones legales más importantes son si Guyger es procesada como oficial de policía o civil y si un jurado decide que actuó razonablemente al usar la fuerza letal.

El manejo del caso ha sido objeto de numerosos cuestionamientos. Una de las principales preguntas fue la demora de tres días para acusar a Guyger. La familia del fallecido, originario de St. Lucía, una isla en el Caribe, también criticó a la policía por emitir y publicar información obtenida con una orden de allanamiento en el apartamento de Jean. 

La Organización de Estados Caribeños Orientales emitió una declaración en la que le pide a Texas y a Estados Unidos que garanticen justicia en el caso de la muerte de Jean.

"Estamos consternados por los despreciables intentos de algunos de difamar el carácter de Botham Shem Jean, y hacemos un llamamiento a las autoridades del Estado de Texas y de otros lugares de los Estados Unidos para que trabajen para garantizar que prevalezca la justicia en este asunto".

Relacionada: Honran la memoria de Botham Jean

La semana pasada, la jefa Hall envió una declaración explicando que no había tomado ningún tipo de acción contra Guyger porque no quería intervenir con la investigación criminal sobre las acciones de la expolicía.

La jefa de policía Renee Hall informó que despidió a Guyger durante una audiencia llevada a cabo este lunes 24 de septiembre. De acuerdo al comunicado, una investigación de asuntos internos concluyó que el pasado 9 de septiembre, Guyger presentó una "conducta adversa" cuando fue arrestada por homicidio involuntario en relación a la muerte de Botham Jean.

La ahora exagente declaró inicialmente que entró al apartamento de Jean creyendo que entraba a su vivienda, la cual se ubicaba justo en el piso inferior de donde vivía su presunta víctima, en el edificio Southside Flats al sur del centro de Dallas.

La familia y abogados de Botham, así como activistas comunitarios habían pedido el despido de Guyger desde hace varios días.

ALCALDE
"He escuchado los llamados a esta acción de muchos, incluida la familia Jean, y estoy de acuerdo en que esta es una decisión correcta en interés de la justicia para Botham Jean y los ciudadanos de Dallas", declaró el alcalde de Dallas, Mike Rawlings.

Relacionada: "No me voy a quedar sentada", dice la madre de Botham Jean

Deanna Paul escribió para The Washington Post que las cuestiones legales más importantes son si Guyger es procesada como oficial de policía o civil y si un jurado decide que actuó razonablemente al usar la fuerza letal.

El manejo del caso ha sido objeto de numerosos cuestionamientos. Una de las principales preguntas fue la demora de tres días para acusar a Guyger. La familia del fallecido, originario de St. Lucía, una isla en el Caribe, también criticó a la policía por emitir y publicar información obtenida con una orden de allanamiento en el apartamento de Jean. 

La Organización de Estados Caribeños Orientales emitió una declaración en la que le pide a Texas y a Estados Unidos que garanticen justicia en el caso de la muerte de Jean.

"Estamos consternados por los despreciables intentos de algunos de difamar el carácter de Botham Shem Jean, y hacemos un llamamiento a las autoridades del Estado de Texas y de otros lugares de los Estados Unidos para que trabajen para garantizar que prevalezca la justicia en este asunto".

Relacionada: Honran la memoria de Botham Jean

La semana pasada, la jefa Hall envió una declaración explicando que no había tomado ningún tipo de acción contra Guyger porque no quería intervenir con la investigación criminal sobre las acciones de la expolicía.