La familia de Botham Jean, un hombre de 26 años que fue baleado a muerte en su propio apartamento por una oficial de policía fuera de servicio, busca emprender una demanda federal, alegando el uso de fuerza excesiva en el caso ocurrido a principios de septiembre en Dallas.
Lee Merritt, un abogado de la familia Jean, declaró a la agencia Associated Press que en la demanda incluirán a la expolicía Amber Guyger (que esta semana acaba de ser despedida del departamento) y a la Ciudad de Dallas, como acusados.
Guyger le llamó al 911 después de disparar dos veces contra Jean el pasado 6 de septiembre. A los investigadores les dijo que por error entró a un apartamento que no era el suyo y confundió a Jean con un intruso.
Amber fue acusada de homicidio involuntario (o imprudencial) tres días después y en seguida quedó libre bajo fianza. La jefa de la Policía de Dallas, Renee Hall, decidió despedirla el lunes pasado, porque Guyger presentó una "conducta adversa" al ser arrestada el 9 de septiembre.
El abogado de la acusada, Robert Rogers, declaró al día siguiente del despido de Guyger que la decisión de sacarla del departamento de policía era "prematura e injusta".
De acuerdo a testimonios, Jean, un contador y miembro activo de su iglesia, era un hombre tranquilo que siempre procuró evitar encuentros con la policía.
Era un inmigrante nacido en la isla caribeña de St. Lucía, a donde sus restos fueron enviados, después de que familiares y amigos (llegaron más de mil personas al lugar) le hicieron una ceremonia de cuerpo presente en una iglesia en Richardson, Texas, al norte de Dallas.
¿POLICÍA O CIVIL?
Deanna Paul, una ex-fiscal de la ciudad de Nueva York, publicó en The Washington Post que las cuestiones legales más importantes del caso son si Guyger es procesada como oficial de policía o civil, y si un jurado decide que actuó razonablemente al usar la fuerza letal.La Organización de Estados Caribeños Orientales emitió una declaración en la que le pide a Texas y a Estados Unidos que garanticen justicia tras la muerte de Jean.
"Estamos consternados por los despreciables intentos de algunos de difamar el carácter de Botham Shem Jean, y hacemos un llamamiento a las autoridades del Estado de Texas y de otros lugares de los Estados Unidos para que trabajen para garantizar que prevalezca la justicia en este asunto", señaló la organización en un comunicado difundido el lunes a la prensa.
Lee Merritt, un abogado de la familia Jean, declaró a la agencia Associated Press que en la demanda incluirán a la expolicía Amber Guyger (que esta semana acaba de ser despedida del departamento) y a la Ciudad de Dallas, como acusados.
Guyger le llamó al 911 después de disparar dos veces contra Jean el pasado 6 de septiembre. A los investigadores les dijo que por error entró a un apartamento que no era el suyo y confundió a Jean con un intruso.
Amber fue acusada de homicidio involuntario (o imprudencial) tres días después y en seguida quedó libre bajo fianza. La jefa de la Policía de Dallas, Renee Hall, decidió despedirla el lunes pasado, porque Guyger presentó una "conducta adversa" al ser arrestada el 9 de septiembre.
El abogado de la acusada, Robert Rogers, declaró al día siguiente del despido de Guyger que la decisión de sacarla del departamento de policía era "prematura e injusta".
De acuerdo a testimonios, Jean, un contador y miembro activo de su iglesia, era un hombre tranquilo que siempre procuró evitar encuentros con la policía.
Era un inmigrante nacido en la isla caribeña de St. Lucía, a donde sus restos fueron enviados, después de que familiares y amigos (llegaron más de mil personas al lugar) le hicieron una ceremonia de cuerpo presente en una iglesia en Richardson, Texas, al norte de Dallas.
¿POLICÍA O CIVIL?
Deanna Paul, una ex-fiscal de la ciudad de Nueva York, publicó en The Washington Post que las cuestiones legales más importantes del caso son si Guyger es procesada como oficial de policía o civil, y si un jurado decide que actuó razonablemente al usar la fuerza letal.
La Organización de Estados Caribeños Orientales emitió una declaración en la que le pide a Texas y a Estados Unidos que garanticen justicia tras la muerte de Jean.
"Estamos consternados por los despreciables intentos de algunos de difamar el carácter de Botham Shem Jean, y hacemos un llamamiento a las autoridades del Estado de Texas y de otros lugares de los Estados Unidos para que trabajen para garantizar que prevalezca la justicia en este asunto", señaló la organización en un comunicado difundido el lunes a la prensa.