FORT WORTH, Texas - El festival de cine Lone Star (Lone Star Film Festival, LSFF) exhibirá películas latinoamericanos durante su 12º Festival anual fílmico, del 7 al 11 de noviembre de 2018.
Bajo la iniciativa de Cine-Más, LSFF ofrecerá una primera ronda de películas, incluyendo: el film "Ganador del Premio del Público", en South by Southwest (SXSW), Rubén Blades Is Not My Name; La Gran Promesa, película internacional dirigida por Jorge Ramírez Suárez (Buen día, Ramón); así como también la película española ganadora de varios premios, La Sargento Matacho, y de los escriotres David Saldaña y Laura Somers, Rich Kids.
This year, LSFF is shining a spotlight on the Latinx community with @rubenbladesfilm. Get to know @rubenblades as he unfolds his life as an artist, politician, and Panamanian. See it November 10 @ 6 pm at @4daywkd Day with a SIngle Ticket for only $15.https://t.co/gD6Qa2OIfU
— LoneStarFilmFest (@LoneStarFilmSoc) November 5, 2018Lone Star Film Festival: Cine-Más
7-11 de noviembre de 2018
AMC Palace 9 y Four Day Weekend (Sundance Square)
Boletos: https://www.lonestarfilmfestival.com/ticketsUno de los miembros del Lone Star Film Society, el cineasta latino Gabriel Gutiérrez, de raíces colombianas, encabeza el esfuerzo del Festival, con la esperanza de crear un espacio que una a las audiencias latinas y no latinas para experimentar historias e impactar a través de la poderosa voz del cine.
"Creo que este festival es un tributo increíble al metroplex que tiene una herencia latina muy fuerte y orgullosa", dijo Gutiérrez. "Es importante que diferentes culturas se reúnan para celebrar sus logros y tradiciones. Este festival puede convertirse en un lugar donde todos podamos sentarnos juntos bajo un mismo techo y aprender unos de otros a través de un medio que todos aman".
El concepto de Cine-Más cobró vida después que el director de cine local Rusty Weaver cautivara al público en el Festival 2017 con su película Ascención, la historia del entrenador de caballos mexicano-americano Ascención Bañuelos, cuyo sacrificio y perseverancia lo llevaron a convertirse en el primer mexicano-americano en ser incluido en el Salón de la fama de la National Cutting Horse Association. El apoyo abrumador y el éxito de Ascención llevó al equipo de liderazgo de LSFS a desarrollar un programa totalmente compatible que tiene como objetivo servir mejor a su comunidad al expandir las ofertas de este año con una sección dedicada a películas latinoamericanas.
Establecida sin fines de lucro y dedicada a proporcionar espacio artístico en la comunidad demográfica diversa del norte de Texas, Lone Star Film Society (LSFS) presenta esta nueva serie como un reflejo de su compromiso de honrar el patrimonio cultural de su ciudad y el panorama cultural en constante evolución.
Bajo la iniciativa de Cine-Más, LSFF ofrecerá una primera ronda de películas, incluyendo: el film "Ganador del Premio del Público", en South by Southwest (SXSW), Rubén Blades Is Not My Name; La Gran Promesa, película internacional dirigida por Jorge Ramírez Suárez (Buen día, Ramón); así como también la película española ganadora de varios premios, La Sargento Matacho, y de los escriotres David Saldaña y Laura Somers, Rich Kids.
This year, LSFF is shining a spotlight on the Latinx community with @rubenbladesfilm. Get to know @rubenblades as he unfolds his life as an artist, politician, and Panamanian. See it November 10 @ 6 pm at @4daywkd Day with a SIngle Ticket for only $15.https://t.co/gD6Qa2OIfU
— LoneStarFilmFest (@LoneStarFilmSoc) November 5, 2018
Lone Star Film Festival: Cine-Más
7-11 de noviembre de 2018
AMC Palace 9 y Four Day Weekend (Sundance Square)
Boletos: https://www.lonestarfilmfestival.com/tickets
Uno de los miembros del Lone Star Film Society, el cineasta latino Gabriel Gutiérrez, de raíces colombianas, encabeza el esfuerzo del Festival, con la esperanza de crear un espacio que una a las audiencias latinas y no latinas para experimentar historias e impactar a través de la poderosa voz del cine.
"Creo que este festival es un tributo increíble al metroplex que tiene una herencia latina muy fuerte y orgullosa", dijo Gutiérrez. "Es importante que diferentes culturas se reúnan para celebrar sus logros y tradiciones. Este festival puede convertirse en un lugar donde todos podamos sentarnos juntos bajo un mismo techo y aprender unos de otros a través de un medio que todos aman".
El concepto de Cine-Más cobró vida después que el director de cine local Rusty Weaver cautivara al público en el Festival 2017 con su película Ascención, la historia del entrenador de caballos mexicano-americano Ascención Bañuelos, cuyo sacrificio y perseverancia lo llevaron a convertirse en el primer mexicano-americano en ser incluido en el Salón de la fama de la National Cutting Horse Association. El apoyo abrumador y el éxito de Ascención llevó al equipo de liderazgo de LSFS a desarrollar un programa totalmente compatible que tiene como objetivo servir mejor a su comunidad al expandir las ofertas de este año con una sección dedicada a películas latinoamericanas.
Establecida sin fines de lucro y dedicada a proporcionar espacio artístico en la comunidad demográfica diversa del norte de Texas, Lone Star Film Society (LSFS) presenta esta nueva serie como un reflejo de su compromiso de honrar el patrimonio cultural de su ciudad y el panorama cultural en constante evolución.