DALLAS -- Por demanda popular, la exhibición ambulante sobre la esclavitud, titulada "Slavery at Jefferson’s Monticello: Paradox of Liberty" (Esclavitud en la finca Monticello, de Jefferson: Paradoja de la Libertad) ha sido extendida hasta el 21 de enero de 2019, cerrando en el día de Martin Luther King Jr.
La exhibición es presentada en el "African American Museum", en Fair Park (3536 Grand Ave., Dallas). Los boletos están disponibles para su compra en la puerta y también en línea en MonticelloinDallas.com.
"Esta exposición entrega un mensaje poderoso, que tiene el potencial de educar, inspirar y promover una mayor comprensión, algo que necesitamos ahora más que nunca", dijo Kevin Felder, concejal de la ciudad de Dallas, quien desempeñó un papel clave para traer la exposición a Dallas. "Estamos muy complacidos de traerla a la gente de Dallas, Texas y el suroeste".
La exposición ha atraído a las multitudes más grandes en los 44 años de historia del Museo Afroamericano. No muchos saben que, el considerado autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, Thomas Jefferson, fue dueño de 600 esclavos.
"La historia de Estados Unidos es compleja y, a menudo, contradictoria", dijo el Obispo T.D. Jakes, presidente honorario de la exposición. "La esclavitud en Monticello de Jefferson: Paradoja de la libertad explora cómo el autor de la Declaración de Independencia, quien introdujo a una nación incipiente en el concepto de que todos los hombres son creados iguales, pudo ser dueño de esclavos, mientras que el 20 por ciento de los estadounidenses fueron encadenados y designados 3/5 humanos. ¿Cómo vemos una postura tan contradictoria a través de una lente del siglo XXI? Insto a personas de todas las edades y orígenes étnicos a venir y descubrir el otro lado de la historia estadounidense".
La muestra le da vida a la historia de la esclavitud en Monticello a través de los ojos de seis familias que viven la experiencia. La exhibición presenta más de 300 objetos, obras de arte, documentos y artefactos desenterrados en la plantación histórica.
Dallas es la primera ciudad en albergar la exposición itinerante actualizada, que presenta nuevos elementos nunca vistos fuera de Monticello.
SALLY HEMINGS
La exposición también incluye una presentación especial sobre Sally Hemings, una de las mujeres afroamericanas más famosas de la historia estadounidense. Como una mujer esclavizada a la edad de 16 años, Hemings negoció con uno de los hombres más poderosos de la nación, asegurándose de que recibiría "privilegios extraordinarios" y alcanzaría la libertad para sus hijos. Jefferson fue padre de al menos seis hijos con Hemings, cuatro de los cuales sobrevivieron hasta la edad adulta.
La exhibición es presentada en el "African American Museum", en Fair Park (3536 Grand Ave., Dallas). Los boletos están disponibles para su compra en la puerta y también en línea en MonticelloinDallas.com.
"Esta exposición entrega un mensaje poderoso, que tiene el potencial de educar, inspirar y promover una mayor comprensión, algo que necesitamos ahora más que nunca", dijo Kevin Felder, concejal de la ciudad de Dallas, quien desempeñó un papel clave para traer la exposición a Dallas. "Estamos muy complacidos de traerla a la gente de Dallas, Texas y el suroeste".
La exposición ha atraído a las multitudes más grandes en los 44 años de historia del Museo Afroamericano. No muchos saben que, el considerado autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, Thomas Jefferson, fue dueño de 600 esclavos.
"La historia de Estados Unidos es compleja y, a menudo, contradictoria", dijo el Obispo T.D. Jakes, presidente honorario de la exposición. "La esclavitud en Monticello de Jefferson: Paradoja de la libertad explora cómo el autor de la Declaración de Independencia, quien introdujo a una nación incipiente en el concepto de que todos los hombres son creados iguales, pudo ser dueño de esclavos, mientras que el 20 por ciento de los estadounidenses fueron encadenados y designados 3/5 humanos. ¿Cómo vemos una postura tan contradictoria a través de una lente del siglo XXI? Insto a personas de todas las edades y orígenes étnicos a venir y descubrir el otro lado de la historia estadounidense".
La muestra le da vida a la historia de la esclavitud en Monticello a través de los ojos de seis familias que viven la experiencia. La exhibición presenta más de 300 objetos, obras de arte, documentos y artefactos desenterrados en la plantación histórica.
Dallas es la primera ciudad en albergar la exposición itinerante actualizada, que presenta nuevos elementos nunca vistos fuera de Monticello.
SALLY HEMINGS
La exposición también incluye una presentación especial sobre Sally Hemings, una de las mujeres afroamericanas más famosas de la historia estadounidense. Como una mujer esclavizada a la edad de 16 años, Hemings negoció con uno de los hombres más poderosos de la nación, asegurándose de que recibiría "privilegios extraordinarios" y alcanzaría la libertad para sus hijos. Jefferson fue padre de al menos seis hijos con Hemings, cuatro de los cuales sobrevivieron hasta la edad adulta.