DALLAS -- Después de encontrarlo culpable de cargos por fraude, lavado de dinero y robo, un jurado del condado de Dallas sentenció a Juan Miguel López, un exempresario y cantante mexicano, a 79 años de cárcel el viernes.
Los 79 años de cárcel para Juan M. Lopez por fraude, robo y lavado de dinero, son "un muy buen resultado" (por todo lo que las víctimas tuvieron que sufrir) consideró la Fiscalía tras conocer la sentencia contra el exempresario mexicano del área de #Dallas. pic.twitter.com/VPBdER4lUa
— HOY DALLAS (@HOYdallas) December 7, 2018Los integrantes del jurado escucharon argumentos de la parte acusadora y de la defensa durante más de una semana, pero no tardaron mucho en encontrarlo culpable de los tres cargos que se le imputaron.
Después de los argumentos previos a la fase de sentencia, tampocó pasó mucho tiempo antes de que anunciaran la condena contra el fundador de "Mito Financial".
La sentencia corresponde a un año de cárcel por cada una de las 79 personas a las que les prometió pagar un interés mensual de al menos 3 por ciento sobre sus inversiones.
"El acusado sentenció a 79 personas a toda una vida de ruina financiera e incertidumbre", le dijo el fiscal Alexis Goldate al jurado.
El abogado defensor de López argumentó por su parte que su cliente era "un buen hombre de familia" y que creía que le podía regresar el dinero a la gente.
López testificó durante su juicio y se declaró "no culpable" de los cargos en su contra, aunque admitió ante el jurado que usó dinero de inversionistas para pagarle intereses a otros de sus inversionistas. También aceptó no haber adquirido una educación formal sobre negocioso o finanzas.
Los delitos en que incurrió, de acuerdo a las acusaciones en su contra, comprenden un periodo que va de agosto de 2011 hasta enero de 2016. López, originario de Guanajuato, México, llegó al área de Dallas en 2002, con su esposa y una hija de la pareja.
Irma López testificó un día antes de la sentencia de su esposo que ella no sabía nada de las operaciones que realizaba su cónyuge y declaró que tras ser arrestado, ella empezó a trabajar limpiando casas, por lo cual gana actualmente un promedio de $350 semanales.
EL INICIO
En el 2010 estableció Mito Financial, una entidad que supuestamente proporcionaba servicios de educación financiera y ofrecía préstamos a pequeños empresarios y servicios de reparación de crédito, entre otros.Una investigación de las autoridades arrojó que de nueve millones que Mito Financial amasó producto de un esquema "Ponzi", López usó un millón 700 mil dólares para sus gastos personales, otros seis millones para pagar intereses a inversionistas y el resto para salarios de empleados y oficinas.
En marzo de 2016, Yezmin Thomas, de Telemundo 39, presentó en la televisora del área de Dallas denuncias de varios televidentes. Y ella misma también entrevistó en los estudios del canal a López.
La fiscal Stephanie Martin opinó que los 79 años de cárcel para López la dejan satisfecha.
"Absolutamente. Es un muy buen resultado para lo que las víctimas tuvieron que sufrir, es una de esas situaciones en las que nunca será lo mismo y esperamos que esto les de una pequeña cuota de consuelo", dijo Martin al salir de la corte.
Univision 23 reportó que cuando López fungía como presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Addison, un opulento suburbio de Dallas, el empresario contrató a la ex Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Rosario Marín como oradora para uno de sus eventos (en 2016) y le quedó a deber una factura por $15,000.
La fiscal Martin informó que, de llegar a ser elegible para obtener la libertad condicional (parole), tendría que cumplir antes 15 años de su sentencia, y una condicionante para que se le otorgase tal derecho es el pago de restitución por más de un millón de dolares a las víctimas que aparecen en la actual 2acusación.
"Creo que solo tuvo como blanco a gente hispana", dijo la fiscal en el caso de fraude y robo contra #JuanMiguelLópez, exempresario mexicano que fue condenado a 79 años de cárcel en #Dallas. #mitofinancial pic.twitter.com/BwBEDW3LKh
— HOY DALLAS (@HOYdallas) December 7, 2018
Los 79 años de cárcel para Juan M. Lopez por fraude, robo y lavado de dinero, son "un muy buen resultado" (por todo lo que las víctimas tuvieron que sufrir) consideró la Fiscalía tras conocer la sentencia contra el exempresario mexicano del área de #Dallas. pic.twitter.com/VPBdER4lUa
— HOY DALLAS (@HOYdallas) December 7, 2018
Los integrantes del jurado escucharon argumentos de la parte acusadora y de la defensa durante más de una semana, pero no tardaron mucho en encontrarlo culpable de los tres cargos que se le imputaron.
Después de los argumentos previos a la fase de sentencia, tampocó pasó mucho tiempo antes de que anunciaran la condena contra el fundador de "Mito Financial".
La sentencia corresponde a un año de cárcel por cada una de las 79 personas a las que les prometió pagar un interés mensual de al menos 3 por ciento sobre sus inversiones.
"El acusado sentenció a 79 personas a toda una vida de ruina financiera e incertidumbre", le dijo el fiscal Alexis Goldate al jurado.
El abogado defensor de López argumentó por su parte que su cliente era "un buen hombre de familia" y que creía que le podía regresar el dinero a la gente.
López testificó durante su juicio y se declaró "no culpable" de los cargos en su contra, aunque admitió ante el jurado que usó dinero de inversionistas para pagarle intereses a otros de sus inversionistas. También aceptó no haber adquirido una educación formal sobre negocioso o finanzas.
Los delitos en que incurrió, de acuerdo a las acusaciones en su contra, comprenden un periodo que va de agosto de 2011 hasta enero de 2016. López, originario de Guanajuato, México, llegó al área de Dallas en 2002, con su esposa y una hija de la pareja.
Irma López testificó un día antes de la sentencia de su esposo que ella no sabía nada de las operaciones que realizaba su cónyuge y declaró que tras ser arrestado, ella empezó a trabajar limpiando casas, por lo cual gana actualmente un promedio de $350 semanales.
EL INICIO
En el 2010 estableció Mito Financial, una entidad que supuestamente proporcionaba servicios de educación financiera y ofrecía préstamos a pequeños empresarios y servicios de reparación de crédito, entre otros.
Una investigación de las autoridades arrojó que de nueve millones que Mito Financial amasó producto de un esquema "Ponzi", López usó un millón 700 mil dólares para sus gastos personales, otros seis millones para pagar intereses a inversionistas y el resto para salarios de empleados y oficinas.
En marzo de 2016, Yezmin Thomas, de Telemundo 39, presentó en la televisora del área de Dallas denuncias de varios televidentes. Y ella misma también entrevistó en los estudios del canal a López.
La fiscal Stephanie Martin opinó que los 79 años de cárcel para López la dejan satisfecha.
"Absolutamente. Es un muy buen resultado para lo que las víctimas tuvieron que sufrir, es una de esas situaciones en las que nunca será lo mismo y esperamos que esto les de una pequeña cuota de consuelo", dijo Martin al salir de la corte.
Univision 23 reportó que cuando López fungía como presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Addison, un opulento suburbio de Dallas, el empresario contrató a la ex Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Rosario Marín como oradora para uno de sus eventos (en 2016) y le quedó a deber una factura por $15,000.
La fiscal Martin informó que, de llegar a ser elegible para obtener la libertad condicional (parole), tendría que cumplir antes 15 años de su sentencia, y una condicionante para que se le otorgase tal derecho es el pago de restitución por más de un millón de dolares a las víctimas que aparecen en la actual 2acusación.
"Creo que solo tuvo como blanco a gente hispana", dijo la fiscal en el caso de fraude y robo contra #JuanMiguelLópez, exempresario mexicano que fue condenado a 79 años de cárcel en #Dallas. #mitofinancial pic.twitter.com/BwBEDW3LKh
— HOY DALLAS (@HOYdallas) December 7, 2018