Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/locales/Amaluna-A-min.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Vestuarista de Amaluna, de Cirque du Soleil: "El circo pasó por mi ciudad y me fui con él"

Vestuarista de Amaluna, de Cirque du Soleil: "El circo pasó por mi ciudad y me fui con él"

GRAND PRAIRIE, Texas -- Isabel Franco es de Barcelona, España y hace tres años que trabaja en el espectáculo de Amaluna (de Cirque du Soleil) como Asistente de Vestuario. En los días previos al debut que harán el jueves en el área de Dallas (Lone Star Park-Grand Prairie), la española conversó con HOY Dallas sobre las tareas que cumple con el Circo del Sol.

Cuéntanos un poco sobre tu trabajo con Amaluna.
"Yo viajo hace tres años con este espectáculo. Es una historia diferente a lo que suele conocer la gente de Cirque du Soleil. Es una historia de una isla llena de mujeres guerreras muy poderosas. Entonces es un show que apuesta mucho por el poder femenino, el poder de la mujer.

"Mi trabajo y el mis compañeros aquí es mantener la máxima calidad en los trajes que están en el escenario, no solo los trajes,[también las] pelucas, los tocados, los complementos. Nos encargamos también de supervisar el maquillaje, es muchísimo trabajo pero nos gusta mucho hacerlo".

De acuerdo a los publicistas de Cirque du Soleil, Amaluna invita a la audiencia a una misteriosa isla gobernada por Deidades y guiadas por los ciclos de la luna.

¿Qué tan importante es el vestuario en un espectáculo así?
"Muy importante porque es la primera recepción que tiene el público. El artista lleva el vestuario, el vestuario ayuda al público a identificar a los personajes, los lleva a un mundo mágico y también es un apoyo que tienen los artistas para crear sus caracteres".

¿Tú trabajas en el diseño de los vestuarios o en mantener los que ya están hechos?
"No, el diseño del show de Amaluna lo hizo Mérédith Caron una canadiense. Nuestro trabajo aquí es mantenerlo, mantener la máxima cualidad de los trajes".

Amaluna en Dallas

¿Qué tan difícil fue ingresar a este mundo?
"Yo ya trabajaba antes, tengo casi 20 años de experiencia en el mundo del "show business" trabajando siempre en vestuario y se me presentó la oportunidad, parece una historia de cuento, pero el circo pasó por mi ciudad y me fui con él, prácticamente. Era una compañía con la que siempre había soñado trabajar. Es una oportunidad laboral muy buena si quieres dedicarte a este trabajo de vestuario para espectáculos".

¿Cuántos países has visitado con Cirque du Soleil?
"Creo que casi 20. Hicimos toda una gira en Europa. Acabamos de volver de una gira de un año y medio en Suramérica... Maravilloso. (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay)".

¿Qué es lo que más te cautiva de este espectáculo de Amaluna?
"A mí me cautiva que es un espectáculo muy mágico con personajes que representan valores femeninos muy importantes y creo que en el momento en el que estamos es momento de reivindicar el papel de la mujer y cómo podemos ser fuertes de diferentes maneras".

¿Soñaste con estar alguna vez trabajando con CDS?
"Era mi objetivo y he trabajado mucho para conseguirlo. Sí era una compañía de mis metas. El vestuario es muy alto tiene una calidad muy grande, tanto diseño como facturación...".

¿Cómo te mantienes o cuáles son tus metas una vez que ya formas parte de esta familia?
"Mis metas son siempre mejorar cada día y aspirar a posiciones de mayor responsabilidad... una de las grandes motivaciones es viajar y ver el mundo, algo que te abre la mente".

¿Hay algún lugar que te haya impactado en este recorrido por 20 países?
"Me gustó muchísimo el sur de Chile y también las montañas de los Andes en Ecuador. Me parecío maravilloso".

Cuéntanos un poco sobre tu trabajo con Amaluna.
"Yo viajo hace tres años con este espectáculo. Es una historia diferente a lo que suele conocer la gente de Cirque du Soleil. Es una historia de una isla llena de mujeres guerreras muy poderosas. Entonces es un show que apuesta mucho por el poder femenino, el poder de la mujer.

"Mi trabajo y el mis compañeros aquí es mantener la máxima calidad en los trajes que están en el escenario, no solo los trajes,[también las] pelucas, los tocados, los complementos. Nos encargamos también de supervisar el maquillaje, es muchísimo trabajo pero nos gusta mucho hacerlo".

De acuerdo a los publicistas de Cirque du Soleil, Amaluna invita a la audiencia a una misteriosa isla gobernada por Deidades y guiadas por los ciclos de la luna.

¿Qué tan importante es el vestuario en un espectáculo así?
"Muy importante porque es la primera recepción que tiene el público. El artista lleva el vestuario, el vestuario ayuda al público a identificar a los personajes, los lleva a un mundo mágico y también es un apoyo que tienen los artistas para crear sus caracteres".

¿Tú trabajas en el diseño de los vestuarios o en mantener los que ya están hechos?
"No, el diseño del show de Amaluna lo hizo Mérédith Caron una canadiense. Nuestro trabajo aquí es mantenerlo, mantener la máxima cualidad de los trajes".

Amaluna en Dallas

¿Qué tan difícil fue ingresar a este mundo?
"Yo ya trabajaba antes, tengo casi 20 años de experiencia en el mundo del "show business" trabajando siempre en vestuario y se me presentó la oportunidad, parece una historia de cuento, pero el circo pasó por mi ciudad y me fui con él, prácticamente. Era una compañía con la que siempre había soñado trabajar. Es una oportunidad laboral muy buena si quieres dedicarte a este trabajo de vestuario para espectáculos".

¿Cuántos países has visitado con Cirque du Soleil?
"Creo que casi 20. Hicimos toda una gira en Europa. Acabamos de volver de una gira de un año y medio en Suramérica... Maravilloso. (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay)".

¿Qué es lo que más te cautiva de este espectáculo de Amaluna?
"A mí me cautiva que es un espectáculo muy mágico con personajes que representan valores femeninos muy importantes y creo que en el momento en el que estamos es momento de reivindicar el papel de la mujer y cómo podemos ser fuertes de diferentes maneras".

¿Soñaste con estar alguna vez trabajando con CDS?
"Era mi objetivo y he trabajado mucho para conseguirlo. Sí era una compañía de mis metas. El vestuario es muy alto tiene una calidad muy grande, tanto diseño como facturación...".

¿Cómo te mantienes o cuáles son tus metas una vez que ya formas parte de esta familia?
"Mis metas son siempre mejorar cada día y aspirar a posiciones de mayor responsabilidad... una de las grandes motivaciones es viajar y ver el mundo, algo que te abre la mente".

¿Hay algún lugar que te haya impactado en este recorrido por 20 países?
"Me gustó muchísimo el sur de Chile y también las montañas de los Andes en Ecuador. Me parecío maravilloso".