Víctor Manuel Román vio alterada su pacífica rutina el martes por la tarde, cuando un agente de la policía de Mesquite se le acercó y lo esposó durante la venta de paletas que procuraba afuera de una preparatoria del suburbio de Dallas.
"Yo no hice nada, nada más estaba trabajando. Estaba vendiendo paletas, nada más. Yo no estoy haciéndole daño a nadie solamente hago mi trabajo", fueron las primeras palabras que expresó el mexicano el miércoles, al salir de la cárcel municipal de Mesquite, Texas en donde pasó la noche tras el súbito arresto.
La página de Facebook Texas Latino Media uncensored, publicó un video tomado desde un automóvil (en la West Mesquite High School) en donde se veía cómo un policía abordaba y le decía algo antes de esposar, a quien resultó ser Víctor Manuel Román, un guerrerense cuyo hermano y padre también son vendedores ambulantes en el área de Dallas.
Robo o golpes hacen parte del día a día de algunos paleteros en #Dallas. A este vendedor la semana pasada el rompieron el vidrio de su van al no poder quitarle dinero dos delincuentes. pic.twitter.com/KorxmgDwjl
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 15, 2019El cargo por el que fue arrestado, una violación general a la ordenanza municipal por no contar con un permiso para vender, se le anotó a Román, cuyo nombre fue agregado en el listado de los detenidos en la cárcel el día 14 de mayo.
Conocidos del vendedor y la mayor parte del público que vio el video y comentó en la red social rechazaron el arresto, calificándolo de excesivo a pesar de la falta cometida por Román, de 25 años.
Algunos dijeron que debería de acatar los reglamentos, mientras que otros cuestionaron el por qué no arrestan a quienes "venden drogas".
Su hermano mayor, Marco, de 27 años, habló de los ataques violentos que ambos han experimentado en más de una ocasión. La semana pasada, relató, tuvo que reponer el cristal de su vehículo, tras el intento frustrado de robo que sufrió ante dos delincuentes en Dallas.
ADVERTENCIAS
El miércoles, cuando Román todavía no era dejado libre, tanto un vocero del departamento, como el jefe policíaco Charles Cato, explicaron que al paletero se le habían dado múltiples advertencias sobre violaciones "por vender sin un permiso" pero él había rehusado a cumplir y conseguirlo.Román, al ser inquirido al respecto explicó que "el city de Dallas" (sic) la primera vez que lo vio le dió una multa, cuando un funcionario le pidió que le mostrara una licencia de conducir, la cual no tenía. "Y sin advertencia, sin nada me dio un ticket... y ya esta vez que me pararon, que me paró la policía y luego luego me arrestaron, no me dejaron hacer nada", añadió, refiriéndose al arresto del martes.
La fianza fijada para la infracción tipo C fue de $314.00. El hermano de Román señaló que de conseguir el permiso que se le requiere por ley, Víctor Manuel tendrá que invertir primero en un vehículo, para tener todo en regla.
El activista Carlos Quintanilla acudió a pedir una audiencia con el jefe Cato, la cual le fue concedida; en ella, el jefe le "aclaró" los motivos del arresto de Román y que la postura de la ciudad no era anti-inmigrante, ni colaboraban con ICE. También le dijo que revisaría con detenimiento el video del arresto del mexicano.
El paletero señaló que la manera en que fue tratado por el agente que lo arrestó fue hasta cierto punto agresiva.
"Yo no hice nada, nada más estaba trabajando. Estaba vendiendo paletas, nada más. Yo no estoy haciéndole daño a nadie solamente hago mi trabajo", fueron las primeras palabras que expresó el mexicano el miércoles, al salir de la cárcel municipal de Mesquite, Texas en donde pasó la noche tras el súbito arresto.
La página de Facebook Texas Latino Media uncensored, publicó un video tomado desde un automóvil (en la West Mesquite High School) en donde se veía cómo un policía abordaba y le decía algo antes de esposar, a quien resultó ser Víctor Manuel Román, un guerrerense cuyo hermano y padre también son vendedores ambulantes en el área de Dallas.
Robo o golpes hacen parte del día a día de algunos paleteros en #Dallas. A este vendedor la semana pasada el rompieron el vidrio de su van al no poder quitarle dinero dos delincuentes. pic.twitter.com/KorxmgDwjl
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 15, 2019
El cargo por el que fue arrestado, una violación general a la ordenanza municipal por no contar con un permiso para vender, se le anotó a Román, cuyo nombre fue agregado en el listado de los detenidos en la cárcel el día 14 de mayo.
Conocidos del vendedor y la mayor parte del público que vio el video y comentó en la red social rechazaron el arresto, calificándolo de excesivo a pesar de la falta cometida por Román, de 25 años.
Algunos dijeron que debería de acatar los reglamentos, mientras que otros cuestionaron el por qué no arrestan a quienes "venden drogas".
Su hermano mayor, Marco, de 27 años, habló de los ataques violentos que ambos han experimentado en más de una ocasión. La semana pasada, relató, tuvo que reponer el cristal de su vehículo, tras el intento frustrado de robo que sufrió ante dos delincuentes en Dallas.
ADVERTENCIAS
El miércoles, cuando Román todavía no era dejado libre, tanto un vocero del departamento, como el jefe policíaco Charles Cato, explicaron que al paletero se le habían dado múltiples advertencias sobre violaciones "por vender sin un permiso" pero él había rehusado a cumplir y conseguirlo.
Román, al ser inquirido al respecto explicó que "el city de Dallas" (sic) la primera vez que lo vio le dió una multa, cuando un funcionario le pidió que le mostrara una licencia de conducir, la cual no tenía. "Y sin advertencia, sin nada me dio un ticket... y ya esta vez que me pararon, que me paró la policía y luego luego me arrestaron, no me dejaron hacer nada", añadió, refiriéndose al arresto del martes.
La fianza fijada para la infracción tipo C fue de $314.00. El hermano de Román señaló que de conseguir el permiso que se le requiere por ley, Víctor Manuel tendrá que invertir primero en un vehículo, para tener todo en regla.
El activista Carlos Quintanilla acudió a pedir una audiencia con el jefe Cato, la cual le fue concedida; en ella, el jefe le "aclaró" los motivos del arresto de Román y que la postura de la ciudad no era anti-inmigrante, ni colaboraban con ICE. También le dijo que revisaría con detenimiento el video del arresto del mexicano.
El paletero señaló que la manera en que fue tratado por el agente que lo arrestó fue hasta cierto punto agresiva.