Gran expectativa por "Dior: de París al mundo", en el Dallas Museum of Art

El Museo de Arte de Dallas (DMA) presenta la más ambiciosa e impresionante exhibición que ha ofrecido al público, “Dior: De París al mundo”. La exposición estará presente a partir del 19 de mayo para culminar el uno de septiembre de 2019.

Christian Dior (21 de enero 1905/24 de octubre 1957), proveniente de una familia adinerada, se vio en la necesidad de buscar trabajo como diseñador de moda para la revista Figaro, debido a la Gran Depresión.

En 1947, Dior presentó su primera colección, “The New Look”, un estilo revolucionario que introdujo ropa en líneas definidas y arquitectónicas para celebrar el retorno triunfante de la feminidad que se construía de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. A partir de entonces, el “New Look” se convirtió en una sensación con gran éxito, no solamente con la alta sociedad parisina sino también en la de Inglaterra y poco después en los Estados Unidos.

DALLAS
En Dallas, durante su primer viaje como modista al continente americano, Christian Dior fue galardonado con el prestigioso Premio Neiman Marcus.

"Stanley Marcus, que tenía un ojo muy privilegiado, se dio cuenta que había un joven diseñador en 1947 que apenas iniciaba su carrera y él decidió darle un premio, un premio a las contribuciones a la moda y Dior vino a Dallas a recibir ese premio y de alguna manera recibió este reconocimiento como que sería uno de los grandes diseñadores en la historia de la moda contemporánea", resaltó Agustín Arteaga, director del Museo de Arte de Dallas.

Dior falleció en la cumbre del éxito y a pesar de su ausencia, su legado sigue vigente en la moda actual. En cada gran evento habrá mujeres con poder adquisitivo, celebridades de Hollywood que usan sus atuendos, honrando la Casa Dior que cuenta con casi 70 años de historia.

El DMA diseñó para esta exposición ocho salas que muestran cerca de doscientas creaciones de los siete directores que han representado la Casa Dior.

El visitante al entrar a las instalaciones se encontrará con “Revolutionary New Look”, esta sala muestra maniquíes con elegantes trajes en color negro y blanco, sostenidos por un brillante mostrador de color rojo haciendo un formidable contraste de colores. Enseguida se encuentra la sala

“From Paris to the World”, cuenta con altares de piezas exquisitas que deleitan los ojos. “Inspiradas por las visitas que hacían los artistas (diseñadores) a diferentes países como la India, África, Latinoamérica, y Oriente”, comentó Arteaga.

“No es nada más llegar y pensar que estamos viendo un vestido. Hay que ver todo lo que hay detrás de esto, la manera que ha sido concebido, la manera que se presenta aquí, desde los primeros bocetos, las telas que se están considerando como una opción para la presentación para la creación de los trajes”.

“The Total Look”, muestra despampanantes vestidos y accesorios que pudiera ser una de las salas más interesante para el visitante. La galería contiene tocados, sombreros, zapatos, vestidos, boinas, pulseras, bolsos, perfumes y hasta vestidos en miniatura, divididos por colores formando un brillante arcoíris. Todos ellos forman parte de la colección de Primavera-Verano/Otoño-Invierno que datan a finales de los años 40s hasta el año 2017.

El museo recomienda que los interesados a la exposición compren sus boletos con anticipación porque hay expectativas de gran asistencia.

Christian Dior (21 de enero 1905/24 de octubre 1957), proveniente de una familia adinerada, se vio en la necesidad de buscar trabajo como diseñador de moda para la revista Figaro, debido a la Gran Depresión.

En 1947, Dior presentó su primera colección, “The New Look”, un estilo revolucionario que introdujo ropa en líneas definidas y arquitectónicas para celebrar el retorno triunfante de la feminidad que se construía de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. A partir de entonces, el “New Look” se convirtió en una sensación con gran éxito, no solamente con la alta sociedad parisina sino también en la de Inglaterra y poco después en los Estados Unidos.

DALLAS
En Dallas, durante su primer viaje como modista al continente americano, Christian Dior fue galardonado con el prestigioso Premio Neiman Marcus.

"Stanley Marcus, que tenía un ojo muy privilegiado, se dio cuenta que había un joven diseñador en 1947 que apenas iniciaba su carrera y él decidió darle un premio, un premio a las contribuciones a la moda y Dior vino a Dallas a recibir ese premio y de alguna manera recibió este reconocimiento como que sería uno de los grandes diseñadores en la historia de la moda contemporánea", resaltó Agustín Arteaga, director del Museo de Arte de Dallas.

Dior falleció en la cumbre del éxito y a pesar de su ausencia, su legado sigue vigente en la moda actual. En cada gran evento habrá mujeres con poder adquisitivo, celebridades de Hollywood que usan sus atuendos, honrando la Casa Dior que cuenta con casi 70 años de historia.

El DMA diseñó para esta exposición ocho salas que muestran cerca de doscientas creaciones de los siete directores que han representado la Casa Dior.

El visitante al entrar a las instalaciones se encontrará con “Revolutionary New Look”, esta sala muestra maniquíes con elegantes trajes en color negro y blanco, sostenidos por un brillante mostrador de color rojo haciendo un formidable contraste de colores. Enseguida se encuentra la sala

“From Paris to the World”, cuenta con altares de piezas exquisitas que deleitan los ojos. “Inspiradas por las visitas que hacían los artistas (diseñadores) a diferentes países como la India, África, Latinoamérica, y Oriente”, comentó Arteaga.

“No es nada más llegar y pensar que estamos viendo un vestido. Hay que ver todo lo que hay detrás de esto, la manera que ha sido concebido, la manera que se presenta aquí, desde los primeros bocetos, las telas que se están considerando como una opción para la presentación para la creación de los trajes”.

“The Total Look”, muestra despampanantes vestidos y accesorios que pudiera ser una de las salas más interesante para el visitante. La galería contiene tocados, sombreros, zapatos, vestidos, boinas, pulseras, bolsos, perfumes y hasta vestidos en miniatura, divididos por colores formando un brillante arcoíris. Todos ellos forman parte de la colección de Primavera-Verano/Otoño-Invierno que datan a finales de los años 40s hasta el año 2017.

El museo recomienda que los interesados a la exposición compren sus boletos con anticipación porque hay expectativas de gran asistencia.