DALLAS -- Poco antes de que iniciara un jucio en su contra por homicidio capital en la muerte de su hija adoptiva, Wesley Mathews se declaró culpable de un cargo de lesión a un menor por omisión, por lo cual, los procedimientos judiciales en su contra iniciaron en una fase de sentencia.
La otra característica a resaltar es que, al aceptar culpabilidad por dicho cargo, evitó recibir una sentencia automática de vida en prisión sin derecho a libertad condicional si era hallado culpable durante el juicio por homicidio.
Bajo esta nueva circunstancia, el acusado puede ser sentenciado a cadena perpetua o incluso recibir libertad condicional.
Al inicio de su exposición, el fiscal le pidió al jurado que se preparara para un juicio "horrendo", en el que verían evidencia de lo que ocurrió con Sherin, la niña de tres años que murió a principios de octubre de 2017, siendo inicialmente reportada "desaparecida" y luego hallada sin vida (sus restos) cerca del hogar donde vivía en Richardson, al norte de Dallas con sus padres adoptivos y una hermana mayor, también adoptiva.
La jueza instruyó a los miembros del jurado a que le pidieran a sus familiares ropa para los siguientes tres o cuatro días, porque no podrían ir a casa. Permanecerían en un hotel y sus teléfonos celulares se quedarían en la corte.
La defensa anunció que Mathews testificaría en su propio juicio para admitir sus errores y mentiras, pero rechazando haber matado a Sherin.
La fiscalía adelantó que planea presentar evidencia del crimen que cometió Mathews, aunque aceptó que debido a que los restos de la niña originaria de la India fueron hallados en un avanzado estado de descomposición, no podrían demostrar cómo murió. "Sus órganos desaparecieron por lo que el forense no pudo hacerle una autopsia interna".
LLAMADA
El jurado pudo escuchar la llamada que hizo Mathews a la policía de Richardson cinco horas después de dar "por desaparecida" a la menor.También se pudo ver el video de la cámara corporal de un agente policíaco cuando acudió a la casa de los Mathews tras el reporte -que resultó falso- de la niña desaparecida. Mathews salió a la parte trasera de su hogar a "mostrarle" al agente Savage el sitio donde había dejado a su niña de tres años como castigo porque se negaba a tomar leche, alrededor de las 3 a.m. del 7 de octubre.
´
Tras dos semanas de búsqueda, un perro rescatista descubrió los restos de Sherin en una alcantarilla no muy lejos del hogar de los Mathews. Entonces Wesley cambió su versión y declaró que la niña se había ahogado cuando él la intentaba hacer tomar leche la madrugada previa al reporte que hizo a las autoridades.TERAPEUTAS
La fiscalía llamó al estrado a terapeutas físicas que hablaron de cómo Sherin iba progresando, aunque al principio llegó caminando aún como bebé, con cierta inseguridad y timidez.La niña fue adoptada en 2016 de un orfanato en la India y sufría de desnutrición, además de presentar necesidades especiales. En agosto de ese año inició sus terapias.
Nickie Daraphone respondió negativamente a la pregunta del fiscal sobre si alguna vez la niña se ahogó durante sus sesiones.
Otra terapeuta precisó que la niña faltó varias veces a las terapias sin previo aviso o vía cancelación.
HALLAZGO
Christian Drury, quien dirigía al can rescatista que descubrió los restos de Sherin en una coladera a menos de una milla del que fue su hogar, reprimió las lágrimas para continuar describiendo como el K-9 llegó hasta el lugar y señaló con su nariz que había encontrado restos humanos.
La otra característica a resaltar es que, al aceptar culpabilidad por dicho cargo, evitó recibir una sentencia automática de vida en prisión sin derecho a libertad condicional si era hallado culpable durante el juicio por homicidio.
Bajo esta nueva circunstancia, el acusado puede ser sentenciado a cadena perpetua o incluso recibir libertad condicional.
Al inicio de su exposición, el fiscal le pidió al jurado que se preparara para un juicio "horrendo", en el que verían evidencia de lo que ocurrió con Sherin, la niña de tres años que murió a principios de octubre de 2017, siendo inicialmente reportada "desaparecida" y luego hallada sin vida (sus restos) cerca del hogar donde vivía en Richardson, al norte de Dallas con sus padres adoptivos y una hermana mayor, también adoptiva.
La jueza instruyó a los miembros del jurado a que le pidieran a sus familiares ropa para los siguientes tres o cuatro días, porque no podrían ir a casa. Permanecerían en un hotel y sus teléfonos celulares se quedarían en la corte.
La defensa anunció que Mathews testificaría en su propio juicio para admitir sus errores y mentiras, pero rechazando haber matado a Sherin.
La fiscalía adelantó que planea presentar evidencia del crimen que cometió Mathews, aunque aceptó que debido a que los restos de la niña originaria de la India fueron hallados en un avanzado estado de descomposición, no podrían demostrar cómo murió. "Sus órganos desaparecieron por lo que el forense no pudo hacerle una autopsia interna".
LLAMADA
El jurado pudo escuchar la llamada que hizo Mathews a la policía de Richardson cinco horas después de dar "por desaparecida" a la menor.
También se pudo ver el video de la cámara corporal de un agente policíaco cuando acudió a la casa de los Mathews tras el reporte -que resultó falso- de la niña desaparecida. Mathews salió a la parte trasera de su hogar a "mostrarle" al agente Savage el sitio donde había dejado a su niña de tres años como castigo porque se negaba a tomar leche, alrededor de las 3 a.m. del 7 de octubre.
´
Tras dos semanas de búsqueda, un perro rescatista descubrió los restos de Sherin en una alcantarilla no muy lejos del hogar de los Mathews. Entonces Wesley cambió su versión y declaró que la niña se había ahogado cuando él la intentaba hacer tomar leche la madrugada previa al reporte que hizo a las autoridades.
TERAPEUTAS
La fiscalía llamó al estrado a terapeutas físicas que hablaron de cómo Sherin iba progresando, aunque al principio llegó caminando aún como bebé, con cierta inseguridad y timidez.
La niña fue adoptada en 2016 de un orfanato en la India y sufría de desnutrición, además de presentar necesidades especiales. En agosto de ese año inició sus terapias.
Nickie Daraphone respondió negativamente a la pregunta del fiscal sobre si alguna vez la niña se ahogó durante sus sesiones.
Otra terapeuta precisó que la niña faltó varias veces a las terapias sin previo aviso o vía cancelación.
HALLAZGO
Christian Drury, quien dirigía al can rescatista que descubrió los restos de Sherin en una coladera a menos de una milla del que fue su hogar, reprimió las lágrimas para continuar describiendo como el K-9 llegó hasta el lugar y señaló con su nariz que había encontrado restos humanos.