La joven familia de salvadoreños cuyo recorrido hacia "el sueño americano" terminó en tragedia en la frontera de México y Estados Unidos el domingo pasado, tenia como destino Dallas, de acuerdo a varios reportes y lo dicho por un funcionario de LULAC.
El padre, un muchacho de 25 años de nombre Oscar Alberto Martínez Ramírez y su hija de 23 meses, Angie Valeria, sucumbieron ante la corriente del Río Bravo. La imagen de sus cuerpos sin vida, boca abajo, en una orilla en el lado de Matamoros, Tamaulipas ha causado dolor e intento de censura en múltiples publicaciones en línea.
El portal mexicano Animal Político mencionó en su reseña sobre la vida de Martínez Ramírez y su esposa, Tania Avalos, de 21 años, que a ambos los esperaban familiares en Dallas.
El presidente nacional de LULAC, Domingo García, radicado en Dallas, le dijo a WFAA-TV que la familia tenía como destino Irving, un suburbio de Dallas/Fort Worth.
La pareja, acompañada de su bebé, planeaba "entregarse a la migra" al cruzar el río, de acuerdo a lo que Martínez le dijo a su hermana al comunicarse con ella por Facebook poco antes de intentar cruzar, publicó El Diario de Hoy de El Salvador.
Salieron de su país natal, contrario a los deseos de la madre de Martínez, el pasado 3 de abril con la pequeña Angie Valeria de 1 año y 11 meses de vida con destino a Estados Unidos, pero pasaron dos meses en un albergue en Tapachula, Chiapas.
Rosa María Ramírez dijo a medios locales en San Martín, El Salvador, que les rogó que no se fueran, "pero esperaban estar unos años allá y ahorrar para [construir una] casa", explicó la acongojada madre.
El domingo 23 de junio, de acuerdo a la versión que le narró a Associated Press Julia Le Duc, del periódico mexicano La Jornada, la pareja decidió cruzar el Río Bravo hacia Brownsville, Texas, frustrados por no haber podido someter una solicitud de asilo ante autoridades estadounidenses.
Tania, la madre que sobrevivió al trágico incidente, declaró que el padre de su hija, cruzó con Valeria hasta la orilla del lado estadounidense, a quien dejó ahí para volver por su madre, pero la niña al verlo que se alejaba se tiró al agua. Martínez regresó y pudo recuperar a Valeria, pero la corriente los venció.
"Quedaron juntos, sujetados por la camisa negra que vestía Óscar Alberto y la pequeña, con su brazo derecho, rodeando el cuello de su padre", describió en su reporte Le Duc.
La búsqueda de sus cuerpos fue suspendida el domingo al anochecer y sus cuerpos fueron encontrados el lunes, a unos cuantos metros del lugar donde habían intentado cruzar.
"La fotografía del triste hallazgo de sus cuerpos, capturada por la periodista Julia Le Duc y publicada por el periódico mexicano La Jornada, destaca los peligros a los que se enfrentan principalmente los migrantes centroamericanos que huyen de la violencia y la pobreza y esperan asilo en los Estados Unidos", explicó Associated Press al difundir la imagen.
En Facebook, la imagen ha sido censurada, por contener material "que puede ser gráfico o violento", indicó la red social, que decidió cubrir la imagen una vez publicada por HOY Dallas el martes por la tarde.
La foto también es un recuerdo de la imagen de un niño sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, cerca de Turquía, la cual circuló mundialmente. "Aunque falta ver si tendrá el mismo impacto en centrar la atención internacional sobre la migración hacia Estados Unidos", resaltó la AP.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el lunes que el gobierno se haría cargo de los gastos de repatriación de los cuerpos y apoyaría económicamente a la madre de la bebé.
El padre, un muchacho de 25 años de nombre Oscar Alberto Martínez Ramírez y su hija de 23 meses, Angie Valeria, sucumbieron ante la corriente del Río Bravo. La imagen de sus cuerpos sin vida, boca abajo, en una orilla en el lado de Matamoros, Tamaulipas ha causado dolor e intento de censura en múltiples publicaciones en línea.
El portal mexicano Animal Político mencionó en su reseña sobre la vida de Martínez Ramírez y su esposa, Tania Avalos, de 21 años, que a ambos los esperaban familiares en Dallas.
El presidente nacional de LULAC, Domingo García, radicado en Dallas, le dijo a WFAA-TV que la familia tenía como destino Irving, un suburbio de Dallas/Fort Worth.
La pareja, acompañada de su bebé, planeaba "entregarse a la migra" al cruzar el río, de acuerdo a lo que Martínez le dijo a su hermana al comunicarse con ella por Facebook poco antes de intentar cruzar, publicó El Diario de Hoy de El Salvador.
Salieron de su país natal, contrario a los deseos de la madre de Martínez, el pasado 3 de abril con la pequeña Angie Valeria de 1 año y 11 meses de vida con destino a Estados Unidos, pero pasaron dos meses en un albergue en Tapachula, Chiapas.
Rosa María Ramírez dijo a medios locales en San Martín, El Salvador, que les rogó que no se fueran, "pero esperaban estar unos años allá y ahorrar para [construir una] casa", explicó la acongojada madre.
El domingo 23 de junio, de acuerdo a la versión que le narró a Associated Press Julia Le Duc, del periódico mexicano La Jornada, la pareja decidió cruzar el Río Bravo hacia Brownsville, Texas, frustrados por no haber podido someter una solicitud de asilo ante autoridades estadounidenses.
Tania, la madre que sobrevivió al trágico incidente, declaró que el padre de su hija, cruzó con Valeria hasta la orilla del lado estadounidense, a quien dejó ahí para volver por su madre, pero la niña al verlo que se alejaba se tiró al agua. Martínez regresó y pudo recuperar a Valeria, pero la corriente los venció.
"Quedaron juntos, sujetados por la camisa negra que vestía Óscar Alberto y la pequeña, con su brazo derecho, rodeando el cuello de su padre", describió en su reporte Le Duc.
La búsqueda de sus cuerpos fue suspendida el domingo al anochecer y sus cuerpos fueron encontrados el lunes, a unos cuantos metros del lugar donde habían intentado cruzar.
"La fotografía del triste hallazgo de sus cuerpos, capturada por la periodista Julia Le Duc y publicada por el periódico mexicano La Jornada, destaca los peligros a los que se enfrentan principalmente los migrantes centroamericanos que huyen de la violencia y la pobreza y esperan asilo en los Estados Unidos", explicó Associated Press al difundir la imagen.
En Facebook, la imagen ha sido censurada, por contener material "que puede ser gráfico o violento", indicó la red social, que decidió cubrir la imagen una vez publicada por HOY Dallas el martes por la tarde.
La foto también es un recuerdo de la imagen de un niño sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, cerca de Turquía, la cual circuló mundialmente. "Aunque falta ver si tendrá el mismo impacto en centrar la atención internacional sobre la migración hacia Estados Unidos", resaltó la AP.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el lunes que el gobierno se haría cargo de los gastos de repatriación de los cuerpos y apoyaría económicamente a la madre de la bebé.