Amor Eterno: Celebran Festival de Juan Gabriel por segundo año en Dallas

Con una voz sólida y movimientos muy bien estudiados, Ernesto Rangel canalizó lo mejor que pudo a Juan Gabriel durante casi una hora ante un nutrido público, que en respuesta, se hizo a la idea de que el Divo de Juárez les cantaba de cerquita el sábado en el Mercado 369 en Oak Cliff.

"Yo no nací para amar", María José", "Mi guitarra", "Señor Sol", "Abrázame" y "Noa Noa" fueron algunos de los éxitos de Juanga que el sábado hicieron palpitar a una multitud en el corazón latino de Dallas, porque en el barrio, el campo y en Bellas Artes se le venera a quien en vida fue un chihuahuense por adopción.

Varias generaciones del grupo "Alegre Ballet" también actuaron en el lugar, haciendo un breve repaso al folclor de la República Mexicana, el país del que siempre se dijo orgulloso el cantautor.

El extenso programa fue inaugurado por el talentoso mariachi juvenil Sol Azteca de la preparatoria South Grand Prairie High School.

Poco después de la aplaudida actuación de Rangel, siete aficionados participaron en un emotivo concurso interpretando temas del Divo: cuatro mujeres y tres hombres se armaron de valor y los asistentes decidieron con aplausos y porras a los ganadores de los tres primeros lugares.

En una tarde de tacos, alegría y nostalgia, decenas desfilaron desde las tres de la tarde para recordar, honrar y disfrutar de la vida y obra del michoacano que hizo de Cd. Juárez su terruño entrañable. El calor también se dio cita pero no hizo mella en el ánimo de los asistentes.

Jorge Baldor, el propietario de Mercado 369, calculó que por lo menos 1,000 personas asistieron al evento, el cual culminó con la actuación de Rangel acompañado de un mariachi en vivo. En su primera intervención había cantado con pista el imitador profesionadl, que lleva más de una década interpretando a Juan Gabriel.

TRES AÑOS
El próximo 28 de agosto se cumplen tres años de la repentina muerte de Alberto Aguilera Valadez, acaecida en un suburbio de Los Angeles, apenas un día antes de una presentación que tenía pactada en El Paso. En Dallas se le esperaba de regreso al American Airlines Center en septiembre... Pero la muerte lo sorprendió y ese mismo "shock" sacudió a todo un pueblo, lo mismo que a una gran parte del continente americano. Juanga murió (aseguraron las autoridades) y aquí muchos de sus seguidores se han encargado de que la frase "sin dejar lugar a dudas" no tenga mucha validez. Fue incinerado, volviendo el momento más dramático y de inmediato se forjaron las teorías similares a las que nunca han dejado de circular tras la muerte de grandes figuras como el caso de Pedro Infante.

"Yo no nací para amar", María José", "Mi guitarra", "Señor Sol", "Abrázame" y "Noa Noa" fueron algunos de los éxitos de Juanga que el sábado hicieron palpitar a una multitud en el corazón latino de Dallas, porque en el barrio, el campo y en Bellas Artes se le venera a quien en vida fue un chihuahuense por adopción.

Varias generaciones del grupo "Alegre Ballet" también actuaron en el lugar, haciendo un breve repaso al folclor de la República Mexicana, el país del que siempre se dijo orgulloso el cantautor.

El extenso programa fue inaugurado por el talentoso mariachi juvenil Sol Azteca de la preparatoria South Grand Prairie High School.

Poco después de la aplaudida actuación de Rangel, siete aficionados participaron en un emotivo concurso interpretando temas del Divo: cuatro mujeres y tres hombres se armaron de valor y los asistentes decidieron con aplausos y porras a los ganadores de los tres primeros lugares.

En una tarde de tacos, alegría y nostalgia, decenas desfilaron desde las tres de la tarde para recordar, honrar y disfrutar de la vida y obra del michoacano que hizo de Cd. Juárez su terruño entrañable. El calor también se dio cita pero no hizo mella en el ánimo de los asistentes.

Jorge Baldor, el propietario de Mercado 369, calculó que por lo menos 1,000 personas asistieron al evento, el cual culminó con la actuación de Rangel acompañado de un mariachi en vivo. En su primera intervención había cantado con pista el imitador profesionadl, que lleva más de una década interpretando a Juan Gabriel.

TRES AÑOS
El próximo 28 de agosto se cumplen tres años de la repentina muerte de Alberto Aguilera Valadez, acaecida en un suburbio de Los Angeles, apenas un día antes de una presentación que tenía pactada en El Paso. En Dallas se le esperaba de regreso al American Airlines Center en septiembre... Pero la muerte lo sorprendió y ese mismo "shock" sacudió a todo un pueblo, lo mismo que a una gran parte del continente americano. Juanga murió (aseguraron las autoridades) y aquí muchos de sus seguidores se han encargado de que la frase "sin dejar lugar a dudas" no tenga mucha validez. Fue incinerado, volviendo el momento más dramático y de inmediato se forjaron las teorías similares a las que nunca han dejado de circular tras la muerte de grandes figuras como el caso de Pedro Infante.